El pasado 31 de agosto tuvo lugar el sorteo de la tercera y última ronda para decidir qué equipos se unirán a la UEFA Women’s Champions League. Nueve eliminatorias a doble partido, que se disputarán el 11 y el 18 de septiembre, donde equipos como el Real Madrid, el Atlético de Madrid o el Manchester United buscarán las últimas plazas para el máximo torneo continental. Los enfrentamientos serán los siguientes:
- Valerenga Football – Ferencvárosi TC
- FC Vorskla Poltava – OH Leuven
- SKN St. Pölten – Fortuna Hjorring
- GKS Katowice – FC Twente
- BK Häcken FF – Club Atlético de Madrid
- Paris FC – FK Austria Wien
- SK Brann – Manchester United Women
- Eintracht Frankfurt – Real Madrid
- AS Roma – Sporting Clube de Portugal
Como ya ocurrió con el fútbol masculino la temporada pasada, ahora la UEFA tiene preparada una serie de cambios para sus competiciones femeninas. La principal novedad la encontramos en lo que antes era la fase de grupos, que pasará a ser una fase de liga de 18 equipos, añadiendo así dos clubes más. Cada club disputará seis partidos, el mismo número que anteriormente, con la diferencia de que ahora se enfrentará a seis rivales diferentes.

El Barça espera rival
El próximo 19 de septiembre se celebrará en Nyon el sorteo para decidir estos enfrentamientos. Los equipos se dividirán en tres bombos en función de su última clasificación por coeficiente de clubes. Cada equipo, por tanto, jugará contra dos rivales de cada bombo, siendo un partido como local y otro como visitante. Una vez acabada la fase de liga, que se desarrollará desde el 7/8 de octubre hasta el 17 de diciembre, los cuatro primeros clasificados tendrán su plaza asegurada en los cuartos de final. Del 5º al 12º puesto jugarán una eliminatoria de play-off. Los equipos clasificados directamente a cuartos se enfrentarán a los ganadores del play-off, con la garantía de que jugarán la vuelta en casa.
Por el momento, son nueve los clubes clasificados para la fase de liga. Entre ellos se encuentra el FC Barcelona, como campeón de la liga española. La lista la completan el Arsenal, como vigente campeón, Paris Saint-Germain, Lyon, Bayern de Múnich, Wolfsburg, Chelsea, Benfica y Juventus. Los otros nueve participantes se decidirán en base a la ronda eliminatoria explicada anteriormente.

La Europa Cup, un nuevo paso para el fútbol europeo
A diferencia de otros años, los perdedores de esta fase de play-off para entrar a la Champions League no se quedarán sin jugar en Europa, sino que formarán parte de otra de las novedades que ha traído la UEFA, la Europa Cup. Una nueva competición cuyo formato será únicamente de eliminatorias a doble partido en la que participarán 43 clubes.
Los primeros 12 equipos fueron los terceros clasificados de las ligas nacionales de las federaciones clasificadas del 8 al 13 y los segundos de las federaciones clasificadas del 18 al 24 dentro del Ranking UEFA. Los 31 equipos restantes los conforman los nueve equipos eliminados en cada una de las tres eliminatorias previas para entrar en la Champions League. La Europa Cup constará de seis eliminatorias que se realizarán paralelamente a la Champions.