Este lunes 22 de septiembre se celebra la gala del Balón de Oro y el Barça aún tiene esperanzas llevarse más de un galardón
El conjunto culé acudirá al Théâtre du Châtelet de París para presenciar la entrega de los premios y reconocimientos más importantes en el mundo del futbol. La afición y club afrontan la fecha con mucho optimismo, ya que el FC Barcelona está nominado o representado hasta en 8 de los 10 trofeos de la temporada 2024/25. Este lunes 22 de septiembre a las 21:00 h se celebrará la gala.
Hacer historia es posible
Por parte del equipo masculino se afronta una noche tal vez histórica, ya que hay hasta 4 jugadores en el top 30. 2 de ellos con muchísimas posibilidades de llevarse el ansiado Balón de Oro: Raphinha y Lamine Yamal; el primero registró unos números dignos de ser el elegido, el segundo brilló por todos los campos de Europa como el que más. Los otros dos son Lewandowski y Pedri, pero cuentan con menos chances, el canario, por ejemplo, ni siquiera viaja con los representantes por descanso.

En caso de ganarlo el «10» del Barça, haría historia y se convertiría en el ganador más joven de la historia de Balón de Oro con apenas 18 años, superando así a Ronaldo Nazario, que lo ganó a los 21. Además de seguir la racha española de Rodri y convertirse en el tercer español en adjudicárselo.

Los únicos grandes competidores serán Ousmane Dembélé y un posible batacazo de Vitinha, ambos del tricampeón francés, el PSG.
Además del premio más importante, también están las nominaciones al Trofeo Kopa (Pau Cubarsí y Lamine Yamal), Trofeo Johan Cruyff (Hansi Flick) y Trofeo Club del Año. El Kopa es el más seguro para el conjunto catalán, los otros dos tendrán la disputa con el PSG y el ex-Barcelona, Luis Enrique.
Seguir la racha
En cuanto al equipo femenino, la superioridad y posibilidades son aún más grandes. Después de ganar el triplete nacional y llegar a la final de la Euro, Alexia Putellas apunta a llevarse el gato al agua. No obstante, la seguirán de cerca Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Ewa Pajor y Clàudia Pina. La brillantez de las culés este año las hace destacar por sobre todas las demás.

Además, Vicky López parte como favorita para llevarse el Kopa y Cata Coll tiene el Yashin muy cerca de sus manos. Como último galardón, queda el Trofeo al Equipo del Año, y no parece haber ni la más mínima discusión en que el FC Barcelona fue el mejor equipo femenino de la temporada 2024/25.

Como rivales importantes tendremos, principalmente, a: Alessia Russo para el Balón de Oro, que ganó lo que Alexia no pudo este año, y al Arsenal, vigente ganador de la Women’s Champions League.