En la segunda jornada de la UEFA Women’s Champions League (UWCL), el FC Barcelona disipó las dudas tras derrotar al Hammarby sueco e igualar la mayor goleada conseguida hasta la fecha en esta competición.
Con esta abultada victoria, el conjunto dirigido por Pere Romeu escala hasta la segunda posición del grupo D por detrás de un Manchester City que sufrió de lo lindo para vencer al SKN St. Pölten austríaco (2-3).

Borrón y cuenta nueva
La Champions volvía a Barcelona. Atrás quedaban esas grandes noches europeas de un equipo capaz de levantar el título dos veces consecutivas. Temporada nueva e ilusiones nuevas. En una competición tan exigente, donde no sirve de nada ir como favoritos, el Barça debía reponerse de la dura derrota en Manchester. El escenario era inmejorable. Una agradable noche, un estadio preparado para la ocasión y un ambiente de fútbol con ambas aficiones volcadas con su equipo. Tocaba volver a empezar y había que hacerlo a lo grande.
En este contexto, Pere Romeu apostó por el mejor once posible, sin contemplaciones consciente de lo que se jugaba y con la única sorpresa de colocar a Claudia Pina por Keira Walsh aprovechando su gran estado de forma.
Un inicio inmejorable
El partido comenzaba eléctrico con una clara voluntad del Barça de convertirse en dueño y señor sobre el césped y con un Hammarby algo agazapado, consciente de que su oportunidad debía ser en un contraataque o jugada esporádica. Pero, pese a que muchas veces el dominio no se transforme en goles, esta vez sí. En el minuto 10 de partido, una gran triangulación entre Claudia Pina, Alexia Putellas y Caroline Graham, acababa con la noruega recortando a la portera y anotando el primero de la noche a portería vacía. Primer gol en Europa esta temporada para una jugadora letal en espacios reducidos.

Pese al gol, el Barça no cesó en su empeño. El equipo mostraba otra actitud. En Champions no te puedes permitir regalar una primera parte porque se paga caro y las azulgranas así lo entendieron. A los pocos minutos, Pajor tuvo el segundo con un remate raso que la portera finlandesa del Hammarby logró desviar con el pie. Primer aviso de la polaca, no sería el último.
Quien avisa no es traidor
Las jugadoras dirigidas por Pere Romeu mostraban una gran disposición táctica sobre el campo. El equipo estaba muy serio, compacto y veloz, lo que podía provocar que a las primeras de cambio se cantase el segundo en el Johann Cruyff. Aitana Bonmatí avisó con un zurdazo a la media vuelta que no cogió portería de milagro, y Claudia Pina marcó. En el minuto 24 de partido, tras un gran centro de Graham y un remate fallido de Pajor, la jugadora de Montcada i Reixach recogió el balón y asestó un disparo letal al que nada pudo hacer la portera rival. El fútbol va de dinámicas y Pina demostró la confianza del técnico con lo que mejor sabe hacer: marcar.
Pero en un partido con un juego colectivo excelso, con las jugadoras mostrando un gran nivel de concentración y precisión, siempre tiene que haber la que destaque, la debilidad del profesor, o en este caso, de la afición: Alexia Putellas. La capitana no acostumbra a avisar cuando aparece en escena. Es letal en sus movimientos, casi imperceptible para las defensas rivales y sus ocasiones pocas veces quedan en eso, ocasiones. Alexia es esa clase de futbolista que te mejora una jugada, o como en este caso, te la define. Al filo del descanso, tras un gran centro de Patri Guijarro, se quedó suspendida en el aire y con un gran cabezazo logró el tercero en el cómputo global. El arte de hacer fácil lo difícil llevado a su máxima expresión.

Sin relajaciones ni contemplaciones
En la reanudación, Pere Romeu, sabiendo que tenía medio partido en el bolsillo, ordenó un juego más pausado, con posesiones largas y con un fútbol menos vertical al ofrecido en los primeros 45 minutos. No había necesidad, el equipo ya tenía el partido en el bolsillo. La cabeza se había trasladado a Valencia para el fin de semana, menos para una jugadora: Mapi León. La central azulgrana, con continuidad tras su grave lesión de rodilla, lleva la ambición por bandera. El partido no estaba acabado, faltaba su gol e insistió hasta que lo obtuvo. En una jugada ensayada tras la salida de un córner, gran centro de Aitana Bonmatí y brillante peinada de la zaragozana para poner el cuarto del partido. 7 titularidades en este inicio de campeonato, y ahora ya un gol.
Pero Mapi no es la única jugadora que desconoce el término dosificar. Para Claudia Pina cada partido es una oportunidad de demostrarle al entrenador su valor dentro del campo. Para Claudia, heredar el dorsal ‘9’ de Mariona Caldentey no es en vano. Respetar su orígen, defenderlo y honrarlo, para un número que se relaciona con goles, los que a Pina se le caen de los bolsillos. En el minuto 58 tras una excelente asistencia de Aitana remataba cruzado y batía a la guardameta rival. Segundo en su cuenta particular y manita del campeón de Europa para enseñar que lo de Manchester fue un accidente.

Un festival de goles
La noche era larga, quedaban aún 20 minutos por delante y el Barça es el único equipo en el mundo que a día de hoy ha demostrado ser capaz de golear sin que apenas te enteres. Un tiempo suficiente para que la goleada sea más abultada, sabiendo además que aún no había aparecido la mejor delantero centro de la actualidad. Sus goles la acreditan (10 goles) y sus ganas por no irse de vacío la delatan. Pajor lo buscó de mil maneras hasta que obtuvo su recompensa. Fue una vez más su mejor socia, Graham, la que hizo que la ‘17’ azulgrana pudiese volver a celebrar. Asistencia de libro y gol de saber estar en el lugar que toca. 6-0 y que la fiesta continue.

Un set propiamente dicho en tenis al que se añadieron tres goles más con 3 nombres propios diferentes. Graham redondeó su ‘show’ particular con un doblete tras un remate a bocajarro, Esmee Brugts puso el octavo con un buen disparo cruzado y Fridolina Rölfo con su sangre de hielo anotó el noveno y definitivo desde el punto de penalti. Una goleada bárbara que iguala el mejor registro de goles cuantificado al Barça en esta competición: el 9-0 al Benfica en fase de grupos la temporada 2022/2023.
Victoria holgada, los 3 primeros puntos en Europa y el mensaje a sus rivales de que el equipo cada día se conoce y encuentra mejor. Siguiente parada: visitar el Ciutat de València en la jornada 7 de Liga F.

FICHA DEL PARTIDO
9- Barça: Cata Coll, Ona Batlle, Engen (Paredes, min 66), María León (Torrejón, min. 76), Rolfö, Aitana (Brugts, min. 77), Patri, Alexia (Kika Nazareth, min. 77), Graham, Pajor, Pina (Walsh, min. 66).
0- Hammarby: Tamminen, Lennartsson (Sorbo, min. 64), Nyström, Karlsson, Andersson, Miyagawa (Holmberg, min. 64), Joramo (Gibson, min. 84), Hasund (Vallotto, min. 64), Wangerheim, Blackstad, Tandberg (Westin, min. 73).
Goles: 1-0, Graham (min. 10); 2-0, Claudia Pina (min. 24); 3-0, Alexia (min. 45); 4-0, María León (min. 53); 5-0, Claudia Pina (min. 58); 6-0, Pajor (min. 72); 7-0, Graham Hansen (min. 75); 8-0, Brugts (min. 86); 9-0, Rolfö (min. 90).
Árbitra: Riem Hussein. Amarillas para Alexia, Tandberg, Andersson.