Saltar al contenido
Portada » Lisboa llegó. Apunten en sus calendarios: 24 de mayo la final, por quinta vez consecutiva.

Lisboa llegó. Apunten en sus calendarios: 24 de mayo la final, por quinta vez consecutiva.


El Barça que sigue haciendo historia. El Barça que ha marcado toda una era, lo volvió a hacer. Que sí señoras y señoras, que sí, que estamos en la final de la UEFA Women’s Champions League. Ellas querían volver a hacerlo. Ellas han jugado, trabajado y esforzado, para este billete que nos lleva a la final. Porque culers por quinta vez consecutiva, volvemos a estar ahí.

ESTAMOS A 90 MINUTOS DE LEVANTAR LA CUARTA.

STAMFORD BRIDGE NOS VOLVÍA A ABRIR LAS PUERTAS.

El FC Barcelona volvía a Stamford Bridge un año más. El estadio de las blue, volvió a sellar el billete a la final. Europa teñida de blaugrana en Göterberg, Turín y Bilbao, buscó tener su lugar en Lisboa. En el Johann Cruyff firmaron un 4 – 1, favorable a las culers, pero este marcador no afecto en absoluto al partido de vuelta. Dónde volvieron a mostrar una contundencia númerica, táctica y de calidad de juego ante las inglesas.

Un resultado final en Stamford Bridge de 1 – 4, sentenció un final global de 2 – 8. Sin duda alguna volviendo a demostrar por qué son las actuales campeonas de Europa, y su merecido puesto en esta nueva final. Un Chelsea FC que vimos cerrado, sin ideas, sin mucha rotación entre un once inicial de ida y de vuelta. Sonia Bompastor volvió a verse derrotada una vez más. Si el año pasado perdió siendo entrenadora del mítico Olympic de Lyon en la final. Este año de nuevo se volvió a encontrar con las culers dejándola fuera de levantar de nuevo el trofeo europeo. Esta vez en semifinales de la UWCL, llevando los mandos del Chelsea FC.

Marcador final en Stamford Bridge / Fuente: FC Barcelona Femenino vía X

AITANA BONMATÍ ABRIENDO LA LATA DE GOLES.

La de Sant Pere de Ribas, Aitana Bonmatí, realizaría en el minuto veinticinco, tras una jugada individual, dónde recuperó un balón en su propio campo. Tiró metros y metros hacia adelante, y ante la expectativa de un posible centro al área, decidió tirar de magia y lanzar el balón por el travesaño superior bien ajustadito, imparable para Hampton. De nuevo la actual balón de oro iniciaba el último pasito a la final, tal y como vimos en la vuelta de semifinales de la temporada pasada.

En el minuto cuarenta y uno, quién sino se sumaría a la fiesta: Ewa Pajor. La delantera quería dejar su huella en un partido más, anotando tras una asistencia de la noruega, Caroline Graham Hansen. Sentenciando así un camino hacia el descanso más que victorioso para las de Pere Romeu. Pero esto no era todo, antes de la final de la primera parte, la pichichi de esta Champions League, sentenciaría el descanso con un 0 – 3, tras una célebre asistencia de la reina de este futbol, Alexia Putellas.

El Chelsea FC aunque intento llegar alguna que otra vez a los palos de Cata Coll, no consiguieron subir número en marcador en los primeros cuarenta y cinco minutos. Estuvieron sin ideas, sin estrategia, sin replantear la estrategia. Salma Paralluelo quiso sumarse a la fiesta en el último minuto de partido, marcando el cuarto gol para el equipo, tras un despeje erroneo de la defensa que la cubría del Chelsea FC.

Celebración de la victoria en Stamford Bridge tras finalizar el encuentro. Fuente: FC Barcelona Femenino vía X.

QUINTA FINAL CONSECUTIVA EN EUROPA.

El FC Barcelona luchará en Lisboa por levantar la cuarta. Tras la victoria del equipo visitante en Stamford Bridge, sentenciaban el pase a su quinta final. Este equipo sabe cómo hacer las cosas. Sabe como llegar a la final, y sabe como ganarlas. Queda menos de un mes para llegar a Lisboa. Quedan 90 minutos para conseguir el segundo título de la temporada.

24 DE MAYO, LISBOA, CONTRA EL ARSENAL.

Una hora después de finalizar el partidazo en Inglaterra, iniciaba el segundo encuentro: Olympique de Lyon Femenino vs Arsenal FC. Dónde venían de haber jugado en el Emirates Stadium con un marcador final de 1 – 2, para las francesas. Si todas las expectativas estaban puestas en otra posible final Olympique de Lyon Femenino – FC Barcelona. Las gunners ejecutaron un partido a la altura del rival que tenían enfrente, pese a jugar fuera de casa, y con un marcador de ida a contracorriente. El Arsenal FC finalizó el encuentro con un marcador final de vuelta de 1 – 4, y un marcador final global de 3 – 5.

VAMOS A SEGUIR CONTANDO LA HISTORIA.

Vamos a seguir aquí, narrando y escribiendo cada paso, cada éxito y cada hito de esta sección. Esta temporada pueda suceder algo muy bonito, que las dos secciones de primer equipo de futbol, el equipo entrenado por Hansi Flick y el equipo entrenado por Pere Romeu, ganen sus respectivos tripletes a la vez. Sería un hecho aún más glorioso que la temporada dónde ambos levantaron el trofeo que les acreditaba campeones y campeonas de liga. Este club nos ha enseñado a soñar, hagámoslo a lo grande, en las gradas, en los micros y en los campos.

CULERS, PUNTODEPORTIVISTAS… en esta casa algunos y algunas, ya tenemos vuelos hacia Lisboa, allí estaremos. Con vosotros y vosotras de la mano. Con el FC Barcelona de Pere Romeu, con el vestuario unido y con un mismo sueño: revalidar el título europeo por cuarta vez consecutiva hacia el cielo de Lisboa.

Anoten bien en sus agendas: 24 de Mayo, no hacer planes. Nos vemos en el Estadio José Alvalade de Lisboa.

Foto conjunta del equipo con la afición desplazada a Londres. / Fuente: FC Barcelona Femenino vía X.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *