GOLES, TÁCTICA Y PASIÓN: ¿SERÁ CAPAZ EL CONJUNTO CATALÁN DE VOLVER A SU «PRIME» DESPUÉS DE ESA PRIMERA JORNADA DONDE NO SE VIERON REFLEJADAS A LO QUE REALMENTE ES ESTE EQUIPO?
El FC Barcelona Femenino afronta este viernes 13 de septiembre su segundo compromiso liguero de la temporada 2024-25 en la Liga F, en un encuentro que promete emociones fuertes, táctica, intensidad y goles. Las azulgranas recibirán a la Real Sociedad en el Estadi Johan Cruyff a partir de las 20:00h, en lo que será su primer partido en casa del curso.

Fuente: Fc Barcelona
En busca de su mejor versión
El conjunto de Pere Romeu quiere reencontrarse con su mejor fútbol tras una primera jornada en la que, pese a la victoria ante el Deportivo Abanca, el equipo no mostró el nivel habitual al que tiene acostumbrada a su afición. Aun así, los tres puntos se quedaron en el casillero culé, algo clave para arrancar con confianza una temporada que promete ser exigente.
El FC Barcelona sigue siendo el gran favorito a revalidar el título. Su dominio en el panorama nacional e internacional no solo se basa en su calidad individual, sino también en su solidez colectiva, su capacidad para desequilibrar a cualquier rival y su ambición por seguir marcando una era en el fútbol femenino europeo.
Una Real Sociedad con ambición
Enfrente estará una Real Sociedad renovada y peligrosa. El conjunto vasco, ahora dirigido por José Luis Sánchez, llega a esta segunda jornada con la necesidad de sumar sus primeros puntos tras caer por 3-2 ante el Sevilla FC en el estreno liguero.
A pesar de no contar con el mismo potencial que el Barça, las txuri-urdines han demostrado en las últimas temporadas ser uno de los equipos más competitivos y regulares de la competición. Su propuesta, basada en la intensidad y la presión alta, promete poner a prueba al conjunto catalán desde el primer minuto.
Convocatoria con novedades importantes
La convocatoria del FC Barcelona Femenino para este encuentro presenta varias sorpresas. Destaca la presencia de jugadoras del Barça Femenino B como Alba Caño, Sydney Schertenleib y Szymczak, reflejo del trabajo de la cantera y la confianza del cuerpo técnico en el talento emergente.
La gran noticia llega con el regreso de Martina Fernández, una de las joyas de La Masia, que vuelve a una lista oficial tras superar una lesión de rodilla que la mantuvo fuera de los terrenos de juego durante gran parte de la temporada 2023-24. Su recuperación supone un refuerzo muy importante para Pere Romeu, ya que la joven jugadora se ha convertido en una pieza clave dentro del proyecto azulgrana.
La voz de Pere Romeu
En la previa del encuentro, el técnico azulgrana analizó el duelo y lo que espera de sus jugadoras:
“Llegamos bastante bien, hemos hecho una buena semana de entrenamientos y esperamos acabar con muy buenas sensaciones en un partido complicado. La Real Sociedad es un equipo intenso, con un estilo basado en la presión alta y el juego combinativo. Tendremos que ser precisas para superarla, atacar con velocidad y aprovechar los espacios que nos concedan.”
Además, Romeu valoró el primer partido ante el Deportivo Abanca:
“Fue un partido donde en la primera parte no generamos demasiadas ocasiones, aunque tuvimos el control. En la segunda parte ajustamos detalles y creamos muchas más oportunidades, lo que nos permitió llevarnos los tres puntos.”
Por último, el técnico quiso mandar un mensaje a la afición:
“Esperamos que el Johan Cruyff esté lleno y que la gente disfrute del partido. Queremos que se sientan orgullosos de nosotras y haremos todo lo posible por sumar los tres puntos.”
Objetivo: seis de seis
Con el apoyo de su afición y el objetivo de seguir sumando victorias, el FC Barcelona buscará mantener su pleno de puntos y escalar posiciones en la tabla. Para ello deberá superar a una Real Sociedad siempre competitiva, que intentará frenar el poder ofensivo blaugrana y dar la sorpresa en el Johan Cruyff.