Saltar al contenido
Portada » Ter Stegen en el radar del Inter de Milan: el Barça evalúa opciones

Ter Stegen en el radar del Inter de Milan: el Barça evalúa opciones


El guardameta alemán ha reaparecido en los entrenamientos… mientras el FC Barcelona ya estudia escenarios de futuro.

Tras varios meses de recuperación, Marc-André ter Stegen ha vuelto a trabajar con el grupo, pero su porvenir sigue siendo incierto. El portero, símbolo azulgrana durante casi una década, podría estar viviendo su último capítulo en el club si se concreta el interés de varios equipos europeos por su fichaje.

Un regreso cargado de matices

El alemán, que sufrió una lesión de espalda y fue intervenido en julio de 2025, ha retomado progresivamente los entrenamientos. Según fuentes internas del club, podría estar “médicamente disponible” en las próximas semanas.

Ter Stegen entrenando | Fuente: FC Barcelona

Sin embargo, su escenario actual es distinto al de años anteriores. La irrupción de Joan García y la renovación de Wojciech Szczęsny sitúan a Ter Stegen como tercera opción en la portería culé.

Me siento preparado y quiero recuperar el puesto”, ha reconocido el propio Ter Stegen.

Aun así, su contrato se extiende hasta 2028, y todo apunta a que su protagonismo podría ser limitado si no recupera su mejor versión.

El interés del Inter Milan y otros escenarios

Según diversos medios especializados, el Inter de Milán ha incluido a Ter Stegen entre sus posibles incorporaciones para reforzar la portería ante la eventual salida de Yann Sommer.

Ter Stegen en una rueda de prensa | Fuente: FC Barcelona

Aunque todavía no existen negociaciones formales, el interés es real. La combinación de su alto salario, sus problemas físicos recientes y la creciente competencia interna hacen que el Barça contemple su salida como una opción viable para aliviar la masa salarial.

Los factores económicos y deportivos

El club catalán enfrenta una decisión compleja, que mezcla planificación deportiva y sostenibilidad financiera:

  • Económicamente, el salario de Ter Stegen (entre 6 y 7 millones de euros) representa una carga significativa dentro del límite salarial.
  • Deportivamente, el cuerpo técnico busca una portería más joven y con menor riesgo físico.
  • Mercado exterior: además del Inter, clubes como Galatasaray, Chelsea y Newcastle han mostrado interés en su situación contractual.

El dilema es claro: ¿mantener la confianza en un guardameta histórico o dar paso a una nueva era bajo palos?

¿Qué sigue para Ter Stegen y el Barça?

Si el alemán consigue regresar a su nivel habitual, competirá por minutos con García y Szczęsny. Pero si no logra consolidarse, el Barça podría estudiar una venta o una reestructuración contractual para liberar espacio financiero.

Para el propio jugador, una salida podría ser clave para mantener su puesto en la selección alemana y llegar en plena forma al Mundial 2026.

Ter Stegen, antes de un partido del Barça | Fuente: Europa Press

Ter Stegen está de vuelta, sí, pero el portón azulgrana podría estar más abierto de lo que parece.
El Barça deberá decidir pronto si el alemán sigue siendo su referente aunque con menos protagonismo o si ha llegado el momento de abrir una nueva etapa sin su guardián más emblemático.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *