Saltar al contenido
Portada » Real Madrid–Barcelona: el partido del año. Da igual cuándo leas esto.

Real Madrid–Barcelona: el partido del año. Da igual cuándo leas esto.


El líder y el segundo clasificado se disputarán el liderato este domingo 26 a las 16:15 en Chamartín. Los blancos buscarán ampliar la ventaja a cinco puntos, mientras que los azulgranas aspiran a ponerse con uno más y colocarse en la cima de la tabla.

Después de los duelos del año pasado, en el Real Madrid hay sed de revancha, y en el FC Barcelona, la intención de seguir demostrando esa superioridad aplastante que se reflejó tanto en el juego como en los resultados 16 goles a favor.

Los jugadores del Barça celebran un gol ante el Real Madrid la pasada temporada Fuente: La Liga.

A pesar de ser la Jornada 10 y quedar muchísima Liga por delante, este partido tiene alicientes que no tiene ningún otro. Ganarlo o perderlo, no supone sólo 3 puntos más.

SIN CLARO FAVORITO

A pesar de encontrarnos en la Jornada 10, este partido tiene alicientes únicos. Ganarlo o perderlo no supone solo tres puntos más: significa golpe moral, narrativa y orgullo. Da la sensación de que ambos llegan a medio gas. El Barcelona está lejos del nivel mostrado la temporada pasada, y las numerosas bajas de peso no ayudan. A ello se suma la falta de rodaje de varios de sus hombres más importantes: el tridente titular de ataque aún no ha coincidido en un solo partido.

Además, la ausencia de Iñigo Martínez ha restado solidez a una defensa que parece haber perdido a su “jefe”. La solvencia en ambas áreas que marcó la diferencia sobre el Madrid el año anterior ahora se percibe más lejana.

Fermín y Rashford celebran un gol en Champions vs Olympiacos.
Fuente: Mundo Deportivo.

Sin embargo, los de Hansi Flick cuentan con un Pedri excelso y un Lamine Yamal que marca la diferencia cuando se lo propone. Fermín López vive un momento dulce y Marcus Rashford se ha sumado a la lista de jugadores “resucitados” por el técnico alemán.

Se espera, además, el regreso del mejor Ferran Torres tras su sobrecarga. En el banquillo, Roony Bardghji o incluso Dro podrían ser las sorpresas de Flick, listos para aprovechar los minutos que les toque disputar.

El Real Madrid, sólido pero en construcción

El Real Madrid, por su parte, sigue buscándose. El técnico tolosarra cuenta casi todos los partidos por victorias, pero no termina de convencer con su puesta en escena. La identidad que pretende imprimir a su equipo aún está por definirse.

La defensa, reforzada este verano, se muestra más capacitada para frenar a un Barça que arma jugadas y llega al área con facilidad. Thibaut Courtois vuelve a ser el guardameta gigante que aparece en los peores momentos.

Bellhingam, Mbappé y Güler celebran un gol en Liga | Fuente: ABC.

Se espera también el regreso de Dean Huijsen, Carvajal y Trent Alexander-Arnold, lo que permitiría formar una defensa de gala. En ataque, Jude Bellingham recupera sensaciones tras su operación de hombro, mientras Kylian Mbappé vuelve a ser el puñal que el madridismo soñaba.

La dupla Mbappé–Güler empieza a ser temible, y a priori será la principal preocupación para el conjunto catalán.

Vuelve el picante de los Clásicos

Es difícil pensar que se repita la tensión de la era Mourinho–Guardiola, en la que se cruzaron líneas rojas dentro y fuera del campo. Aquellos duelos comenzaban en rueda de prensa y afectaban incluso a la Selección Española, como recordaron figuras como Xavi Hernández o Iker Casillas. Inolvidables son imágenes como la “manita” de Piqué tras el 2–6 que decidió una Liga, o la de Messi mostrando su dorsal al Bernabéu tras una remontada épica.

Hoy el ambiente es otro. Las aguas están más calmadas, la rivalidad es más deportiva que hostil. Sin embargo, la reciente distancia institucional entre Laporta y Florentino Pérez tras el aparente adiós del Barça al proyecto de la Superliga añade un toque de frialdad a las relaciones entre ambos clubes.

Mención aparte merecen las palabras de Lamine Yamal con Ibai Llanos, cuando comparó al Porcinos FC de la Kings League con el Real Madrid, asegurando que los blancos “roban, se quejan…”.

Un comentario que, a tres días del partido, ha encendido el ambiente. Para algunos, una simple anécdota; para otros, la chispa que enciende el Clásico. Ni comparable a lo de antaño, pero suficiente para recordarnos por qué este duelo, pase el tiempo que pase, sigue siendo el partido del año.

Posibles alineaciones

Real Madrid (4-3-3): Courtuois, Valverde (C), Huijsen, Militao, Carreras; Tchouameni, Güler, Bellhingam; Mastantuono, Vinicius Jr, Mbappé.

FC Barcelona (4-3-3): Szczęsny, Koundé, Eric García, Cubarsí, Balde; Pedri, F. De Jong (C), Fermín; Lamine Yamal, Rashford, Ferrán.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *