El Barça de Hansi Flick compra el billete a la final del 26 de abril en la Cartuja ganando al Atlético de Madrid por 0-1
El Riyadh Air Metropolitano estaba listo para albergar una nueva cita entre dos de los mejores equipos de España e incluso de Europa. Los de Flick visitaban por segunda vez el estadio de los colchoneros con el reto de pasar a la gran final de la Copa del Rey el 26 de abril en la Cartuja ante el Real Madrid. Esta vez los azulgranas llegaban a Madrid con un empate en el global de 4-4 cosechado en Montjuic.

Cuarto asalto entre ambos conjuntos con una victoria para cada uno en liga y el empate en la ida de las semifinales de la Copa del Rey.
El Barça llegaba a la cita del Metropolitano sabiendo que su eterno rival, el Real Madrid, ya estaba en la final, por lo tanto, se incrementaba aún más el objetivo de pasar a la última fase de la competición copera. El ambiente que se respiraba era de final, y los del Cholo Simeone no iban a dejar tan fácil la eliminatoria para el conjunto azulgrana.
Primera parte
Ambientazo en un partido que empezaba intenso por parte del conjunto de Hansi Flick con dos llegadas muy peligrosas antes del minuto 5 de la primera parte. La polémica no tardaría en llegar, y es que en el minuto 8 Azpilicueta clavaba los tacos en la pierna de Raphinha, una acción que acabó en amarilla, pero que los jugadores azulgranas la vieron como roja clara.
El Barça dominaba por completo al Atlético de Madrid a base de posesión y de paciencia. 15 minutos de tocar y tocar para que los de Hansi Flick en el minuto 27 de la primera parte, en una jugada liderada por Lamine Yamal era rematada de magnífica manera por Ferran Torres para meter el 1-0 en el marcador. Tras el gol, los azulgranas seguían dominando y seguían creando ocasiones claras para aumentar la ventaja.

Las ocasiones eran muchas por parte del conjunto culer, pero las faltas y las amarillas también eran abundantes por parte del equipo del Cholo Simeone. Hasta 4 amarillas por parte del equipo colchonero, sumado a las pérdidas de tiempo, dificultaban el buen juego de los de Hansi Flick, pero a pesar de ello el equipo se mantuvo firme durante toda la primera parte para llegar al descanso con un resultado favorable de 0-1.
Segunda parte
El Cholo Simenone sacaba tres cambios de golpe al inicio de la segunda parte. Lenglet, Javi Galán y Sorloth entraban para dar energía extra al conjunto colchonero.
Los cambios resultaban efecto. El Atlético de Madrid tendría sus primeras ocasiones lideradas por Sorloth y Antoine Griezmann y el Barça estaba por primera vez en el partido sufriendo más de lo esperado. Flick aprovechaba en el minuto 55 para realizar dos cambios, con la entrada de Eric García y Araújo salían Fermín y Cubarsí, el Cholo metía de refresco a Nahuel Molina que tras salir le sacaban amarilla tras una falta peligrosa al recién entrado Eric García.

El partido se volvía tosco, con muchas faltas seguidas y con poco balón, algo que para el entrenador del Atlético de Madrid era una gran noticia, y para los azulgranas una pésima noticia. Sorloth metía el miedo en el cuerpo del Barça en el minuto 68, con un gol que por suerte era anulado por fuera de juego claro del noruego.
El conjunto culer achicaba agua durante los últimos 20 minutos de partido sin prácticamente poder jugar con el balón en los pies. El dominio ahora era para el Atlético de Madrid que llegaba a los minutos finales teniendo que marcar un gol, pero el Barça se defendía bien ante las acometidas atacantes de los colchoneros.
El colegiado añadía cuatro minutos más a una semifinal trepidante y los de Flick se empezaban a defender con el balón, mientras que el Atlético de Madrid buscaba a la desesperada el gol del empate.
El árbitro pitaba el final del partido y el Barça era el segundo finalista de la Copa del Rey en la Cartuja junto al Real Madrid.
Ficha técnica
Atlético de Madrid (4-4-2): Musso, Azpilicueta, Giménez, Le Normand, Reinildo, Llorente, De Paul, Pablo Barrios, Giuliano, Julián Álvarez, Griezmann
FC Barcelona (4-2-3-1): Szczęsny, Jules Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde, Frenkie de Jong, Pedri, Fermín, Lamine Yamal, Ferran Torres, Raphinha