FC BARCELONA 2-1 ATHLETIC CLUB

– Lamine Yamal y Lewandowsky fueron los goleadores de la noche
– Nico Williams, silbado al principio, el más peligroso de los leones, Sancet fue el autor del gol visitante de penalti
Sábado 19:00 h Estadi Lluís Companys, temperatura veraniega, sobre los 30º y un ambiente futbolero digno de el primer partido en casa del F.C Barcelona. En la grada veíamos a los Ansu, Frenkie, Gavi y Dani Olmo, este ultimo que veía su segundo partido desde la grada debido a que su inscripción todavía no ha podido ser llevaba a cabo hasta ahora. El de Terrassa deberá esperar a la tercera jornada, lastimosamente para todos.

Antes del inicio se guardó un minuto de silencio por los socios fallecidos durante la última temporada. Los jugadores lucieron abrazados entorno al círculo central mientras se guardaba respetuosamente el merecido homenaje. Después cuando el colegiado de hoy Gil Manzano pitó y los jugadores ocupaban sus respectivas posiciones, los chicos de moda en el futbol europeo, Lamine Yamal y Nico Williams bromeaban un frente al otro antes del comienzo.

Buen primer tiempo con final amargo
Primeros diez minutos con un muy activo Nico Williams que fue silbado por un pequeño sector de la grada. Tanto su marcador Jules Koundé, muy atento, como las ayudas de Cubarsí que deshizo con solvencia sus internadas.
Por parte del Barça, era Ferran el más incisivo con dos acertadas progresiones de fuera a dentro, una de ellas finalizada con el primer tiro entre palos del encuentro. Cabe destacar a Marc Bernal, hoy ejerciendo solo en eje del equipo y demostrando un manejo del centro del campo digno de un veterano, junto con un recuperado Pedri en una segunda altura y Raphinha de enganche muy activo y cada vez más adaptado a su nuevo rol en el equipo.
Llegábamos al ecuador del primer tiempo, cuando, un centro muy peligroso de Pedri al segundo palo acabó con un rechace que recogió Yamal, encaró a Nico, se la echó hacia afuera y le pegó duro a puerta. Nada pudo hacer el guardameta y menos después del inútil intento de desviar el disparo con la cabeza de Lekue que no conseguía evitar el gol local.

Un valiente Athletic Club, reaccionaba otra vez con Nico Williams como protagonista, pero sus buenas acciones no terminaban de conectar con sus compañeros en los metros finales. El F.C Barcelona continuó controlando el partido y saliendo veloz cuando recuperaba la pelota.
Parecía cada vez más controlado con ocasiones de Lewandowsky una de ellas clarísima que se acabó estrellando en el palo. Hasta que cuando nadie lo esperaba, rondaba el minuto 40 cuando un cetro de Lekue al área acabó el los pies de Berenguer que delante de Ter Stegen recibía una entrada por detrás de Cubarsí que el colegiado Gil Manzano ignoró. Todo el equipo visitante protestaba la jugada, mientras tanto Lewandowsky lanzó una contra brutal que terminó con una entrada en el área bastante pólemica ya que parecía penalti. El árbitro tampoco señaló penalti, pero este fue llamado por el colegiado del VAR y tras la revisión pertinente señaló la pena máxima a favor del Athletic Club. El encargado de tirarlo fue Sancet que no perdonaba y hacía subir el empate al marcador.
Entre la pausa de hidratación y la revisión del Var se llegó hasta el minuto 52. Un Barça que lo intentó pero no consiguió otro gol antes del descanso.
Segunda parte
El segundo tiempo empezó con un Barça dominador y un Athlétic más reactivo. El peligro de Balde cada vez era más evidente y en una de sus internada provocó una falta, esta fué lanzada por Raphinha que centro de forma medida a la cabeza de Lewandowsky, que estrellaba de nuevo el balón en el palo. El capitán azulgrana, Ter Stegen, también tuvo que intervenir en una ocasión muy clara a tiro de Sancet, que fue resuelta de manera muy efectiva por el portero teutón.
La ovación de la noche se la llevó Fermín, que recibía el cariño de su público tras su retorno exitoso de Eurocopa y Olimpiadas, corría el minuto 62 cuando ingresó en el terreno de juego sustituyendo a un buen Ferrán. Este ocupó la posición de interior con Pedri y Raphinha ocupo el extremo izquierdo del ataque azulgrana.
El Barça insistía y no cesaba en su empeño de marcar más goles. Lo intentó de todas las maneras hasta el final con un juego alegre y enérgico, sin complejos y con un Balde muy destacado en el segundo tramo del encuentro. Y fue precisamente por esta banda izquierda en una combinación entre Raphinha y Pedri que de nuevo centro perfecto y tras un rechace del portero Lewandowsky fusilaba sin perdonar y hacía subir el segundo tanto al luminoso de la montaña mágica. A partir de aquí, los de Flick controlaron el partido buscando las contras con espacios y de esta manera se llegó al final del encuentro de una manera solvente que se echaba de menos en Can Barça.

Ficha técnica
FC BARCELONA: Ter Stegen (2); Koundé (2), Cubarsí (2), Iñigo (2), Balde (2) (Gerard Martín (s.c.), 90′); Raphinha (2), Bernal (3) (Eric Garcia (2), 83′), Pedri (3); Lamine Yamal (3) (Pau Víctor (s.c.), 90′), Lewandowski (2), Ferran (2) (Fermín (2), 58′)
ATHLETIC CLUB: Padilla (2); Lekue (1), Yeray (1), Vivian (2), Yuri (2); Prados (1) (Ander Herrera (s.c.), 78′), Vesga (1) (Jauregizar (1), 58′); Berenguer (1) (Adu Ares (0), 72′), Sancet (2) (Unai Gómez (1), 58′), Nico Williams (2); Iñaki Williams (1) (Guruzeta (s.c.), 78′)
GOLES: 1-0, Lamine Yamal, 25′; 1-1, Sancet, pen., 42′; 2-1, Lewandowski, 75′
ÁRBITRO: Gil Manzano (Comité Extremeño). Tarjetas a Yeray (38′), Cubarsí (42′), Marc Bernal (49′), Berenguer (56′), Lewandowski (84′), Lejue (87′)
ESTADIO: Olímpic Lluís Companys. 46.448 espectadores
