El FC Barcelona regresa al Estádio da Luz para medirse al Benfica en la ida de los octavos de final de la Champions League, en un duelo que evoca el espectacular 4-5 vivido en enero. Aquella remontada épica, con un gol de Raphinha en el 96′, sirvió a los blaugranas para acceder directamente a esta fase, mientras que los lisboetas tuvieron que jugar el ‘play-off’ ante el Mónaco. Ahora, con ambos equipos en plena lucha por sus respectivos títulos nacionales, el cruce promete emociones fuertes y goles.

Los de Hansi Flick llegan a la cita con la confianza de haber recuperado el liderato en LaLiga EA Sports y con el deseo de seguir invictos en 2025, donde han sumado 13 victorias y 3 empates en todas las competiciones. Enfrente estará un Benfica con la espina clavada, que quiere revancha tras lo sucedido en la fase liga.
El mejor momento del FC Barcelona
El Barça ha alcanzado el mes de marzo en su mejor versión. Desde su empate ante el Atalanta en la última jornada de la fase de liga europea, el equipo ha encadenado seis triunfos en LaLiga y un empate en la Copa del Rey, con 21 goles a favor y solo 5 en contra. La solidez defensiva, la recuperación de jugadores clave como Frenkie de Jong y Ronald Araújo, y el protagonismo de hombres como Raphinha y Lamine Yamal han elevado el nivel competitivo de los blaugranas.
Hansi Flick parece haber encontrado su once tipo y su equipo transmite una confianza que le permite afrontar con garantías el asalto a la Champions. La visita a Lisboa será una prueba de fuego para confirmar que el Barça está listo para aspirar a lo máximo en Europa.

Las tres competiciones del FC Barcelona: Liga, Copa y Champions
El FC Barcelona afronta el tramo decisivo de la temporada con opciones reales de pelear por todos los títulos en juego. En LaLiga EA Sports, los de Hansi Flick han recuperado el liderato y dependen de sí mismos para alzarse con el campeonato. En la Copa del Rey, tienen en el horizonte la vuelta de las semifinales ante el Atlético de Madrid tras el 4-4 en Montjuïc, con la posibilidad de acceder a la gran final. Y en la Champions League, la gran ambición del club, buscan encarrilar la eliminatoria de octavos de final frente al Benfica y avanzar con paso firme hacia las rondas finales.
¿Cómo llega el Benfica?
El Benfica afronta este duelo de octavos de final de la Champions League con el objetivo de vengar la dolorosa derrota ante el Barça en la fase de grupos (4-5) y demostrar su fortaleza en Da Luz. Los lisboetas llegan con más descanso, ya que su partido de liga ante el Gil Vicente fue aplazado, lo que les ha permitido preparar el encuentro con más tiempo que los azulgranas.

En el campeonato portugués, el equipo de Bruno Lage se mantiene en la pelea por el título, segundo en la tabla y acechando al líder, el Sporting CP. Sin embargo, las bajas pueden pasar factura, ya que no podrán contar con el argentino Ángel Di María ni con Florentino, dos piezas clave en su esquema.
Pese a ello, el Benfica sigue siendo un equipo peligroso, con el delantero griego Vangelis Pavlidis en estado de gracia y con la motivación extra de jugar ante su afición. El recuerdo del partidazo de enero sigue muy presente, y las ‘águilas’ sueñan con dar la sorpresa ante un Barça que llega lanzado.
Claves del equipo de Bruno Lage:
- Bajas sensibles: Sin Ángel Di María, Florentino y Bruma (no inscrito en la UEFA), el equipo pierde creatividad y experiencia.
- La amenaza de Pavlidis: El delantero griego, autor de un ‘hat-trick’ ante el Barça en enero, es el gran referente ofensivo.
- Defensa con dudas: Otamendi y Silva lideran la zaga, pero han encajado demasiados goles en Champions (15 en 10 partidos).
- Fortaleza en casa: A pesar de la derrota en la fase de grupos, Da Luz sigue siendo un estadio complicado para cualquier rival.

El conjunto lisboeta intentará aprovechar cualquier despiste culé para dar un golpe sobre la mesa en la eliminatoria.
POSIBLES ALINEACIONES
📝 BENFICA: Trubin; Carreras, Otamendi, Silva, Araujo; Dahl, Kokcu, Aursnes; Schjelderup, Pavlidis, Akturkoglu.
📝 FC BARCELONA: Szczesny; Balde, Cubarsí, Araujo, Koundé; De Jong, Pedri; Raphinha, Olmo, Lamine Yamal; Lewandowski.
Ambos equipos saldrán con sus mejores armas para intentar encarrilar la eliminatoria en este primer asalto en Lisboa.