Los Blaugranas siguen sin conocer la victoria desde el 21/09/2024 en una categoría que si no sumas corres el riesgo de descenso
Un partido donde jugar en casa con la afición tendría que tener buenas sensaciones. Pero con lo que no contaban era que el rival había estudiado bien al equipo catalán. Recordad que al principio del partido se hizo un minuto de silencio por los damnificados de Valencia. Una vez empezado el partido los locales no se se sintieron cómodos, ya que los gallegos dejaban que tuvieran el balón pero con una línea defensiva complicada de traspasar.
El tiempo trascurría y poco a poco las ideas iban saliendo por parte del Barça Atlètic. Y en una equivocación defensiva dejan mano a mano a Unai quien al enfrentar al portero Marcos no fallaba y marcaba el primero del partido (min 19′). Después de esto, el conjunto blaugrana era más agresivo y tenían ocasiones con Darvich que pegaban al palo y seguía dando avisos. Ya en los minutos finales era Rubén López quien disparó desde fuera del área pero la pelota se paseaba por un costado del arco.

Con eso se acababa la primera parte y creíamos que todo seguiría igual en la segunda pero no fue así, ya que Manuel Escobar hizo dos cambios para ser agresivo por parte izquierda, dado que veía allí la oportunidad de hacer daño. Cosa que lograron, ya que los azulgranas estaban teniendo dificultades para parar al conjunto gallego. Entonces vino el tiro de esquina donde Vaquero remató en el primer palo de cabeza y empató el partido (min 65′). Esto hizo reaccionar a los culés pero al final no pudieron revertir el resultado y por más que lo intentaron terminarían el encuentro con su séptimo empate. Sin poder revertir su situación.
Crónica
Antes de comenzar el partido el mister Albert Sánchez apostaba por Pedro Soma en ese doble pivote para ayudar a Pau Prim. También debutaba Oduro en el once titular buscando profundidad y ritmo en esa banda para generar peligro. Los sacrificados eran Guille Fdz. y Olmedo que no entraban en ese once. El mister ya había avisado en la previa la peligrosidad de las bandas y donde quería hacer daño.
Primera Mitad
Solo fue pitar el colegiado y ya los blaugranas sabían que tenían que hacer para poder llegar al área rival. Era Darvich quien avisaba por primera vez tras una recuperación de pelota en el medio del campo, intentaba disparar desde fuera donde la pelota terminaba en las manos del portero (min 13′). Esto hacía que también los gallegos respondieran tras un pase filtrado a Ochoa quien disparaba cruzado y terminaba pegando el balón en el palo superior avisando a Kochen de su peligrosidad (min 17′). Con lo que no contaban era con la presión en alto del Barça Atlètic, debido a que ese esfuerzo tendría sus frutos por parte de Pedro Soma.
Que gracias a eso recuperó Unai Hdz. y tocando rápido con Cédric que este se la devuelve y queda mano mano con Marcos donde lo vence disparando cruzado marcando el primer gol del partido (min 19′).

El resultado beneficiaba a los locales y eso hizo que se si seguían apretando más el segundo llegaría. Pedro Soma nuevamente presionaba y era el turno de Darvich. El alemán intentó meterse entre líneas para disparar desde fuera del área pero nuevamente la pelota se iba por un costado del palo (min 31′). El Barça Atlètic se sentía cómodo y la posesión era de ellos pero les faltaba que el marcador fuera amplio, debido a que el rival solo esperaba un contra ataque y sabían que el estar arriba de un gol no era suficiente.
minutos finales
En eso era Trilli que tras un saque de manos da la pelota a Darvich que combina bien con Unai, dejando solo a Rubén López que se quedaba solo por banda izquierda pero mandaba la pelota por encima del arco perdiendo una ocasión clara para marcar (min 42′). Después el tiempo trascurrió pero el árbitro pitaba el final de esta primera parte.
Segunda mitad:
Antes de comenzar Manuel Escobar hizo un doble cambio entrando Dani y Vaquero. Con esto lo que buscaba era más personas ofensivas he intentar buscar el gol que los metiera en el partido. Esto hizo que el juego cambiara para el CD Lugo. Eso no cambio para los culés, debido a que Unai sacaba un pase estupendo para Pedro Soma pero el norteamericano mandaba la pelota por un costado del palo (min 59′). Los blaugranas avisaban en ataque pero sufrían en defensa, debido a que ahora la posesión no era de ellos.
Después era el turno de Cabo que rompía líneas en el lateral derecho culé donde quedaba solo por ese costado pero su centro no terminó a buen puerto (min 62′). La agresividad no bajaba y en ese momento fue el turno de Raúl que quedaba mano a mano con Mbacke y termina sacando un disparo fuerte pero Kochen termina evitándolo sacando una mano extraordinaria y evita un posible gol para los gallegos (min 65′).

Eso mandaba la pelota a tiro de esquina y es en ese momento es donde Cabo manda un centro al primer palo y Vaquero gana el esférico a la defensa blaugrana donde Kochen no pudo hacer nada a pesar de que la roza con la mano pero la potencia del balón hace que entre y marcaban el gol del empate del encuentro (min 65′). Con el partido empatado ambos equipos no se sentían cómodos con el resultado y buscaban el triunfo. Pero el tiempo al final no jugó a su favorm, ya que el CD Lugo se sentía menos presionado que los azulgranas.
Llegando a los minutos finales sin mucho peligro y al final el árbitro marcaba el final del encuentro. Siendo este el séptimo empate del conjunto de Albert Sánchez y con poca idea de poder revertir la situación. Ahora les toca esperar y buscar el triunfo fuera en Amorebieta.
DECLARACIONES
Rueda de Prensa
– Albert Sánchez: “Creo que tanto Oduro como Aziz necesitan una fase de adaptación porque vienen de un fútbol muy diferente, pero tiene mucho potencial. A medida que vayan entendiendo más el juego, nos darán aún más». «Sí, Unai es uno de nuestros lideres y capitán. Ayuda mucho ya no solo en parte ofensiva sino también en defensa y sin pelota, ya que es un jugador muy agresivo y siempre lucha y no solo en goles sino para presionar al rival.» «Es un jugador que entre líneas no solo tiene goles sino también la fase de los partidos creo que tiene un gran futuro.»
– “Con Pedro Soma buscábamos esto: más calma, balón, menos pérdidas. En la 1a parte lo hemos interpretado bien. Ha hecho un gran partido”. “Guille nos da más profundidad y llegada. En la 2a no hemos sido tan constantes y ellos se aprovechan”. «Toca seguir aprendiendo pero hay que seguir mejorando en los balones parados, ya que estamos sufriendo mucho y en esta categoría eso castiga mucho».
Zona Mixta
– Diego Kochen: «Obviamente sé que hemos hecho cosas mal y el empate no ha gustado pero sé que no hemos perdido ahora toca analizar lo que hicimos bien y lo que hicimos mal, ya que el próximo partido será difícil». “Sabe mal que nos hayan marcado específicamente a balón parado. Hay que estar más atentos y activos y dar un paso adelante ahí también”
Ficha técnica
1 Barça Atlètic vs CD Lugo 1
Barça Atlètic: Kochen; Oduro, Cortés, Mbacke y Trilli; Pedro Soma, Pau Prim y Rubén López (Gistau, Min 79′); Unai Hernández, Cedric, Darvich (Guillermo, Min 66′).
CD Lugo: Marcos, Lizancos, J. Rodríguez, Nicholas, Zoilo, Jorge (Cuéllar, Min 73′), Yayo (Dani Vidal, Min 45′), Martínez (Vaquero, Min 45′), Jon Cabo (Guille Perero, Min 85′), Ochoa, Raúl (Cebeiro (Min 89′).
Goles: 1-0, Unai Hernández (Min 18′); 1-1, Juan Rodríguez (Min 65′);
