Saltar al contenido
Portada » La zaga del FC Barcelona, en números rojos

La zaga del FC Barcelona, en números rojos


Desde que Hansi Flick se puso al mando del equipo hay algo que está asegurado: los goles. Pero no solo a favor. Este curso, la cifra goleadora ofensiva es menor que la del anterior (50 y 40 respectivamente), mientras que los tantos encajados han aumentado de forma alarmante: a estas alturas, en la 24/25 habían recibido 13, y ahora la friolera de 20 goles.

Gol del Sevilla al Barça en la visita al Sánchez Pizjuán | Fuente: La Razón

Más allá del bajón en el rendimiento ofensivo, el principal problema reside en la debilidad defensiva, una de las grandes asignaturas pendientes del conjunto azulgrana.

Dos ausencias mayúsculas

A pesar del gran nivel de Ter Stegen, la llegada de Joan García supuso un plus para la portería: una oportunidad de mercado irrechazable. Caprichos del destino, ninguno de los dos guardametas que podrían disputarse la titularidad está disponible físicamente, y la figura de Wojciech Szczęsny se diluye con cada aparición.

El polaco no llegó para ser dueño del arco, y sus números lo confirman: ha encajado casi el doble de goles (15) que partidos disputados (8), y acumula 31 tantos en contra en total. La seguridad que podría aportar un portero más solvente a una defensa plagada de jóvenes con poca experiencia en la élite es inexistente con él. Además, sus desconexiones y exceso de confianza ya han provocado más de un disgusto al conjunto blaugrana.

Joan García durante un partido de Liga | Fuente: Antena 3.

En un equipo que plantea sus partidos como un intercambio constante de golpes y de mucho movimiento en ambas áreas, el regreso de Joan García será recibido como agua de mayo. La reconstrucción defensiva debe empezar ahí.

Una línea defensiva en crisis

Más complejo es el tema de la zaga, que hace aguas con frecuencia. La salida de Íñigo Martínez no parecía tan dramática cuando se produjo, pero es evidente que era el jefe de la defensa y el principal responsable de que, por ejemplo, la táctica del fuera de juego funcionara. Ni más ni menos, el punto más fuerte del Barça de Flick.

Íñigo celebra la Supercopa de España 2025 | Fuente: SPORT.

Pau Cubarsí tenía en él a un escudero perfecto que le hacía mejor. Por ahora, nadie ha encajado tan bien a su lado, y hasta el joven central catalán ha perdido protagonismo. El técnico alemán sigue haciendo pruebas para encontrar su pareja ideal de centrales.

Y DOS IRRECONOCIBLES

El año pasado solo hubo un jugador que no mejoró con Flick y su cuerpo técnico: Ronald Araújo. El uruguayo, que incluso estuvo en la rampa de salida, muestra un rendimiento muy irregular y no termina de recuperar su mejor versión.

Jules Koundé, por su parte, está muy lejos del nivel que se espera de él. El que fuera dueño absoluto del lateral derecho, capaz de defender y atacar con solvencia, no termina de encontrarse. Se esperaba un paso al frente del francés para liderar la defensa, pero sus actuaciones lo han convertido más en noticia por sus errores que por sus aciertos.

Araujo y Koundé durante un entrenamiento | Fuente: Món Sport.

La nota positiva la pone Eric García, quien se ha convertido en el central más fiable del equipo y atraviesa su mejor momento desde que llegó a la élite.

NO HAY PLAN B

Los rivales ya le tienen tomada la medida al Barça. El propio Ferran Torres, tras el partido de Champions ante el Brujas, lo reconocía:

“La defensa adelantada ya no sorprende a nadie”.

El fuera de juego era un recurso casi infalible la pasada temporada, pero no en esta. Los rivales lo han estudiado y ahora saben cómo explotarlo. Los azulgranas sufren al contragolpe y son víctimas de su propia trampa. Además, no hay un jugador que asuma el liderazgo de la línea defensiva, rol que desempeñaba a la perfección Íñigo Martínez.

La solución pasa por un paso al frente colectivo: desde la defensa hasta el banquillo. Flick ha demostrado fidelidad a su filosofía, pero la situación actual exige ajustes. En muchos tramos de los partidos se percibe una falta de actitud general que preocupa al cuerpo técnico. Si el Barça quiere volver a lo más alto, deberá empezar su reconstrucción desde atrás.

Autor


1 comentario en «La zaga del FC Barcelona, en números rojos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *