Los de Hansi Flick golean al Espanyol por 3-1 en un partido marcado por la gran actuación de Dani Olmo
Barça y Espanyol volvían a enfrentarse en un derbi en Montjuïc 16 años después. La que ahora es la momentánea casa de los culés, lo fue del Espanyol desde 1997 hasta 2009. La última vez que ambos conjuntos se enfrentaron en la «Muntanya Màgica», los culés ganaron por 1-2 a los pericos.
El conjunto que dirige Hansi Flick, llegaba al derbi como líder en solitario de LaLiga EA Sports. Los azulgranas acumulaban en el campeonato un total de 10 victorias y tan sólo 1 derrota, la de El Sadar. Después de cerrar un mes de octubre perfecto, derrotando por goleada tanto al Bayern de Múnich como al Real Madrid, el Barça encaraba un partido especial en el Lluís Companys que le podía colocar provisionalmente a 9 puntos de su principal perseguidor, el equipo de Ancelotti.
Por su parte, los de Manolo González acudían como visitantes a un estadio que tantos y tantos recuerdos les trajo en el pasado. Los pericos tenían un extra de motivación más allá de que necesitaban los 3 puntos para salir de la zona baja de la tabla (17a posición). Jugar contra el Barça siempre ha sido un gran aliciente.
Pese a que las miradas estaban puestas en el partido, seguramente la cabeza y el corazón no. Antes del pitido inicial, se guardó un respetuoso minuto de silencio por las víctimas que ha dejado la DANA en Valencia, y en algunas zonas de Andalucía y Castilla-La Mancha.
Aitana Bonmatí ofreció su segundo Balón de Oro al público del Lluís Companys. Lamine Yamal hizo lo mismo con el Trofeo KOPA, y Robert Lewandowski mostró el trofeo que le acredita como Jugador del Mes de octubre en LaLiga.

PRIMERA PARTE
El partido arrancó con un Barça con las líneas muy avanzadas. La defensa culé se colocó prácticamente en mitad del terreno de juego. Una tónica del equipo de Hansi Flick para presionar y dificultar el juego del equipo visitante.
Ambos técnicos, de pie en sus respectivas zonas miraban atentos lo que ocurría sobre el césped. La presión alta de los azulgrana y la verticalidad en el ataque, presagiaron un duelo de alta intensidad desde los primeros instantes.
La pelota le duraba poco al Espanyol, que vio como los culés se hicieron poco a poco dueños del partido.
En el minuto 7 del encuentro, Héctor Fort le puso un balón en el interior del área a Dani Olmo. El mediocentro catalán apunto estuvo de sorprender a Joan García, con un remate de cabeza, para poner el primero de la tarde.
Cinco minutos más tarde, en el 12, Dani Olmo consiguió batir a Joan García tras un excelente pase de Lamine Yamal. Era el 1-0 y un gol que certificaba el gran inicio del Barça en el partido.
Pese al dominio culé, el Espanyol tuvo una oportunidad para empatar el partido. En el minuto 18, Javi Puado llegó a un balón dentro del área, pero su disparo se marchó desviado por el poste derecho de la portería de Iñaki Peña.
En el minuto 23 de partido, Marc Casadó le hizo una gran asistencia a Raphinha para poner tierra de por medio en el encuentro. El brasileño hizo el 2-0 con una sensacional vaselina que daba mucha tranquilidad a los azulgrana.
Unos minutos después, en el 28, el Espanyol consiguió recortar distancias en el marcador. No obstante, y a instancias de la sala VAR, el colegiado del encuentro, Munuera Montero, anuló el tanto por un fuera de juego milimétrico. Los de Hansi Flick no se achantaron ante este pequeño susto. Siguieron trabajando de una excelente forma el partido y obtuvieron el premio del gol.
En el minuto 31 de partido, Dani Olmo recibió un pase de Alejandro Balde en el borde del área, y desde esa misma posición, el mediocentro conectó un excelente disparo para batir por la izquierda a Joan García y situar el 3-0 en el electrónico.
Olmo fue la gran figura local en la primera mitad del partido. Sus dos goles noquearon al conjunto perico que prácticamente no puso resistencia alguna al fuerte envite de los locales.
Poco antes del final de la primera parte, el técnico visitante Manolo González, se vio obligado a realizar el primer cambio del encuentro. El central Marash Kumbulla no pudo continuar sobre el césped por problemas físicos y fue sustituido por Sergi Gómez.

SEGUNDA PARTE
Los 48.843 espectadores que se acercaron al Estadi Olímpic Lluís Companys podían estar más que contentos ante lo que estaban presenciando sobre el verde.
Antes de arrancar la segunda mitad, se pudo ver hacer ejercicios de calentamiento a Fermín, Ansu Fati, Frenkie, Sergi Domínguez, y Martín por parte del Barça. Síntoma de que en la segunda parte, Flick haría algunos movimientos tácticos.
La segunda parte arrancó con la misma tónica que la primera. Un Barça encerrando en su propio terreno al Espanyol dificultando mucho su salida de pelota.
En el minuto 50 de partido el Barça ya se acercó a la portería de Joan García, aunque sin demasiado peligro para el guardameta perico. Lamine Yamal conectó un disparo que salió desviado por el poste izquierdo.
Hansi Flick movió las primeras piezas del equipo en el minuto 56. Frenkie De Jong y Fermín López, salieron en sustitución de Dani Olmo y Marc Casadó.
Dos minutos más tarde, en el 58, hubo un déjà vu en el Estadi Olímpic. El conjunto visitante vio de nuevo como Munuera Montero, anulaba un tanto de Jofre por fuera de juego.
En el minuto 61 de partido, Manolo González introdujo cambios en el terreno de juego para dar frescura a su equipo. Cheddira, y Justin, salieron en sustitución de Aguado y Bauza respectivamente. Estos cambios, surtieron efecto en el cuadro perico.
En el minuto 63 de la segunda parte, Romero asistió dentro del área a Javi Puado, para que éste, recortara distancias en el marcador situando el 3-1. El delantero perico consiguió batir a Iñaki Peña por el costado derecho del arco.
Dos minutos después, en el 65, Lewandowski puso en serios apuros Joan García. El portero del Espanyol detuvo el remate del delantero polaco justo antes de que el balón se colara por debajo del larguero.
En el minuto 78 de partido, Hansi Flick dio descanso a Héctor Fort sustituyéndolo por el francés Jules Koundé. El técnico alemán hizo la del hombre por hombre para tener piernas frescas en el lateral derecho. A su vez, Manolo González dio entrada a Unuvar y a Oliván en sustitución de El Hilali y Carlos Romero.
Desde ese momento el partido ya entró en una fase tranquila. Aunque el Barça siguió con la misma actitud que en el inicio del encuentro.
En el minuto 85 de partido, Hansi Flick dio entrada a Ansu Fati y a Gavi, sustituyendo a Raphinha y Pedri respectivamente. Un doble cambio como en el caso de Koundé. Ese hombre por hombre para dar frescura al equipo y terminar el encuentro con las máximas garantías.
Jose Luis Munuera Montero, decretó 3 minutos de tiempo de descuento, pero en el césped no ocurrió nada más y los azulgrana certificaron su afianzamiento en lo más alto de LaLiga EA Sports.
Ficha técnica
Así empezaron

Así acabaron
