Saltar al contenido
Portada » Betis 2-2 Barça: Empate en el Villamarín, y da gracias

Betis 2-2 Barça: Empate en el Villamarín, y da gracias


En la jornada 16 de LA LIGA EASPORTS, el FC Barcelona se dejó dos puntos en el Benito Villamarín tras conceder un gol en el minuto 94 que tiró por la borda un resultado inmerecido a tenor de lo visto sobre el terreno de juego.

Con este empate, el conjunto dirigido por Hansi Flick acaba la jornada con 38 puntos, situándose provisionalmente con 5 puntos de ventaja sobre un Real Madrid que puede acortar a 2 la diferencia esta noche ante el Girona, con un partido más aún por disputar.

Empate agridulce al término del partido. Foto: German Parga

Un partido encuadrado en mitad de una festividad

No era un día cualquiera en Sevilla. En pleno puente de diciembre, el partido de Liga interrumpía una procesión que no se veía en la ciudad hispalense desde 2013. Pura coincidencia, para un encuentro enmarcado en una fecha significativa para todos los sevillanos. Un día de júbilo y alegría al que se quería añadir el hecho de ganarle al líder de la Primera División.

Un sábado a las 16.15 de la tarde, con un gran colorido en las gradas verdiblancas, el Barça afrontaba un partido que debía ser capital para mantener ese colchón de 5 puntos respecto al Real Madrid, así como para alargar las buenas sensaciones mostradas por el equipo en la segunda parte en Mallorca.

Todos los alicientes sobre la mesa para un partido en el que Hansi Flick no dejaba nada en el tintero y alineaba su once titular con Lamine Yamal y el capitán Raphinha liderando el ataque.

El Barça salió con el once de gala. Foto: German Parga

Iñaki Peña salvó el primero

El partido comenzó enérgico, con un Real Betis propositivo queriendo llevar la batuta del juego y con un Barça algo escéptico ante el plan de partido de Manuel Pellegrini. Con una marcha más, los béticos buscaban robar rápido con una presión asfixiante e imprimir dureza al choque. Un sistema de juego que, cerca estuvo de darle la mayor de las recompensas en el minuto 3 de partido. Tras un robo en el centro del campo, Lo Celso que aprovechó el despiste de Koundé rompiendo el fuera de juego y puso un balón medido hacia Abde, que con todo para marcar se estrelló con un inconmensurable Iñaki Peña que adivinó la trayectoria del balón y la desvió a córner. Parada salvadora y primer aviso serio de un Real Betis que había empezado mejor.

Tras el primer aviso serio del equipo local, el FC Barcelona espabiló y con la dupla Pedri-Casadó, empezó a hacerse amo y señor del partido. Los dos jugadores se entienden a la perfección, han creado una conexión que saben donde está el otro sin apenas mirar. Y eso el Barça lo nota. Si ellos están bien, el equipo está bien, son el termómetro actual del equipo y ante el Betis se volvió a demostrar. Asumieron las riendas y el equipo dio un paso hacia adelante. Este ya empezaba a ser el Barça de las grandes citas.

El pichichi siempre aparece

Con el equipo mejor plantado, comenzaron a llegar las ocasiones. La más clara fue de Dani Olmo, quien recibió un balón solo en la frontal tras una gran internada de Alejandro Balde y su disparo se marchó desviado por encima de la portería defendida por Fran Vieites. Pocas veces vemos a Olmo fallar tiros así tan liberados.

Tras este primer acercamiento, el conjunto azulgrana insistía en encontrar opciones de remate, pero sin fortuna. El más insistente era Lamine Yamal, retando continuamente a su par, un Romain Perraud que se las veía negras para defender a la gran joya azulgrana. El Barça, sin embargo, vio que el gol estaba ahí. El francés sufría mucho a la espalda y en superioridad numérica, el conjunto azulgrana era infinitamente superior por ese costado. Una flaqueza que Pellegrini no advirtió y que acabaría desembocando en el primer gol de la tarde. En el minuto 39 de partido, una triangulación entre Lamine Yamal, Pedri y Koundé dejaría a este último llegar al área para poner un pase de la muerte al punto de penalti que Robert Lewandowski tan solo tuvo que empujar. Décimo sexto gol para el polaco en Liga, para llevar al Barça con ventaja al descanso.

Décimo sexto gol en Liga para Lewandowski. Foto: German Parga

No se puede salir así tras el descanso

En la reanudación, con los mismos 22 protagonistas sobre el campo, el partido parecía ser uno completamente diferente. Inexplicable que los jugadores que habían acabado la primera mitad a un alto nivel, con el premio del gol por descontado, saliesen con esta actitud a la segunda parte, siendo un equipo plano a merced del rival. Jugadores sin rumbo, presión totalmente desorganizada y una sensación de que tarde o temprano el empate iba a llegar. Avisó Sergi Altimira, con un remate de cabeza que inexplicablemente se marchó desviado y después Abde, negado cara a gol, y cuyo remate a bocajarro también se iría fuera. Era una realidad, el Barça estaba sobreviviendo en el partido por la falta de acierto del Real Betis de cara a puerta. Y con 0-1 a favor…. Inexplicable.

O explicable si empezamos a utilizar el término de santo para referirnos a Iñaki Peña. El alicantino rebosa confianza. Su partido ante el Real Madrid le dió una seguridad bárbara bajo palos que hacen sumar puntos. Y sino que se lo expliquen al Chimy Ávila, que sigue lamentándose de la parada del guardameta a un tiro suyo. En el minuto 54 de partido, una recuperación del Betis en banda izquierda habilitaba al argentino, que con todo a placer, disparó, pero su chut fue repelido por una mano salvadora de Iñaki Peña, desviándola a córner. Sus compañeros fueron a felicitarle, no era para menos. Él solo estaba sosteniendo al equipo.

Iñigo Martínez se las tuvo con Chimy Ávila todo el partido. Foto: German Parga

Con esta actitud no vas a ninguna parte

A medida que avanzaba el partido, con los jugadores cada vez más cansados, Hansi Flick se dispuso a introducir los primeros cambios. Doble ventana que dio entrada a Ferran Torres por Raphinha y a Frenkie de Jong por Dani Olmo, un cambio que a posteriori sería matador. El holandés es un tipo tranquilo, independientemente del contexto de partido, lo que provoca que muchas veces su intensidad quede en evidencia si es el equipo rival el que lleva la voz cantante. Con un partido tan apretado y con el Betis haciéndote recular, es inadmisible que no salgas con el 100% de intensidad. Error de Flick aquí también, todo sea dicho, puesto que no es algo nuevo del bueno de Frenkie. Su partido ante el Mallorca hacía llamar a la esperanza, pero sus minutos en Sevilla demostraron que se trató de una utopía. Apático sobre el campo, no había jugada en la que no llegase tarde a la cobertura y el penalti cometido sería una más a su larga lista.

En el minuto 63 de partido, Vítor Roque aprovechó su velocidad para internarse en el área y en el momento del remate, en su pugna con Frenkie de Jong, quien llegó tarde a la cobertura, caería al suelo reclamando penalti. Desde fuera parecía evidente, el futbolista había perdido incluso su bota, pero el colegiado no lo daría en primera instancia. Una jugada gris que comportaría finalmente no tan solo la pena máxima sino también la primera expulsión de la temporada para un Hansi Flick al que se le vió sorprendido con la decisión de enseñarle tarjeta roja. Un nuevo error del holandés que tiraba por traste el trabajo de sus compañeros y que evidenciaba que su nivel está muy lejos de lo que por salario debería corresponder. Penalti señalado y transformado por Giovani Lo Celso, pese a la gran estirada de Iñaki Peña, que estuvo cerca de pararlo. Empate y vuelta a empezar con más de 20 minutos aún por disputarse.

Frenkie de Jong fue el protagonista negativo del partido. Foto: German Parga

El líder es uno y tiene nombre y apellidos

El partido abocaba a un trágico desenlace. Como esas películas que te intuyes lo que va a pasar y que sabes que nada bueno es. Algo similar. El Betis se sentía superior, creían que le podían ganar al Barça, estaban ante su gran oportunidad, y no querían desaprovecharla. El Barça agasajado, con miedo en el cuerpo, conscientes de que incluso el empate era demasiado premio a su partido. Todos menos un hombre: Lamine Yamal. El extremo, pese a su corta edad es ya el líder de este equipo. Indiscutiblemente a su calidad, también añadirle su ambición. A medida que pasaban los minutos se echaba más el equipo a la espalda. Él contemporizaba, indicaba a sus compañeros los desmarques, organizaba las transiciones, en definitiva: todo. Gran desempeño que tratándose de su clase como jugador, no podía quedar sin premio.

En el minuto 82 de partido fue Lamine él que serigrafió el desmarque de Ferran Torres, para después ponerle el balón al pie, en posición habilitada, para que solo tuviese que empujarla. Gol de Ferran, pero todo el mérito a Lamine Yamal que incluso evitó que el valenciano cayese en fuera de juego dándola antes de tiempo. El Barça que se volvía a poner por delante. El fútbol y sus cosas. 

Lamine Yamal completó una actuación magnífica pero no fue suficiente. Foto: German Parga

Se intuía un trágico final

En pocas ocasiones el fútbol es justo. Este deporte que tanto amamos poco entiende de justicia, pero es cierto que cuando es tan evidente, te suele dar lo que en algún momento te llegó a quitar. La afición bética, cabizbaja, miraba el marcador angustiada. Se les iba a escapar el partido y ya no solo eso, sino también el rascar ni que fuese un punto. ¡Con el partido que habían hecho! Pero el encuentro tenía preparado a un último protagonista. Dentro del tiempo añadido, con el Barça haciendo un ejercicio de supervivencia en un contexto de partido complicado, llegaría un centro medido de Aitor Ruibal al corazón del área, que Assane Diao, aún no sabemos si con suerte o clase, remataría de espuela al fondo de la red. Un gol a falta de 2 minutos para el final que ponía justicia en el marcador y con el que se llegaría al pitido final. 

Assane Diao puso el 2-2 definitivo. Foto: EFE

Empate final y reparto de puntos para ambos equipos. Con el punto sumado, el Barça que mantiene el liderato en solitario de la Liga, pero que de nuevo deja una sensación de alerta puesto que el equipo en nada se parece al que empezó la Liga avasallando a sus rivales.

Resultado final. Foto: https://x.com/FCBarcelona

Ficha técnica

  • 2- Real Betis: Fran Vieites; Sabaly, Bartra, Llorente, Perraud (Ruibal, min. 72); Altimira, Mateo Flores (Isco, min. 76), Lo Celso; ‘Chimy’ Ávila, Vitor Roque (Diao, min. 76) y Abde (Jesús Rodríguez, min. 86).
  •  2- FC Barcelona: Iñaki Peña; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Balde (Héctor Fort, min. 87); Casadó , Pedri (Gavi, min. 74); Lamine Yamal, Dani Olmo (De Jong, min. 59), Raphinha (Ferrán, min. 59); y Lewandowski (Pau Víctor, min. 74).
  •  Goles: 0-1 Lewandowski (min. 39). 1-1 Lo Celso (min. 68). 1-2 Ferrán (min. 83). 2-2 Diao (min. 90+4).
  •  Árbitro: Muñiz Ruiz (comité gallego). Expulsó con tarjeta roja a Hansi Flick. Mostró la cartulina amarilla a los béticos Mateo Flores y Sergi Altimira y a los culés Frenkie de Jong y Héctor Fort. 

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *