Saltar al contenido
Portada » No es un espejismo

No es un espejismo


El Barça pierde contra el Girona en Montjuïc y cae a 7 puntos del líder

El FC Barcelona se vio superado por el Girona (2-4) en la jornada 16 de LaLiga en el Estadi Olímpic Lluís Companys. No es un espejismo. No es una ilusión. El Barça vuelve a ofrecer una versión pésima después de mostrar un alto nivel competitivo frente al Atlético de Madrid. Y, con esto, el vecino del norte se coloca líder del campeonato a 7 puntos de distancia del que debería ser el equipo referente del fútbol catalán. Esta temporada, no lo está siendo. Todo el mundo mira y siente envidia del Girona de Míchel. Nadie admira el Barça de Xavi Hernández.

Víctor Salgado – FC Barcelona

El técnico blaugrana volvió a apostar por el mismo once que le dio tan buen resultado la semana pasada. Con balón, una especie de three-box-three con Christensen, Araújo y Koundé cerrando atrás, Gündoğan y de Jong en la base del cuadrado, Pedri y João Félix por delante, Cancelo y Raphinha en amplitud y Lewandowski en punta. Parecía que Xavi había encontrado su once para partidos grandes. Después de la derrota y el rendimiento del equipo, no queda tan claro.

El Girona encontró muchas maneras de superar una presión totalmente ineficaz. La más sencilla, buscar un hombre libre lejano (Dovbyk o Tsigankov) para que descargara de cara a la espalda de los pivotes blaugranas. El primer gol del partido nació de una conducción de Couto tras superar un intento de presión insuficiente de Félix. El brasileño vio a Tsigankov tirando un desmarque de ruptura a la espalda de Christensen y le lanzó un pase que el danés no pudo interceptar. Araújo no llegó a la cobertura y Koundé no llegó a tiempo a encimar a Dovbyk, que remató a placer para inaugurar el marcador.

El Barça tuvo una buena reacción al gol de Dovbyk. De hecho, la primera media hora fue dominada por los de Xavi. 7 minutos después de encajar, Robert Lewandowski devolvería las tablas al electrónico con un gran remate de cabeza en el servicio de un córner botado por Raphinha.

Después del empate, el Barcelona siguió teniendo el partido bajo control, y si no llegó el segundo gol fue por imprecisiones en la última decisión o en el remate. Pero, cuando más se acercaba el descanso, más achuchaba el Girona, que empezó a salir con mucha claridad y a retener el balón en campo contrario. Y el Barça sufre mucho defendiendo en estático. Así encajó el 1-2. Iván Martín y Aleix García encadenaron una pared, encontraron a Miguel Gutiérrez libre y este se encontró una alfombra roja hasta el área, dónde definió de puntera al palo corto.

Justo antes del descanso, Lewandowski remató con el exterior un gran pase de Pedri que Gazzaniga desvió por poco con la punta del pie. El partido llegaba a la media parte con el Girona por delante.

En la segunda mitad, las imprecisiones en tres cuartos de campo y la incapacidad de rematar con peligro del Barça se multiplicaron. Raphinha tuvo varios disparos; de falta, de cabeza, de fuera del área y de todas las formas posibles. En el minuto 59, con la línea defensiva del Girona muy alta, Frenkie de Jong le envió un pase al espacio que lo dejaba solo ante Gazzaniga, pero el atacante brasileño no supo controlar el balón y dejó escapar una gran ocasión. El Barcelona siguió intentándolo sin acabar de incordiar del todo al portero argentino.

Víctor Salgado – FC Barcelona

Pasaban los minutos y el Girona seguía consiguiendo sumar muchos pases estando establecido en campo contrario. Incluso se llegaron a escuchar olés en la grada. En el minuto 80, Stuani descolgó un balón largo, Valery le ganó el balón dividido a un Koundé extremadamente blando y la anxoveta de l’Escala finalizó con clase para poner al Girona dos goles por delante.

El partido estaba roto. El conjunto gironí tuvo hasta tres ocasiones para poner el 1-4: un mano a mano de Sávio que sacó Iñaki Peña y dos ocasiones del joven Jhon Solís tras jugadas corales impresionantes del equipo de Míchel. Pero, después de dos intentos de Fermín y uno de Gündoğan, el mismo alemán aprovechó un buen pase de Ferran Torres dentro del área para recibir de espaldas y rematar mientras giraba para encontrar portería, recordar a su mejor versión en Manchester y dar esperanzas de remontar.

En el minuto 93, Lamine Yamal hizo volar el balón por el cielo de Montjuïc hasta donde lo quería Robert Lewandowski dentro del área. El polaco, totalmente liberado de marca, giró el cuello para empatar el encuentro. El balón le golpeó en el hombro y se marchó muy lejos de la portería. Dos minutos después, la zaga blaugrana dejó solo a Miguel Gutiérrez en el servicio de una falta desde el centro del campo, Sávio vio a Stuani solo en el segundo palo y le puso un balón perfecto para que el veterano delantero uruguayo pusiera el 2-4 definitivo en el marcador.

Ficha técnica

FC Barcelona: Peña; Koundé, Araújo (c), Christensen (Balde, 65′), Cancelo; de Jong, Gündoğan, Pedri (Fermín, 80′); Raphinha (Yamal, 65′), Lewandowski, Félix (Torres, 65′).

Girona: Gazzaniga; Èric, D. López, Blind; Couto (Valery, 78′), Martín (Solís, 87′), A. Garcia, M. Gutiérrez; Tsigankov (Portu, 78′), Sávio; Dovbyk (Stuani, 78′).

Goles: Dovbyk, 12′; Lewandowski, 19′; M. Gutiérrez, 40′; Valery, 80′; Gündoğan, 92′; Stuani, 95′.

Amonestaciones: Blind, 64′; Stuani, 96′; Araújo, 98′.

Autor


1 comentario en «No es un espejismo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *