Con el objetivo de mantener las buenas sensaciones mostradas en Liga, el FC Barcelona afronta una nueva edición de la Champions League con un exigente reto entre ceja y ceja: volver a ser un equipo temible en Europa.
El Barça visita este jueves 19 de septiembre a las 21:00 horas al AS Mónaco en el Stade Louis II. Partido correspondiente a la jornada 1 de la Champions League. El choque será dirigido por el holandés Allard Linhout, un árbitro que hasta ahora jamás había arbitrado al conjunto azulgrana.

Situación del Mónaco en Ligue 1
Equipo | PJ | PG | PE | PP | Goles | Puntos | # |
AS Mónaco | 4 | 3 | 1 | 0 | 7:1 | 10 | 3 |
Último encuentro disputado
- El conjunto monegasco venció con claridad en su último encuentro disputado en Ligue 1 al recién ascendido Auxerre (0-3) con goles de Thilo Kehrer, Vanderson y Denis Zakaria.
Resultados en los últimos 5 partidos
- Auxerre 0-3 Mónaco
- Mónaco 1-1 Lens
- Lyon 0-2 Mónaco
- Mónaco 1-0 Saint-Étienne
- FC Barcelona 0-3 Mónaco
Balance: 4V-1E-0D
Enfrentamientos previos
Mónaco y Barcelona se han enfrentado tan sólo en 2 ocasiones en partido oficial a lo largo de su historia. Ambos enfrentamientos se dieron en la fase de grupos de la UEFA Champions League 1993-1994 y el conjunto azulgrana ganó tanto en la ida (2-0), como en la vuelta (0-1).
Sin embargo, si tenemos en cuenta partidos amistosos, el último enfrentamiento entre ambos conjuntos se produjo este mismo verano.
En el duelo correspondiente al Trofeu Joan Gamper, el equipo dirigido por Adi Hütter propinó un contundente 0-3 al Barça de Hansi Flick frente a su afición. En aquel duelo, los goles de Lamine Camara, Breel Embolo y Christian Mawissa sentenciaron a un equipo, el azulgrana, que perdió el Gamper once temporadas después.

Datos relevantes
El Mónaco lleva siete derrotas consecutivas en Champions League en el Stade Louis II. De hecho, ningún equipo en la historia moderna de esta competición ha perdido más de 7 encuentros como local. ¿Será el conjunto monegasco el primero?
El conjunto monegasco no ha perdido ningún partido en la presente temporada. Tan solo un empate (frente al Lens) y 4 victorias, hacen que el equipo de Adi Hütter llegue invicto a esta jornada inaugural.

Ausencias clave
El conjunto local cuenta con dos bajas confirmadas: el portero Radoslaw Majecki y el mediocentro Edan Diop, además de la duda de Lamine Camara, quien llega entre algodones por unas molestias en el cuello.
Por su parte, el Barça tiene un total de 7 jugadores de la primera plantilla en la enfermería. A las lesiones de larga duración de Marc Bernal y Ronald Araújo, hay que sumar a Andreas Christensen, Dani Olmo y Fermín López. Además, Gavi y Frenkie de Jong, que ya hacen parte del entrenamiento con el grupo, no han entrado en la convocatoria para afrontar el tramo final de su recuperación.
El punto positivo es la vuelta a una convocatoria de Ansu Fati. El español llevaba dos años sin entrar en una convocatoria de competición europea y podrá ser de la partida para Hansi Flick.

Puntos fuertes y débiles
- Puntos fuertes:
- La unión perfecta de su plantilla entre las jóvenes promesas (Ben Seghir o Akliouche) y veteranos contrastados (Embolo, Zakaria).
- Línea por línea es un equipo muy equilibrado. Sin ser ningún jugador un top mundial en su posición (lo más cercano son los bandas), tienen jugadores que rinden a la perfección en contextos ante equipos de mayor entidad.
- Su entrenador es su mejor jugador. Experto en sacar el máximo rendimiento de equipos “modestos”, Adi Hütter fue capaz de ganar la copa alemana en 2020 con el Eintracht de Frankfurt. Además, el año pasado el Mónaco acabó segundo en liga francesa y hasta mitad de la competición le compitió de tú a tú al Paris Saint-Germain.
- Puntos débiles:
- Poca experiencia de la plantilla en Europa. Excepto Zakaria (ex Juventus o Chelsea), Minamino (ex Liverpool) o Embolo (experto en competiciones de selecciones), el resto de equipo es inexperto en grandes acontecimientos. Oportunidad perfecta para ver a dos equipos jóvenes y atrevidos.
- Debilidad en los laterales. Tanto Vanderson como Jakobs son jugadores con gran capacidad ofensiva, pero con dificultades para defender. De hecho, Vanderson ha sido siempre carrilero/extremo y el año pasado dió 3 asistencias y anotó 1 gol en 20 partidos.
- Es un equipo con poco gol. Pese a que Embolo pueda tener su noche, es un delantero al que le cuesta jugar ante buenos defensas y el Barça es un gran ejemplo.
Jugadores a destacar
Eliesse Ben Seghir
Titular indiscutible con Marruecos en el bronce cosechado por la selección africana en los Juegos Olímpicos de París 2024, destaca por ser un jugador eléctrico con capacidad de 1 vs 1.

Maghnes Akliouche
Centrocampista francés de 21 años que fue plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 y que destaca por su gran capacidad de asociación y último pase.

George Ilenikhena
Proyecto de delantero a seguir. Debutó con 17 años en la Primera División Belga y anotó 8 goles en 28 partidos. El Mónaco pagó 19 millones por él este pasado verano.

Convocatorias

Onces probables

