El verano del Barça Atlètic ha sido un viaje de formación, ilusión y también de aprendizaje bajo la dirección de Juliano Belletti. El filial azulgrana ha disputado cinco partidos amistosos de pretemporada que han servido para poner a prueba la nueva propuesta, dar minutos a prácticamente toda la plantilla y medir fuerzas con rivales de diferentes categorías.

Los resultados —dos victorias, un empate y dos derrotas— son lo de menos. Lo que verdaderamente importa es que el equipo empieza a mostrar el carácter, la valentía y el protagonismo que Belletti quiere impregnar desde el banquillo. Así se han vivido, paso a paso, los encuentros de este verano
Barça Atlètic 3 – 0 UE Olot
El estreno del filial en el Estadi Johan Cruyff fue un soplo de ilusión. Ante el Olot, rival directo en Segunda RFEF, los culers se presentaron con una clara idea de juego: balón, ritmo alto y presión tras pérdida.

En la primera parte hubo control sin premio, pero tras el descanso, con diez cambios introducidos por Belletti, el equipo encontró frescura y profundidad. Tras un disparo al palo de Quim Junyent, llegó el primero: Adri Guerrero empujó dentro un centro de Sama Nomoko.
La confianza se transformó en goles: Shane Kluivert amplió la ventaja a pase de Xavi Espart, y el propio Espart cerró el triunfo con un disparo ajustado al palo largo. El 3-0 fue la confirmación de que la nueva etapa arranca con una identidad clara.
FC L’Escala 1 – 0 Barça Atlètic
El segundo amistoso mostró la otra cara del fútbol. En L’Escala, el Barça Atlètic dominó desde el inicio, pero en el minuto 21′ una cesión atrás de Tommy Marqués acabó en gol en propia puerta.

Lejos de rendirse, los culers reaccionaron: Aziz rozó el empate en dos ocasiones, Eder Aller evitó el segundo gol local y, ya en el añadido, un disparo lejano de Walton se estrelló en el larguero.
La derrota por la mínima dejó una lección importante: cuando se domina, hay que ser eficaz en las áreas.
Barça Atlètic 1 – 3 Nàstic de Tarragona
El tercer amistoso fue un examen de exigencia ante un rival de Primera RFEF. El filial salió con intensidad y se adelantó pronto gracias a un penalti convertido por Quim Junyent.

El Nàstic reaccionó de inmediato: Cedric igualó con un golazo de falta directa, y antes del descanso Fernando y Alex Jiménez castigaron con dos tantos que dejaron el marcador en 1-3.
En la segunda parte, los culers mantuvieron el balón, presionaron arriba y generaron ocasiones, pero no lograron recortar distancias. Pese al resultado, el partido dejó un aprendizaje claro: el Barça Atlètic sabe competir frente a equipos de más nivel.
Barça Atlètic 1 – 1 CE Sabadell
El cuarto test, ante el Sabadell, volvió a medir al filial con un rival de superior categoría. El encuentro fue intenso desde el inicio, con ambos equipos luchando por la posesión.
El primer golpe fue culer: en el minuto 18′ , Juan Hernández definió con una vaselina de enorme calidad para el 1-0. El Sabadell respondió antes del descanso desde el punto de penalti, con gol de López-Pinto.

En la segunda mitad, Belletti dio entrada a un bloque más vertical, mientras que los arlequinados también apretaron con frescura en ataque. Hubo ocasiones en ambas áreas, pero el marcador ya no se movió. El 1-1 final reflejó un duelo de gran competitividad y reforzó la idea de que el filial está preparado para plantar cara.
Barça Atlètic 3 – 2 Atlètic Lleida
El quinto amistoso tuvo un contexto especial: varios jugadores del filial y el propio Belletti estaban en Brasil disputando la Copa Intercontinental Sub-20, por lo que el equipo fue dirigido por Pol Planas, entrenador del Juvenil «A». Con un once cargado de juventud, el Barça Atlètic compitió con personalidad. Guille Fernández, asistido por Roony Bardghji tras una acción de Héctor Fort, abrió el marcador. Poco después, Aziz amplió la ventaja.

El Atlètic Lleida recortó distancias de penalti y empató en la segunda mitad con tanto de Sidibé, pero la respuesta culé fue inmediata: Roony Bardghji asumió la responsabilidad desde los once metros y selló el 3-2 definitivo.
Más allá del marcador, este partido confirmó la profundidad de talento en la cantera blaugrana: incluso sin varias piezas clave ni el técnico principal, el equipo mantuvo el estilo y logró la victoria.
Balance de la pretemporada
Cinco partidos después, el Barça Atlètic presenta un balance de dos victorias, un empate y dos derrotas. Pero más allá de los números, el verdadero éxito ha estado en el rodaje de la plantilla, el protagonismo de los juveniles y la consolidación de una identidad valiente y ofensiva.

El último ensayo llegará este domingo 31 de agosto a las 18h frente al CE L’Hospitalet, en lo que será la última oportunidad de ajustar detalles antes de que arranque la Segunda RFEF.
El filial azulgrana encara el curso con la energía de un grupo joven, ambicioso y decidido a crecer partido a partido. Una pretemporada que demuestra que, más allá de los resultados, lo que se está construyendo es lo más importante: el futuro inmediato del Barça.