La nueva equipación del FC Barcelona con la que viajar al pasado y enviar un mensaje al futuro más próximo: vuelve el naranja por primera vez desde hace 11 temporadas.
La tercera equipación del conjunto azulgrana ya ha salido a la luz y recupera el naranja, un color que no se veía desde la temporada 2014/15. Aquel curso quedó grabado en la memoria por los títulos conseguidos y por los jugadores que marcaron una época.
En esa campaña, la delantera formada por Neymar Jr., Luis Suárez y Leo Messi se consolidó como una de las más temibles de la historia, levantando la UEFA Champions League, La Liga y la Copa del Rey. También formaban parte de aquella plantilla nombres históricos como Gerard Piqué, Andrés Iniesta y Sergio Busquets. El único que sigue en el club es Marc-André ter Stegen, guardameta alemán y actual capitán.

El “sextete” naranja: del pasado al presente
El FC Barcelona está decidido a igualar aquella gesta. Con las nuevas incorporaciones, el cuerpo técnico encabezado por Hansi Flick y la ilusión de la afición, el equipo se ve más preparado que nunca.

Al igual que en la temporada 2009/10, el equipo culé llega como vigente campeón de La Liga. También conquistó la Copa del Rey la pasada campaña frente al Real Madrid. En la Champions League, los de Flick alcanzaron las semifinales, cayendo por pequeños detalles en un partido muy disputado, pese a las dudas de los más críticos.
Las nuevas caras —Marcus Rashford, Joan García o Roony Bardghji— se suman a la columna vertebral formada por Lamine Yamal, Robert Lewandowski, Raphinha, Pedri o Pau Cubarsí. Una mezcla de juventud y experiencia que alimenta la esperanza culé.

El color naranja se ha utilizado en siete equipaciones anteriores del club. Esta será la octava, evocando momentos legendarios: la final de Wembley en 1992 con el golazo de Ronald Koeman, la Liga de los 100 puntos o, sobre todo, el sextete de 2009, con aquella tercera camiseta como inspiración
Diferencias y similitudes
El Barça de 2009/10 era un referente mundial en todas sus líneas. Algo parecido ocurre ahora: en ataque brilla Lamine Yamal, en el centro del campo destaca Pedri, y en defensa sobresale la seguridad de Pau Cubarsí junto al nuevo portero Joan García.
El estilo de entonces se basaba en la posesión y la presión alta del famoso tiki-taka. Hoy, la juventud de la plantilla permite un fútbol ofensivo y dinámico, sumado a transiciones rápidas y la experiencia de veteranos como Lewandowski o Ter Stegen. Una combinación que da al equipo una enorme capacidad de adaptación ante cualquier rival.

La afición culé confía en que la historia pueda repetirse. La plantilla y el cuerpo técnico transmiten la sensación de que todo es posible: no solo por las victorias del curso pasado, sino también por un juego atractivo que recuerda a la época dorada del club. La nueva era ya no parece una utopía: es una realidad.