Los culés se pusieron delante en el marcador pero la presión de los cordobeses cambió el partido.
Una eliminatoria muy disputada debido a que el Córdoba CF tenía una presión extra. Su equipo tenía jugadores más experimentados comparado con los blaugranas que son los jóvenes de la categoría. El juego comenzó ya desde la afición que coreaba a los suyos sin cesar. Los locales intensificaban con canticos y gritos a los visitantes. Los primeros minutos fueron azulgranas donde la intensidad y garra mostraban mucho carácter de su parte y tanto fue así que Héctor Fort marcaba el primer gol del partido (min 14′). Una jugada donde por velocidad se desmarca y dispara de pierna cruzada venciendo al guardameta Marín.
Eso hizo un silencio en el estadio que no se podían permitir los locales y en una jugada muy parecida a la del Johan Cruyff, era Toril quien le volvió a ganar la partida a Faye quien remataba cruzado de cabeza y venció a Marc Vidal. (min 33′). Ya con el partido empatado los cordobeses querían sentenciarlo pero la defensa culé no les dejaba mucho espacio acabando así la primera parte.

En la segunda mitad, saltaban los mismos veintidós jugadores al campo. La actitud y la ilusión no se perdía, ya que un gol cambiaba mucho el balance del juego. Pero lo peor estaba por venir, ya que en un descuido defensivo entre Marc Vidal y Casadó aprovechó Toril que tras esa picardía marcó el segundo y haciendo que los blaugranas tuvieran que remontar la eliminatoria.(min 55′). Esto hizo que el juego se partiera, ya que ahora la presión para volver al partido era de los pupilos de Márquez y a su vez tuvo que hacer cambios ingresando a Dani Rdz. y Alarcón.
Pero no fue suficiente, ni por el campo, el juego rocoso y la intensidad del Córdoba CF para sacarlos del partido y no desconcentró a estos jóvenes que no dejaron de luchar hasta el final, pero ese ansiado gol nunca llego. Y al final caían derrotados en Córdoba donde pondrían final a una temporada de ensueño.
Crónica
Primera Mitad
La afición, la ciudad, el estadio estaba todo listo para esta final que a pesar del calor nadie se quería perder. Solo fue comenzar y Moha ya tuvo una oportunidad clara después de un buen desmarque de Pau Víctor que centró pero no logró rematar con claridad (min 1′). Se notaba que el Barça Atlètic iba a por todas y no quería perder el tiempo en el juego. Después era el turno de Bernal que disparó cruzado pasando por un costado del arco, tras una buena jugada de Unai (min 8′). El Córdoba CF también tuvo las suyas por la parte derecha pero el repliegue de la defensa culé hacía que el peligro fuera minúsculo, de momento.
En ese momento, una recuperación de Héctor Fort en campo propio que haciendo un sombrerito le daba un pase a Pau Víctor quien hizo una pared que a velocidad se encontraba solo frente al guardameta Carlos Marín. Donde lograba disparar fuerte y cruzado marcando el primer gol del partido (min 14′).

Esto hizo cree y crecer al Barça Atlètic que hacía de jugadas sencillas una maravilla. Marc Guiu tuvo una oportunidad después de un pase largo de Pelayo que no lograba controlar con claridad. Sacaron una amarilla a Carlos Marín por protestar debido a que mencionaba que la falta era del Guiu (min 25′). Con esto se iban a una pausa de hidratación debido que el calor lo ameritaba. Este parón no le vino bien a los blaugranas porque la intensidad había bajado y el rival lo aprovechó
Tramo final Primera Parte
Era Calderón quien no tuvo quien lo tapara centrando sin problema al corazón de área donde Toril remataba cruzado de cabeza y ganándole la partida a Faye y venciendo al guardameta culé. Así empataban el partido y haciendo más intenso el juego.(min 33′). Esto hizo que el publico que estaba callado volviera a animar y creer en su equipo. Después tuvieron la última de esta primera parte y Zalazar recuperando una presión alta, lograba dejar a Toril frente a la portería pero este disparaba por encima del arco (min 45′). Con esto el árbitro marcaba el final de la primera parte.

Segunda parte:
Saltaban los mismos veintidós jugadores al campo, con una asistencia de más de 21.000 espectadores. El Nuevo Arcángel no dejaba de animar a los suyos para lograr su sueño de subir de categoría. Eso hizo que los cordobeses buscaran el gol nada más comenzar esta segunda mitad. Diarra era el primero que tras un pase de Albarrán, el mediocampista no logra rematar a portería mandando el balón por un lado del arco (min 49′). Con esto avisaban que irían a por todas los locales y los azulgranas empezaban a no sentirse cómodos en el encuentro.
Ahora era Carracedo que tras un mal rechace defensivo disparaba con fuerza pero con poca colocación mandado la pelota por encima del arco (min 54′). La presión del Córdoba CF asfixiaba a los culés que no veían claridad en el terreno de juego. Eso hizo que tras un error defensivo por parte de Marc Vidal que no logró despejar, se aprovechó Toril quien solo pica el balón por encima del arquero marcando el segundo de los locales (min 55′).

Tramo final
Ahora las cosas cambian y el Barça Atlètic haría sus cambios pertinentes entrando Dani Rodríguez y Alarcón. Para dar más peligro en el ataque, eso sí, el Córdoba CF se empezaba a replegar atrás y a través de faltas con patadas hacían desquiciar a los culé. Unai tuvo una oportunidad pero Héctor Fort no alcanzaba la pelota (min 79′). Ya con el tiempo encima poco se podía hacer aunque un gol mandaría a prorroga el juego.
La última la tuvo Faye quien intentó encarar al área y tras una pared de Unai quedaba frente al portero pero no remataba con claridad perdiendo su opción de alargar esto (min 90′). Con todo decidido y sin mucho tiempo, el árbitro marcaba el final del partido haciendo al Córdoba CF equipo de Segunda División y cerrando un año fantástico por parte del Barça Atlètic.
DECLARACIONES
Rueda de Prensa:
- Rafa Márquez: «Me quedo con la manera que han competido que es el reflejo de toda la temporada». «También darnos cuenta que siguen siendo jóvenes y que sus errores en momentos siguen haciendo mucho en esta categoría». «Aún así estoy muy orgulloso de haber llegado hasta aquí y de estos jugadores que nunca se rindieron». «Me quedo con la evolución de los 25 jugadores en toda la temporada que no ha sido fácil, ya que hay que resaltar». «Quiero que me recuerden más por un legado que les pude marcar en su trayectoria y que les sirva de futuro». «Creo que nos ponemos una buena nota, ya que el haber llegado hasta aquí es de premiar, ya que el esfuerzo de este equipo y este grupo se lo merece». «Y creo que a más de uno lo veremos en la élite de la primera división».
Zona Mixta
- Moha: «Estamos dolidos pero no queda que felicitar al equipo por el esfuerzo y la temporada que han hecho que es mérito de todos.» «Hay que quedarse con la generación que viene de estos jóvenes y que esto es un mérito enorme». «Al final perdimos una oportunidad de subir de categoría y de demostrar el talento que tenemos y por eso sentimos frustración pero aún así nos quedamos contentos con la temporada realizada.» «Márquez es el líder de este grupo y desde el primer día dejó las cosas claras y eso hizo más fácil que todos fuéramos con él a uno y eso es de admirar.» «Nos damos un sobre saliente, ya que nadie daba mucho por nosotros y al final nos colamos en una final de playoffs y seguir así, ya que hay mucho talento por delante de cara a la siguiente temporada».
- Unai Hernández: «Hemos estado muy cerca aunque sabíamos que no era la prioridad subir pero después de toda la temporada el fútbol que hemos hecho y como jugamos también sabíamos que estar aquí era un premio». «Creo que hemos estado a nivel, tanto en la ida como en la vuelta y hemos dado la cara». «Ni nosotros mismos creímos que estaríamos aquí pero hemos demostrado que podemos luchar en cualquier campo». «Considero que a nivel personal ha sido una temporada muy buena y creo que de poco a poco voy creciendo más.»
Zona Mixta
- Marc Casadó: «Creo que el equipo siente un poco de decepción por el resultado. Creo que lo teníamos cerca pero aún así hemos dado la cara y a pesar de que nadie pensaba que estuviéramos aquí creemos que hicimos una buena temporada.» «Hemos dado la cara hasta el final, al final no pudo ser pero creo que estamos orgullosos de lo que hicimos toda la temporada.» «Hay un error de lo que siempre salimos beneficiados en la salida de balón pero hoy no ha podido ser y todo se determinó en este encuentro.» «Creo que la afición y el Córdoba han apretado mucho y eso nos ha costado mucho pero bueno al final ellos fueron más efectivos que nosotros.» «Rafa nos trasmite unas ganas de competir y siempre lo hablo con los capitanes y eso nos ayuda a sacar lo mejor de nosotros para competir en esta categoría.»
Ficha técnica
2 Cordoba CF vs Barça Atlètic 1
Córdoba CF: Carlos Marín, Calderón, Lapeña, Zalazar (Àlex Sala, min 61′), Isma Ruiz, A. Mendes (Kike Márquez, min 88′), Toril (Simo, min 76′), Albarrán, Diarra (Ivan R, min 88′), Carracedo (Antonio Casas, min 76′) y Matías.
Barça Atlètic: Marc Vidal, Gerard Martín, Casadó, Moha, Mikayil, Pau Víctor. Unai, Pelayo (Ángel Alarcón, min 83′), Bernal, Marc Guiu (Dani Rodríguez, min 68′) y Héctor Fort.
Goles: 0-1, Héctor Fort (min 14′). 1-1, Toril (min 33′). 2-1, Toril (min 55′).
