Este jueves 25 a las 21:30 tendrá lugar el regreso a la ciudad asturiana de los blaugranas tras 24 años. Las dinámicas son totalmente opuestas: los locales buscan sumar su segunda victoria, mientras que el conjunto de Hansi Flick quiere mantenerse en la parte alta de la tabla y no alejarse del Real Madrid.

Fuente: Punto Deportivo / Ruben Santander
El FC Barcelona vive un momento de dulce en lo que a juego y goles promedia más de 3 por partidose refiere. Lejos de notar la baja de Lamine Yamal, los culés llegan a la 6ª jornada sin haber perdido ni un solo encuentro y habiendo protagonizado goleadas mayúsculas, con solo 3 goles en contra. Vallecas fue el bache con el que el equipo despertó y volvió a la senda del curso pasado. Valencia y Getafe lo pudieron comprobar de primera mano.
Por su parte, el equipo de Veljko Paunović está inmerso en el objetivo primordial de cualquier club que asciende de categoría: mantenerse. Tras dos salidas y 0 puntos de 6 posibles, buscarán hacerse fuertes en casa ya que solo aquí han logrado puntuar e ir sumando para no verse envueltos en el “lío” del descenso, del que solo les separa 1 punto
Los azulgranas, con la vitola de favoritos
Si hay algo que el técnico del Barça ha llevado por bandera es que la intensidad no se negocia. No han sido pocas las veces en las que, a pesar de ganar, ha mencionado que no le ha gustado la actitud con la que se afrontan los minutos finales cuando se está por encima en el marcador. Nunca está del todo satisfecho, y esa exigencia es la que su fútbol transmite, sin importar el nombre del rival.
El gran momento de forma de los azulgranas contrasta con las noticias de bajas que se acumulan. Lamine Yamal y su regreso siguen siendo una incógnita, y si bien es cierto que Frenkie de Jong reapareció y estuvo a buen nivel en Champions League, la recién anunciada lesión de Fermín sumada a la de larga duración de Gavi ha sido un mazazo, probablemente más a nivel humano que deportivo. De hecho, ha sido tema clave en la rueda de prensa previa: era inevitable. Por otro lado, se espera que Alejandro Balde vuelva pronto. Aunque Gerard Martín ha cubierto perfectamente su ausencia, el lateral de la Selección Española es un intocable para el técnico alemán.
Lo más destacable es lo enchufados que están todos, titulares o no. Pareciera que no importa quién juegue: el resultado será muy positivo.
Orgullo y optimismo en Can Barça
Esta semana ha sido de sonrisas y positivismo para el barcelonismo y todo lo que le rodea. Salir de la gala del Balón de Oro con tres futbolistas premiados lo merece. Y ver el regreso a su “nueva casa”, el Spotify Camp Nou, a la vuelta de la esquina tras una larga y convulsa espera, también. Casi mejor que todo ello es la sensación, con sabor a realidad, de que el año que viene puede ser aún mejor: todo lo necesario está casi listo y la plantilla está preparada.

Fuente: Neko Deportes.
El Real Oviedo, en busca de la épica con el apoyo del Tartiere
Nada que perder y todo por ganar. Eso es lo que deben pensar los ovetenses. El juego se decide en las áreas, y ese es el punto débil del conjunto carbayón: poca eficacia ofensiva (un gol) y escasa solidez defensiva (8 goles en contra). Si hay algo a lo que agarrarse son su gran afición y un estadio que presume de un ambiente imponente. Los azulones son el motor que, junto con la motivación y la valentía, pueden dar la sorpresa.
El capitán Santi Cazorla sabe lo que son este tipo de duelos y lo que es ganar al Barça (lo hizo en dos ocasiones vistiendo la camiseta del Villarreal) y será indispensable para afrontarlo de la mejor forma posible. Junto a él, estarán 22 convocados, entre los que destaca la reincorporación de Luka Ilic y la presencia, una jornada más, de Lamine y Marco Esteban del filial. Nacho Novo, David Costas y Ovie Ejaria siguen siendo baja.

Muchas cosas han cambiado desde la última vez que se vieron, pero una permanece: son dos históricos de nuestro fútbol
Posibles onces:
Real Oviedo: Aarón; Ahijado, Baily, Calvo, Carmo, Javi López; Dendoncker, Reina; Hassan, Chaira y Forés.
FC Barcelona: Joan García: Koundé, Araujo, Cubarsí, Gerard Martín; Pedri, De Jong, Dani Olmo; Raphinha, Rashford y Ferrán Torres.