En la primera jornada de Liga, el FC Barcelona sumó los primeros tres puntos tras ganar al Deportivo Abanca 0-3 en un partido de menos a más.
Con esta victoria, el conjunto dirigido por Pere Romeu asciende hasta la segunda posición de la Liga F, tan sólo superado por un Real Madrid que venció en su estreno 0-5 al RCD Espanyol.

Riazor recibía a las vigentes campeonas
En una ubicación inmejorable, ante más de 7.000 personas, el FC Barcelona afrontaba el primer partido de liga con la importancia de coger ritmo e ir recuperando las sensaciones con las que se acabó la temporada pasada. En este contexto, Pere Romeu, en su primera alineación oficial, apostaba por una mezcla de juventud y experiencia en el once, con la principal novedad de la titularidad de Alba Caño, una jugadora con ficha del filial que debutaba a la edad de 20 años.
El partido comenzó muy abierto, con las revoluciones muy altas por parte de ambos equipos. El Dépor con una idea clara de dos líneas de 5 muy juntas y salir a la contra en cualquier robo, y el Barça, con Kika Nazareth como jefa de operaciones, con las ganas de someter al rival con un fútbol rápido y vistoso. Y, precisamente, de las botas de la portuguesa saldría la ocasión más clara del Barça en la primera mitad. En el minuto 4 de partido, un mal despeje de Inés Pereira tras un centro lateral, cayó franco a los pies de Kika que, a portería vacía, fallaría incomprensiblemente.

No había manera de carburar
Tras unos minutos de dominio para el conjunto de Pere Romeu con la ocasión, el partido entró en un ritmo de circulación bajo de la pelota. Con serias imprecisiones en el pase, el Barça cayó en la trampa del plan defensivo trazado por Irene Ferreras para no encajar gol. El equipo se veía atascado, sin capacidad para trenzar ese último pase definitivo y con síntomas de que, pese a tener a la mejor regateadora del mundo como es Caroline Graham, no había nadie que lo intentase por calidad individual.
En esa tesitura complicada para un Barça falto de ideas, el Dépor buscó aprovecharse y cerca estuvo de materializarla. En el minuto 24, tras un centro lateral de Lara al área, Millene conseguiría rematar de cabeza un balón que llegaría manso a las manos de Gemma Font. Primer tiro a puerta de las locales, que crecían con el paso de los minutos.
Alexia y Aitana solucionan los problemas a cualquiera
En la reanudación, Pere Romeu daría entrada a Alexia Putellas y Aitana Bonmatí por Kika y Alba Caño respectivamente. Con la necesidad de mejorar lo ofrecido en los primeros 45 minutos, el catalán optaría por las dos Balones de Oro para desatascar el marcador. Y vaya si lo hicieron.
Con ambas en el campo, el Barça embotelló al Dépor en su área. El juego volvía a fluir, los pases llegaban a sus destinatarias y el gol no tardaría en llegar. Y tras mucho intentarlo, sería en el minuto 58 cuando el conjunto azulgrana conseguiría perforar la portería rival. Tras un remate de primeras de Caroline Graham a pase de Mapi León, Ewa Pajor aprovecharía el rechace de la portera para hacer el primero de la tarde. Primer gol oficial, además, de la polaca con la camiseta azulgrana.

El resultado merecía ser más amplio
Tras el primer gol, el FC Barcelona no cesó en su empeño de ampliar el marcador. A sabiendas de que el Real Madrid había goleado al Espanyol el viernes, el conjunto de Pere Romeu necesitaba más goles si quería superar el ‘gol average’ particular. Por ello, entrarían al campo Patri Guijarro y Ona Batlle. Más madera al terreno de juego. Con las internacionales españolas sobre el césped, el Barça se gustaba y generó varias ocasiones para poner el segundo en el electrónico.
Asimismo, no sería hasta el minuto 71 de encuentro cuando llegaría. El gol, obra de Esmee Brugts, tras un genial pase de Alexia Putellas a la espalda de las defensoras gallegas llegaría con polémica. Riazor entendió que en el inicio de la jugada, Mapi León cometió falta al rebañar el balón, sin embargo, la colegiada no objetó acción punible y el gol subió al marcador. Primer tanto de la holandesa en una temporada que debe ser de consagración para ella en el esquema titular azulgrana.
Huele el gol
En los instantes finales, con el partido abocado al 0-2 final, aún quedó tiempo para un tercero. Corría el minuto 88 de partido y Caroline Graham, tras una brillante acción individual en banda derecha, puso el balón franco al corazón del área para que Ewa Pajor rematara a placer al fondo de la red. Segundo gol de la polaca en su cuenta particular para empatar con Caroline Weir al frente de la tabla de goleadoras.
Victoria trabajada con un papel protagonista de los cambios introducidos en la segunda mitad. Siguiente parada: la Real Sociedad, el viernes 13 de septiembre a las 20:00 horas en el estreno de las azulgrana en partido oficial ante su afición.

FICHA DEL PARTIDO
0- Deportivo: Pereira; Ortiz (Martinez, min. 82), García, Martínez, Elena Vázquez, Lara; Hmrivo, Gutiérrez, Dios, Bárbara (Carlota, min. 64); Cabral (Cris, min. 82).
3- Barça: Gemma; Jana (Ona, min. 69), Engen, Mapi, Rölfo (Torrejón, min. 72); Caño (Alexia, min. 45), Walsh (Patri, min. 69), Kika (Aitana, min. 45); Graham, Pajor y Esmee Brugts
Goles: 0-1, Pajor (min. 58); 0-2, Brugts (min. 72); 0-3, Pajor (min. 88)
Árbitra: Elia Martínez. Tarjeta amarilla a Caño, Brugts, Pajor y Patri