Con la obligación de ganar para mantener la distancia en lo alto de la clasificación, el FC Barcelona visita el segundo estadio donde más veces ha perdido en este siglo XXI: Balaídos.
El Barça visita este sábado 23 de noviembre al Celta de Vigo de Claudio Giráldez a las 21:00h en el estadio Abanca Balaídos. Partido correspondiente a la jornada 14 de LALIGA EASPORTS. El choque será arbitrado por el abulense César Soto Grado, con quien el Barça tan solo ha ganado 4 partidos de 11.

Situación en Liga
Equipo | PJ | PG | PE | PP | Goles | Puntos | # |
Celta de Vigo | 13 | 5 | 2 | 6 | 20:22 | 17 | 11 |
FC Barcelona | 13 | 11 | 0 | 2 | 40:12 | 33 | 1 |
Último encuentro disputado
El conjunto vigués viene de empatar a domicilio en el Benito Villamarín en la jornada 13 de LALIGA EASPORTS tras conceder un tanto en el minuto 95 de partido (2-2). Los goleadores celestes fueron Javi Rodriguez y Anastasios Douvikas.
Resultados en los últimos 5 partidos
- Real Betis 2-2 Celta de Vigo
- Celta de Vigo 1-0 Getafe
- UD San Pedro 1-5 Celta de Vigo
- Leganés 3-0 Celta de Vigo
- Celta de Vigo 1-2 Real Madrid
Balance: 2V – 1E – 2D
Enfrentamientos previos
Celta de Vigo y FC Barcelona se han enfrentado en un total de 124 ocasiones a lo largo de la historia. En estos enfrentamientos, el balance histórico es favorable al FC Barcelona con 69 victorias frente a los 25 triunfos celestes y los 30 empates entre ambos.
Para remontarnos al último enfrentamiento oficial entre ambos conjuntos, debemos retroceder a la temporada pasada. En el encuentro correspondiente a la jornada 25 de liga, disputado el 17 de febrero de 2024, el FC Barcelona consiguió una victoria ‘in extremis’ tras ganar en Balaídos por 1-2 con un gol de penalti de Robert Lewandowski en la última jugada del partido.

Datos relevantes
- El FC Barcelona sólo suma dos victorias en los últimos 9 enfrentamientos disputados en Balaídos, por las 4 derrotas y los 3 empates que acumula cuando viaja a Vigo. Además, en el siglo XXI, son 7 derrotas en las últimas 17 visitas oficiales, lo que supone que es el segundo estadio con peores números para los azulgranas.
- El Barça puede igualar este sábado una racha de 24 partidos seguidos sin empatar en la Liga (20 victorias y 4 derrotas), algo que tan solo han conseguido en las temporadas 2017/2018 con 25 partidos consecutivos sin empatar.

Ausencias clave
El Celta de Vigo cuenta con la única baja confirmada de Jailson para este partido. Además del brasileño, Claudio Giráldez tiene las dudas de Manquillo, Hugo Álvarez, Swedberg y Borja Iglesias, quienes está por ver si pueden entrar en la convocatoria.
Por su parte, el Barça cuenta con 8 bajas confirmadas para el partido. A las ya conocidas de Marc-André Ter Stegen (hasta final de temporada), Marc Bernal (hasta final de temporada), Ronald Araújo (en la recta final), Ferran Torres (en recta final) y Andreas Christensen (recién operado), Ansu Fati (lesión muscular) y Eric García (en la recta final), se suma la baja de Lamine Yamal, quien sufrió un golpe en el tobillo en un entrenamiento y será baja por segundo partido consecutivo.

Puntos fuertes y débiles
- Puntos fuertes:
- Balaídos, un campo que no se le da bien al Barça. Ante el Celta a domicilio, el Barça acumula uno de los peores balances históricos del siglo XXI. El estadio gallego se le resiste al conjunto azulgrana, siendo el segundo estadio de Europa donde más derrotas encadena. 7 en los últimos 17 enfrentamientos.
- Iago Aspas ante su víctima favorita. El de Moaña es un dolor de cabeza para el Barça. Estando siempre extra motivado, ha marcado 11 goles en los 19 partidos que ha disputado contra los azulgranas, siendo el jugador del Celta que más goles le ha marcado al Barça en este siglo.
- Descaro y nada que perder. Con una idea de partido atractiva para el espectador, Claudio Giráldez ha formado un equipo lleno de jóvenes canteranos que sienten el escudo y que se dejarán la vida ante el Barça, puesto que es el partido de sus vidas.
- Puntos débiles:
- La defensa hace aguas. Pese a ser un equipo que cierra con 5 hombres, el Celta ha encajado 22 goles en lo que va de Liga. La idea tan atractiva de sumar muchos efectivos en ataque está dando resultados (20 goles) pero a su vez le está costando algún que otro disgusto.
- Sufren mucho los balones al espacio. Ni Marcos Alonso ni Starfelt destacan por ser jugadores rápidos en la corrección. Con la línea tan adelantada, a través de balones a sus espaldas, el Barça puede hacer daño. Ejemplo: el gol de Vinicius Jr. en la jornada 10.
- Echan mucho de menos a un jugador como Gabri Veiga. El Celta, si no es Iago Aspas, no tiene un 10 que sea capaz de filtrar balones y hacer de enganche, convirtiéndolo un equipo que vive del juego por bandas, centros y balones parados.
Jugadores a destacar
Óscar Mingueza:
Su irrupción desde la temporada pasada es descomunal. Con Giráldez está sumando regularidad y talento. La banda derecha es suya y en la bota tiene un guante.

Hugo Sotelo:
La perla de Vigo. Criado en categorías inferiores, con Giráldez ha dado un paso adelante siendo indiscutible y haciendo buena dupla con Fran Beltrán en el medio.

Iago Aspas:
El mago vigués. Pese a su edad, sigue siendo el corazón de este equipo. Juega a lo que él mande. Ejerce de líder, ordena y ejecuta. Además, tiene gol y se dejará la vida ante el Barça.

Convocatorias


Onces probables

