Con el objetivo de recuperar en la Liga las buenas sensaciones (en forma de resultados) mostradas en Liga de Campeones y Copa del Rey, el FC Barcelona recibe al penúltimo clasificado, el Valencia CF, que lucha por algo bien distinto: salvarse.
El Barça recibe este domingo 26 de enero a las 21:00 horas al Valencia CF en el estadio olímpico Lluís Companys. Partido correspondiente a la jornada 20 de LA LIGA EA SPORTS. El choque será dirigido por César Soto Grado, el árbitro en activo con el que acumula peor balance: cuatro victorias, tres empates y cinco derrotas en 12 partidos.

Situación en Liga
Equipo | PJ | PG | PE | PP | Goles | Puntos | # |
FC Barcelona | 20 | 12 | 3 | 5 | 52:23 | 39 | 3 |
Valencia CF | 20 | 3 | 7 | 10 | 19:29 | 16 | 19 |
Último encuentro disputado
- El FC Barcelona empató en su último partido liguero el pasado sábado en el Coliseum ante el Getafe por 1-1 tras un partido bronco en el que el colegiado no avistó un penalti de Uche sobre Jules Koundé.
- El Valencia CF sumó su tercera victoria del curso el pasado domingo ante la Real Sociedad con un solitario gol de Hugo Duro para quedarse a 4 puntos de la salvación.
Resultados en los últimos 5 partidos
- Valencia CF 1-0 Real Sociedad
- Ourense 0-2 Valencia CF
- Sevilla 1-1 Valencia CF
- CD Eldense 0-2 Valencia CF
- Valencia CF 1-2 Real Madrid
Balance: 3V – 1E – 1D
Enfrentamientos previos
Barcelona y Valencia CF se han enfrentado en un total de 228 ocasiones a lo largo de su historia. El balance resulta claramente positivo para los azulgranas con 112 victorias, por 59 victorias valencianistas y 57 empates.
Además, el FC Barcelona acumula nueve partidos consecutivos sin perder ante el Valencia CF (siete victorias y dos empates). La última derrota azulgrana ante los valencianos data de la temporada 2019/2020 en la Jornada 21 de Liga. En aquel partido, el conjunto entonces dirigido por Albert Celades se impuso al Barça por 2-0 en Mestalla con goles de Jordi Alba en propia puerta y Maxi Gómez.
Algo más reciente, en el partido de ida correspondiente a la primera jornada de la competición, el FC Barcelona venció al Valencia CF como visitante por 1-2 con doblete de Robert Lewandowski en el debut de Hansi Flick en la competición doméstica.

Ausencias clave
El FC Barcelona afronta el duelo copero con cuatro bajas confirmadas. A las ya conocidas de Marc-André Ter Stegen y Marc Bernal hasta final de temporada, se suma la baja de Iñigo Martínez, quien sufre una rotura del bíceps femoral de su pierna derecha y estará un mes de baja y Dani Olmo, por una sobrecarga en el sóleo de la pierna derecha.
Por su parte, el Valencia CF llega a Barcelona con hasta cinco bajas confirmadas. A las lesiones de larga duración de Diakhaby y Correia (lesiones de rodilla), se suma Rafa Mir (en la recta final de su recuperación), Mosquera (sancionado) y Sadiq, quien arrastra molestias en la rodilla.

Puntos fuertes y débiles
Puntos fuertes:
- La esperanza. La última victoria ante la Real Sociedad acerca al Valencia CF a la permanencia. Son cuatro puntos respecto a la salvación, una distancia salvable teniendo en cuenta que tan solo suman tres victorias en veinte encuentros por la que irán con todo.
- El nuevo técnico. Carlos Corberán ha dado un balón de oxígeno al club. Su llegada ha coincidido con el mejor momento de forma del equipo, que vuelve a ser ordenado, vertical y comprometido.
- Hugo Duro, ante una de sus víctimas. El delantero madrileño encadena dos partidos consecutivos marcando al Barça, por lo que será la gran amenaza ofensiva de un Valencia aguerrido que intentará dar la sorpresa.
Puntos débiles:
- Equipo flojo defensivamente. Pese a probar y alternar distintos sistemas de juego, el conjunto ‘ché’ encaja mucho (29 goles) algo que complica mucho sus opciones de sumar ante uno de los máximos goleadores del campeonato.
- Equipo sin gol. Tan solo 19 goles anotados esta temporada. Pese a las múltiples opciones ofensivas, al Valencia le cuesta un mundo anotar, algo que les está penalizando.
- Un equipo terrible como visitante. El Valencia no sabe lo que es ganar en Liga como visitante esta temporada. Son 11 partidos lejos de Mestalla y cero victorias, un dato que refleja un equipo que sufrirá por mantener la categoría.
Jugadores a destacar
Luis Rioja.
El corazón del Valencia. El ex del Alavés se ha perfilado en los últimos partidos como el mejor jugador del equipo. Acostumbrado a contextos de lucha por la salvación, Rioja define a la perfección lo que necesitan estos equipos: garra y entrega.

Giorgi Mamardashvilli.
El guante georgiano. Capaz de lo mejor y de lo peor, en un buen día es de los mejores porteros de la Liga. Alto, va bien por arriba, ágil para salir y con gran capacidad de reflejos.

Enzo Barrenechea.
El coraje argentino. Cedido por el Aston Villa, Enzo representa lo que todo buen mediocentro defensivo debe tener: bueno al corte, rápido, buena salida de balón e incansable.

Onces probables

