Saltar al contenido
Portada » Despedidas significativas en el penúltimo partido de la temporada contra el Betis

Despedidas significativas en el penúltimo partido de la temporada contra el Betis


El FC Barcelona Femenino recibe al Real Betis este domingo 9 de junio a las 20:30 en el Estadi Johan Cruyff

El FC Barcelona Femenino está listo para afrontar su penúltimo partido oficial de la temporada este domingo. Este encuentro  no solo representa la última oportunidad para que las jugadoras azulgranas jueguen ante su afición esta temporada, sino que también supone una ocasión cargada de emociones y despedidas relevantes. 

Betis, el contrincante

El Real Betis Femenino afronta la jornada 29, penúltima de la Liga F, con la necesidad de asegurar su permanencia en la categoría. El equipo bético se enfrenta a un FC Barcelona imponente, que lidera la liga con 82 puntos gracias a 27 victorias y un empate. La historia no favorece al Betis en estos enfrentamientos, habiendo logrado solo un punto en catorce encuentros, con el resto de los partidos terminando en derrotas abultadas.

Actualmente, el Betis se sitúa en la duodécima posición con 27 puntos, resultado de siete victorias y seis empates. Conscientes de la dificultad de enfrentar al poderoso Barça, las dirigidas por Joseba Aguirre también estarán atentas a otros resultados que podrían garantizar su continuidad en la primera división.

Un partido lleno de significados

Después de una temporada histórica en la que el Barça ha conseguido todos los títulos, este encuentro será una celebración y un adiós. El equipo ya aseguró el título de la Liga F hace varias jornadas, por lo que el resultado de este partido no afectará la clasificación. Sin embargo, las azulgranas buscarán cerrar la temporada liguera sin ninguna derrota, un hito que añadiría aún más esplendor a su impresionante campaña.

Además de los aspectos deportivos, el partido será especialmente emotivo ya que marcará la despedida de tres figuras clave del equipo azulgrana: el entrenador Jonatan Giráldez, la portera Sandra Paños y la delantera Mariona Caldentey. 

Despedidas memorables

Jonatan Giráldez, el técnico que asumió el cargo tras la salida de Lluís Cortés, ha llevado al Barça a nuevos niveles de éxito. Bajo su dirección, el equipo no solo ha mantenido su dominio en la liga española sino que también ha dado pasos gigantes en la escena europea. Giráldez se despide del club como el entrenador más laureado en la historia del equipo femenino, dejando un legado de excelencia y títulos.

Sandra Paños, la portera alicantina, ha sido una piedra angular en la defensa del Barça durante nueve temporadas. Con más partidos y títulos que cualquier otra portera en la historia del equipo, Paños ha sido un pilar de consistencia y liderazgo. Su salida, hacia nuevos retos en el América mexicano, marca el fin de una era dorada para la portería azulgrana. Paños se marcha con 23 títulos a sus espaldas y un legado de profesionalismo y dedicación que inspirará a futuras generaciones. Sandra Paños, visiblemente emocionada en la rueda de prensa de su despedida, también compartió sus sentimientos: «Llegué con ganas e ilusión de comerme el mundo, y me voy con la satisfacción de haber dado todo de mí. Este último año ha sido difícil, pero también me ha hecho crecer y madurar. Me voy en paz y con orgullo de haber sido una de las capitanas de este equipo».

Rueda de prensa de despedida de Sandra Paños// FC Barcelona Femenino
Punto Deportivo despidiéndose de Sandra Paños// Punto Deportivo

Mariona Caldentey, una de las delanteras más prolíficas del equipo, ha jugado más de 300 partidos y anotado más de 100 goles con el Barça. Después de una década vistiendo la camiseta azulgrana, Mariona iniciará una nueva etapa en su carrera lejos de la Liga F. Su contribución al equipo ha sido inmensa, y su despedida será un momento especialmente emotivo para los aficionados.

Despedida de Mariona// FC Barelona Femení

Lesión Martina Fernández

Este sábado, el FC Barcelona ha anunciado que su defensora Martina Fernández, de 19 años, será sometida a una intervención quirúrgica tras sufrir una ruptura del menisco externo en la rodilla derecha. La operación está programada para realizarse pronto, y el club proporcionará detalles adicionales sobre su recuperación mediante un comunicado posterior.

Debido a esta lesión, Fernández no podrá participar en los tres encuentros finales de la temporada del equipo, incluyendo los partidos frente al Real Betis en casa, contra Club Chivas Femenil en México, y frente a Valencia en territorio valenciano. Esta situación suma a Fernández a la lista de bajas del equipo, uniéndose a Aitana Bonmatí, quien también está fuera por una lesión muscular en el muslo.

Homenajes y actividades para los aficionados

Para conmemorar la temporada histórica del Barça Femenino, se han organizado varias actividades y homenajes. Antes del partido, los aficionados podrán disfrutar de un photocall donde podrán hacerse fotos con una imagen del equipo posando con los cuatro trofeos ganados esta temporada. Esta misma imagen se regalará en forma de pósters a los seguidores a medida que ingresen al estadio.

Durante el descanso, se rendirá homenaje a los equipos de las categorías Sub-11, Juvenil y Femenino C del Barça, que también han conseguido ganar sus respectivas ligas esta temporada. Estos homenajes subrayan el éxito a nivel de cantera y el prometedor futuro del fútbol femenino en el club.

Aunque este será el último partido en casa para las azulgranas, la temporada aún no ha terminado. El Barça cerrará oficialmente su campaña el domingo 16 de junio a las 12:00 horas enfrentándose al Valencia en el Estadio Antonio Puchades. Este partido, aunque lejos del Estadi Johan Cruyff, será la última oportunidad para el equipo de sellar una temporada perfecta.

El partido entre el FC Barcelona Femenino y el Real Betis será más que un simple enfrentamiento de liga. Será una celebración de una temporada trascendental, un homenaje a las jugadoras y al entrenador que han dejado una marca indeleble en el club, y una despedida emotiva ante una afición que ha apoyado incondicionalmente al equipo. Los aficionados tendrán la oportunidad de celebrar los logros del equipo, despedirse de sus ídolos y disfrutar de una noche que promete ser inolvidable.

¿Dónde ver?

El encuentro en el Johan Cruyff que tiene lugar a las 20:30 entre el Barça Femenino y el Betis se transmitirá en vivo por DAZN. También se podrá seguir el análisis a través de  Punto Deportivo.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *