El conjunto azulgrana debuta en Son Moix ante el Mallorca de Jagoba Arrasate a las 19:30 horas
Arranca LaLiga EA Sports 2025/26 para el FC Barcelona de Hansi Flick, que afronta el reto de defender el título conquistado el curso pasado. Con novedades en la plantilla, inscripciones prácticamente resueltas y la ilusión intacta, el conjunto azulgrana viaja a las Islas Baleares en busca de sus primeros tres puntos de la temporada. Eso sí, el Mallorca promete ser un examen exigente en una de las salidas más complicadas para los culés.
Como llega el Barça
El FC Barcelona inicia la Liga con el reto de revalidar el título conquistado la pasada temporada. El equipo azulgrana aterriza en Son Moix con la inscripción de Joan García ya completada, mientras que la de Marcus Rashford todavía está pendiente de formalizarse.
La pretemporada dejó buenas sensaciones para los de Hansi Flick, con pleno de victorias y un caudal ofensivo notable, si bien ante rivales de menor entidad. El Barça se impuso con claridad a Daegu, Vissel Kobe, Seoul y Como FC, acumulando rodaje y confianza.
Entre las notas positivas, la aportación de jóvenes como Fermín López, Gavi y Lamine Yamal, que llegan en plena forma. En el capítulo de bajas, la más destacada es la salida de Íñigo Martínez, que puso rumbo al Al-Nassr.

Sobre el Mallorca
No es la primera vez que al FC Barcelona se le atraganta un partido en Son Moix. El conjunto bermellón es un rival duro, siempre dispuesto a incomodar el juego de posesión azulgrana, y en más de una ocasión ha encontrado la forma de sentirse cómodo ante este tipo de encuentros. Esta temporada el equipo balear se ha reforzado con ambición y sueña con acercarse a los puestos europeos, incorporando fichajes de peso, entre ellos un jugador procedente del propio Barça.
Bajo la dirección de Jagoba Arrasate, el Mallorca suele desplegar un 4-2-3-1, con Raíllo y Valjent en el eje de la zaga y laterales de recorrido como Mojica. En el centro del campo destaca la calidad de Sergi Darder, al que se suma el reciente refuerzo de Pablo Torre, llamado a aportar desequilibrio desde la banda. Arriba, la referencia sigue siendo Vedat Muriqi, acompañado por la velocidad de Asano.
El gran valor añadido está en la portería: Leo Román, que ya firmó una actuación memorable el curso pasado en Montjuïc frente al Barça, con hasta 12 intervenciones decisivas. En definitiva, uno de los rivales más exigentes que puede encontrarse el conjunto azulgrana a domicilio.

Posibles alineaciones
RCD Mallorca (4-2-3-1): Leo Román, Mojica, Valjent, Raíllo, Mateu Morey, Omar Mascarell, Manu Morlanes, Asano, Pablo Torre, Darder, Muriqi
FC Barcelona (4-2-3-1): Joan García, Jules Koundé, Araújo, Pau Cubarsí, Balde, Frenkie de Jong, Pedri, Fermín, Lamine Yamal, Raphinha, Ferran Torres