¿QUIÉN ES SERGI MILÀ HERRERO?
El nuevo entrenador, aunque poco conocido por algunos, cuenta con una extensa trayectoria en el FC Barcelona. Ha estado vinculado al club durante más de 20 años, pasando por el Barça Escola y llegando a dirigir al Juvenil “A” bajo la dirección de Frank Artiaga, quien rescindió su contrato el 24 de febrero de 2021. En ese momento, tomó las riendas del equipo, que se encontraba en la segunda posición, a solo tres puntos del líder, el RCD Espanyol. Sin embargo, en la última jornada, ambos equipos se enfrentaron, y el conjunto perico se llevó la victoria, asegurando el campeonato.
Al finalizar la temporada, dejó su cargo en medio de rumores sobre la posible incorporación de Rafa Márquez al Juvenil “A”. No obstante, por diversas circunstancias, finalmente fue Óscar López quien dirigió al equipo en la temporada 2021/22, con Albert Sánchez como su segundo entrenador. Curiosamente, este último fue hasta hoy el técnico del Barça Atlètic.

Lo que está claro es que su nuevo desafío no será sencillo. Tiene 13 jornadas por delante para intentar sacar a un equipo a la deriva, sumido en la zona baja de la clasificación y en riesgo de descenso. Mañana dirigirá su primer entrenamiento con la misión de revertir la situación, apoyándose en jugadores que ya conoce, como el capitán Aleix Garrido, quien será clave para transmitir su idea tanto en el campo como en el vestuario. Su prueba de fuego será el Nàstic de Tarragona, donde debutará como entrenador.
EL RECORRIDO PROFESIONAL DE SERGI MILÁ
Sergi Milà, inició su trayectoria en los banquillos en la UE Sants, donde ejerció como entrenador asistente, adquiriendo sus primeras experiencias en la dirección técnica. Su buen hacer le abrió las puertas del fútbol base del FC Barcelona en el verano de 2006, integrándose en la estructura formativa del club azulgrana.
Durante más de una década, trabajó con distintas categorías, desempeñando un papel fundamental en la formación de jóvenes talentos. En 2019, su evolución dentro del club le llevó a asumir el cargo de entrenador del Cadete A, un equipo clave en la etapa de desarrollo de los jugadores. Su capacidad para potenciar el talento y aplicar la metodología azulgrana le valió un nuevo ascenso en 2021, cuando tomó las riendas del Juvenil A, el último escalón antes del fútbol profesional.

Sin embargo, su etapa en el Juvenil A fue breve, ya que el club decidió aprovechar su experiencia y visión global del fútbol formativo para asignarle un rol estratégico. Pasó a desempeñar la doble función de coordinador de fútbol 11 y director de metodología en La Masia. El trabajo de coordinador de fútbol 11 abarca los dos equipos infantiles, los dos cadetes y los dos juveniles de La Masiá.
Su función era servir de enlace entre el director del fútbol base, José Ramón Alexanko, y el coordinador, Toni Hernández, facilitando la comunicación con los entrenadores y jugadores de estos seis equipos. Una labor altamente valorada por la directiva del club azulgrana, que siempre ha expresado su satisfacción con el excelente desempeño de Sergi Milà.
23 temporadas en las que se ha encargado de engrandecer la figura de la cantera azulgrana. Jugadores como Sergi Samper, Aleñá, Dani Olmo, Fermín, Gavi, Mingueza, Collado, Álex Valle y Pelayo. De los cuales también destacan en el primer equipo Alejandro Balde, Dani Olmo, Fermín, Gavi y Marc Casadó. También en la plantilla del Barça Atlètic podrá reencontrarse con Ander Astralaga, Aleix Garrido y Víctor Barberá.

CURIOSIDADES SOBRE EL MISTER
Pere Romeu, el que es el actual entrenador del primer equipo del Barça Femenino, fue su segundo entrenador en el Juvenil con el que llegaron a la final four de la Copa. Ese año perdieron la final ante el RC Deportivo por 3-1. Una final four a la que casualmente no llegaban desde esta temporada con Belletti.
En el Juvenil dirigió 11 partidos con 6 partidos ganados, 2 empatados y 3 derrotas. Las derrotas fueron la de la final ante el RC Deportivo y 2 en liga ante el RCD Espanyol y CE Sabadell.
Albert Sánchez, por su parte, se mantiene en la estructura técnica del club a pesar de ser destituido del Barça Atlètic por sus malos resultados.