La FIFA oficializó la semana pasada los nominados a los The Best 2024/25, premios que reconocen al mejor jugador y jugadora, mejor guardameta y mejor entrenador/a del fútbol masculino y femenino. Hasta el 28 de noviembre, podrán votar por sus tres elegidos los capitanes y seleccionadores de cada selección, así como periodistas especializados y aficionados registrados en FIFA.com.

Fuente: El Mundo.
Como era de esperar, los dos equipos más exitosos de la temporada FC Barcelona y PSG dominan la lista de candidatos. Las plantillas que muchos consideraban las favoritas a disputar la Champions League vuelven a encontrarse, esta vez en la alfombra roja de los premios. En el fútbol femenino, la competencia es más abierta: Barça, Chelsea, Arsenal y Olympique de Lyon son los clubes con más nominadas (5, 4, 3 y 3 respectivamente).
Solo el Barça puede darle una alegría a LaLiga
El galardón que el año pasado redimió a Vinícius Júnior de su no Balón de Oro parece difícil que vuelva a Madrid. Solo Kylian Mbappé ha logrado colarse en la lista masculina, pero el escaso éxito colectivo del Real Madrid lo aleja de la pelea.
En cambio, el FC Barcelona parte con más opciones: Pedri, Lamine Yamal y Raphinha integran la lista de nominados. El canario, que recuperó su mejor versión la pasada temporada, es indispensable para el equilibrio y la creación del equipo. Sin embargo, los favoritos al trofeo parecen ser el ‘10’ y el ‘11’ azulgranas.

Raphinha firmó la mejor temporada de su carrera: 38 goles en todas las competiciones y 24 asistencias, siendo el máximo goleador de la Champions League con 13 tantos. Por su parte, Lamine Yamal, menos brillante en cifras pero determinante en el juego, se consagró como el mejor extremo del mundo. Partidos como su exhibición ante el Inter de Milán en semifinales de Champions lo confirman: es la chispa, la magia, el desequilibrio. Junto a Lewandowski, formaron el tridente más temido de Europa.
La incógnita ahora es si Raphinha volverá a tener una oportunidad tan clara. Yamal, en cambio, apenas está empezando.
EL CUARTETO DE LUIS ENRIQUE
El actual mejor jugador del mundo, Ousmane Dembélé, podría firmar el doblete. Esencial para los éxitos del PSG, el francés podría convertirse en el primer jugador de su país en conquistar el galardón. A su lado, Vitinha, pieza clave tanto en su club como en la Selección de Portugal, también figura entre los favoritos.
Su inteligencia táctica y su impacto en el mediocampo fueron diferenciales en una temporada casi perfecta. Completan el cuarteto Nuno Mendes y Achraf Hakimi, los pilares de la mejor defensa de Europa el curso pasado. Más allá de su rendimiento físico y técnico, ambos han mostrado liderazgo en una plantilla joven y ambiciosa.

Salah, Cole Palmer y Harry Kane también cuajaron temporadas notables, aunque su falta de éxito internacional salvo Palmer en la UEFA Europa League los deja un paso atrás en la carrera.
El auge del fútbol femenino y la igualdad en los premios
Las selecciones que disputaron la final de la Eurocopa Femenina encabezan las nominaciones, con 10 de las 17 jugadoras candidatas entre ambas. El Barça Femení vuelve a ser protagonista con cinco representantes: Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Patri Guijarro, Claudia Pina y Ewa Pajor.
Aitana, actual Balón de Oro, hace historia al ser nominada por tercera vez consecutiva y parte como gran favorita. Alexia, ya recuperada, ha vuelto a mostrar su magia y liderazgo; Patri, en plena madurez futbolística, ha reforzado el mediocampo culé como pieza clave.

Claudia Pina y Ewa Pajor, por su parte, fueron decisivas en la delantera: la canterana fue la máxima goleadora de la Champions, y la polaca llevó a su selección a disputar su primer gran torneo y a lograr su primera victoria histórica.
La historia de Lucy Bronze también merece mención: pese a fracturarse la tibia, fue determinante con Inglaterra y terminó conquistando la Eurocopa. Su compañera Lauren James lideró al Chelsea en su triplete doméstico, con dos goles decisivos ante Países Bajos.

Fuente: Fc Barcelona
Por su parte, el Arsenal volvió a la cima europea gracias a su capitana Leah Williamson, autora del penalti del título ante España, acompañada por Chloe Kelly y Alessia Russo, la delantera más decisiva del año.
La también española Mariona Caldentey, ahora en el Arsenal, aterrizó con impacto inmediato en la Women’s Super League, donde fue elegida mejor jugadora tras ganar la Champions y la Eurocopa. Suyo fue el gol que mantuvo viva a La Roja en la final continental.
¿Escribirá Aitana de nuevo su nombre en la historia?