Nuevo camino de ruta a Oslo.
Sin perder el focus en el camino a Lisboa, se ha confirmado ya el nuevo camino a Oslo, de cara a la temporada 25/26. La UEFA Women’s Champions League cambiará de formato la temporada que viene. Si esta temporada 24/25 ya hemos visto aplicar este formato en la UCL masculina, para el curso siguiente se aplicará también en las competición femenina Europea.
¿Cómo será la hoja de ruta?
Si veníamos de un formato dónde cada equipo se enfrentaba a tres rivales – ida y vuelta -, este nuevo formato trae más rotación: se enfrentarán a un total de seis equipos diferentes en fase de liga. Tres partidos en casa y tres fuera. Para determinar qué equipos serán los rivales de cada club, se hará una clasificación mediante tres bombos, partiendo de base de su última clasificación por coeficiente de clubes.
Para garantizar un equilibrio tanto en fase de liga, como en calendarios – gran reto cada temporada – cada equipo se enfrentará a dos equipos de cada bombo, jugando un partido contra un equipo de cada bombo en casa y otro fuera. Los resultados de cada partido se reflejarán en una clasificación general de la nueva liga. Los puntos de esta liga se asignarán como lo vemos en la Liga F, tres puntos por victoria, un punto por empate, ningún punto por derrota.

Última jornada a lo loco
Tal y como ha anunciado la UEFA la última jornada de las seis de fase de liga, será a lo loco. ¿El motivo? Se jugarán todos los partidos a la misma hora. Simultáneamente. No se disputará ese día ningún otro partido de ninguna otra competición europea, ni masculina, ni femenina.
Los cuatro primeros clubs que encabecen la clasificación pasarán a cuartos de final directamente, evitando así jugar el play-off. Los equipos entre la quinta y decimosegunda posición jugarán los play-off, está vez sí ida y vuelta, Pasando los cuatro equipos vencedores de los play-off a cuartos de final. Los equipos que se encuentren en las últimas posiciones [equipos clasificados de la decimotercera posición hasta la decimoctava] quedarán automáticamente eliminados de la UEFA Women’s Champions League.
Los ocho clubs que se clasifiquen para cuartos de final jugarán, de aquí en adelante, el formato que conocemos tradicional. Los cuatro primeros equipos clasificados, beneficiados de pasar automáticamente a cuartos, serán también la cabeza de serie, y jugarán el partido de vuelta de cuartos en casa. Disfrutando así del pase a las semifinales de la UWCL con su afición.

Algunas mejoras… pero siguen faltando muchas otras.
Una gran novedad, y mejora, que se aplicará la temporada que viene será la implantación del VAR desde el primer partido. Hasta ahora el VAR solo se usaba a partir de los cuartos de final, pero en la temporada 25/26 lo veremos desde los inicios de la competición europea.
En cambio, lo que seguirá sin aplicarse será la tecnología de fuera de juego semiautomático, y la herramienta de la línea de gol. Esta última solo se verá aplicada de cara a la final en Oslo.
Abran y apunten en sus agendas y calendarios:
Las fechas de los partidos ya están definidas. El calendario de la próxima Champions queda de la siguiente manera, cojan papel y boli:
Fase de clasificación de liga:
- Jornada 1 fase de liga: 7-8 de octubre 2025.
- Jornada 2 fase de liga: 15-16 de octubre de 2025.
- Jornada 3 fase de liga: 11-12 de noviembre de 2025.
- Jornada 4 fase de liga: 19/20 de noviembre 2025.
- Jornada 5 fase de liga: 9/10 de diciembre de 2025.
- Jornada 6 fase de liga [jornada a lo loco]: 17 de diciembre de 2025.
Play – Off [entre el quinto y el decimosegundo]:
- Ida del play-off : 11-12 de febrero de 2026.
- Vuelta del play-off : 18 – 19 de febrero 2026.
Cuartos de Final:
- Ida de cuartos de final: 24 – 25 de marzo de 2026.
- Vuelta de cuartos de final: 1 – 2 de abril de 2026.
Semifinales:
- Ida de semifinales: 25 – 26 de abril de 2026.
- Vuelta de semifinales: 2 – 3 de mayo dde 2026.
La gran final en Oslo será el 22, 23 o 24 de mayo de 2026.
Así queda la nueva hoja de ruta camino a Oslo… pero hasta entonces quedo mucho camino, muchas competiciones por las que luchar. Queda llegar a Lisboa, luchar y ganar, por levantar la cuarta en el Estadio José Alvalade el 24 de mayo de 2025.
