Los pupilos de Xavi Hernández consiguieron llevarse el partido del Parque de los Prínicpes tras empezar ganando, aunque vieron como el PSG remontaba el choque y después los culers fueron capaces de volverle a dar la vuelta. Triunfo agónico y trabajadísimo que permite al Barça soñar en unas hipotéticas semifinales, todo se decidirá en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc. El Barça no marcaba 3 goles en una eliminatoria de Champions fuera de casa desde 2015, brutal.

Tras el pitido inicial, el Barça no estuvo del todo cómodo. Los primeros compases del partido fueron complicados para los azulgranas. Los parisinos trataron de salir con la directa aprovechando que jugaban ante su afición. Pero no contaban con los más de 2.000 aficionados culers que se plantaron en el Parque de los Príncipes y que se hacían escuchar más que notablemente. A partir del minuto 20, el conjunto dirigido por Xavi empezó a tener más el balón y a crear peligro en el área rival. En el minuto 34, Sergi Roberto vería una tarjeta amarilla que tendría importancia, ya que este se perderá la vuelta por sanción. Hasta que en el 37′, Lewandowski hacía una buena acción, abría en banda derecha para Lamine y este ponía un centro peligroso con el exterior que junto a una mala salida de Donnarumma permitía a Raphinha adelantar al Barça cuando se quedaba solo y definía con la pierna derecha. La locura blaugrana se palpaba en la grada y es que el Barcelona había conseguido lo más difícil, ponerse por delante tras un inicio un tanto titubeante. Con este 1-0 se llegaba al descanso.

Tras el entretiempo, la reacción de los jugadores de Luis Enrique fue prácticamente inmediata. El cambio de Barcola por Asensio fue clave y nada más salir del vestuario los franceses se notaron muy cómodos. Tan sólo tres minutos tardó el Paris Saint-Germain en empatar, fue Ousmane Dembélé que en una jugada individual clásica suya con un recorte previo fusilaba la portería de Ter Stegen. El extremo galo celebraría muchísimo y con rabia su gol ante la afición culer desplazada a París. Y por si fuera poco, el Barça vería como los locales, en tan sólo tres minutos, eran capaces de darle la vuelta al partido. En este caso sería Vitinha, que tras un pase magnífico de Fabián Ruiz se plantaba solo dentro del área blaugrana y cruzaba el esférico, lejos de las inmediaciones del portero alemán del Barça. Inexplicable como en tres minutos fatídicos, el PSG era capaz de remontar algo que le había costado tanto al Barça.
Sin embargo, no estaba todo dicho. Aún quedaba casi toda la segunda parte por delante y los de Xavi no se rendirían. El técnico de Terrassa movió muy bien el banquillo, en el minuto 61 entraba Pedri en escena al verde y tan sólo 46 segundos después de ingresar, asistía a Raphinha con un pase meleta de romer que el extremo brasileño definía con una volea de exterior maravillosa. Un golazo del Barça para volver a poner las tablas en París. Y otra vez Xavi acertaba con los cambios, minuto 75 entraba Christensen y dos minutos después el propio futbolista que acababa de entrar ponía el 2-3 de cabeza tras un centro medido de Gündogan que dejaba al danés solo dentro del área pequeña. El Barça lo había logrado, había remontado del partido y el giro de guión era total, de 180º. Sin embargo, ahora quedaban algo más de 15 minutos de sufrimiento y de resistir. El propio Christensen vio una amarilla en el 88′ que también acarreará sanción. Los de Xavi defendieron su portería como si de un tesoro se tratara y consiguieron llevarse un triunfo valiosísimo a Barcelona.

Ficha técnica
PSG: Donnarumma, Marquinhos, Beraldo, Lucas H., Mendes; Vitinha, Kang-In Lee (Zaire-Emery, 61′), Fabián (G. Ramos 85′); Dembélé, Asensio (Barcola, 45′) y Mbappé.
FC Barcelona: Ter Stegen, Koundé, Araújo, Cubarsí, Cancelo; Frenkie de Jong (Christensen, 75′), Sergi Roberto (Pedri, 61′), Gündogan (Fermín, 85′); Lamine Yamal (Joao Félix, 61′), Lewandowski y Raphinha (Ferran Torres, 75′).
Goles: Raphinha 37′, Dembélé 48′, Vitinha 51′, Raphinha 62′ y Christensen 77′.
Amonestaciones: Sergi Roberto 34′, Vitinha 65′, Cubarsí 82′, Christensen 88′, Fermín 89′ y Beraldo 89′.