Volver a pisar el mítico Camp Nou es una fecha marcada en rojo por todos los aficionados culés. Un regreso que se ha hecho de rogar más de lo esperado y que ha estado rodeado de rumores, cambios de planes y múltiples “sí, pero no” que han generado cierta frustración entre socios y seguidores. Sin embargo, el anhelado retorno al nuevo estadio parece cada vez más cercano.

Comunicado para aclarar por qué esperar… un poco más
La jornada 9 de LaLiga tampoco será la que marque el regreso al renovado estadio. El FC Barcelona ha explicado en un comunicado que la decisión de retrasar la inauguración responde a motivos estratégicos. La entidad considera más beneficioso esperar a la obtención de la licencia 1B que incluye las zonas de Tribuna y Gol, con capacidad para 27.000 asientos en lugar de conformarse con la licencia 1A, que permitiría el uso parcial del estadio con unas 45.000 localidades disponibles.

El club azulgrana mantiene un diálogo constante con el Ayuntamiento de Barcelona para agilizar los trámites administrativos necesarios, paso previo a las inspecciones técnicas obligatorias. Solo entonces, el balón volverá a rodar oficialmente sobre el césped del Spotify Camp Nou.
El Olímpic Lluís Companys, un valioso comodín
El reacondicionamiento del Estadi Olímpic Lluís Companys ha sido un alivio tanto para el club como para la afición, el cuerpo técnico y los jugadores. El estadio ha servido como casa provisional y, aunque el ambiente en el Johan Cruyff ha sido positivo en lo deportivo, sus limitaciones de capacidad y dimensiones no lo convierten en un escenario adecuado para partidos de élite.

Además, disputar los encuentros en el Lluís Companys supone un incremento significativo en los ingresos. Solo con la licencia 1A, el número de entradas disponibles se cuadruplica, pasando de 6.000 a 24.000 localidades. Este margen adicional de tiempo permitirá realizar todos los tests operativos necesarios antes del regreso definitivo al nuevo Camp Nou. Como dice el refrán, las prisas nunca son buenas.
Un nuevo sistema de acceso para socios
Una de las principales novedades anunciadas por el club será la implantación de un nuevo sistema de acceso, del cual aún no se han revelado demasiados detalles. Todo apunta a que su objetivo será facilitar el regreso al estadio a los socios y mejorar su experiencia en los días de partido. Al fin y al cabo, ellos son el corazón de la institución y su vuelta a casa merece el mejor recibimiento posible.
ALTAS EXPECTATIVAS QUE ESPERAN CUMPLIRSE
Las expectativas son máximas. El nuevo Spotify Camp Nou aspira a convertirse en el mejor estadio del mundo, al igual que lo fue el antiguo Nou Camp. Con un aforo récord en Europa, la nueva casa azulgrana promete ser una joya arquitectónica y tecnológica, aunque no contará con elementos como el césped retráctil del Santiago Bernabéu.
La gran incógnita es si el nuevo templo azulgrana será capaz de desbancar al estadio del Real Madrid en cuanto a innovación, modernidad y relevancia internacional. Lo que está claro es que el regreso está cada vez más cerca, y cuando se produzca, marcará una nueva era en la historia del FC Barcelona.

Fuente: Mundo Deportivo.
¿Será capaz de desbancar al Bernabéu en más aspectos, dado que actualmente es el estadio más nuevo e importante del panorama nacional?