Saltar al contenido
Portada » Aitana Bonmatí, un referente de oro

Aitana Bonmatí, un referente de oro


La centrocampista azulgrana hace historia al colarse en el selecto club de futbolistas que han ganado el Balón de Oro durante tres años consecutivos. Antes que ella, solo lo lograron Michel Platini y Lionel Messi.

Con sorpresa, pero merecido

La gala del Balón de Oro se celebró el pasado lunes en el Théâtre du Châtelet de París, una ceremonia repleta de glamour, ausencias y sorpresas. Cuando todo el mundo del fútbol femenino esperaba que el galardón viajase hasta Londres, concretamente al Arsenal WFC, ya que Alessia Russo y Mariona Caldentey partían como favoritas, fue Andrés Iniesta, encargado de entregar el premio, quien pronunció el nombre de Aitana Bonmatí.

Y es que, aunque a la jugadora culé podía penalizarle el subcampeonato tanto en la UEFA Women’s Champions League como en la Eurocopa, dos competiciones decisivas para obtener este tipo de galardones, Aitana fue elegida mejor jugadora en ambas. Ese doble reconocimiento deja clara la dimensión de su liderazgo en los dos equipos.

La cara de sorpresa de la futbolista de Sant Pere de Ribes era evidente, al igual que su nerviosismo inicial durante el discurso que confesó no tener preparado, pero que, como siempre, fue impecable. Agradeció a la organización por equiparar los premios masculinos y femeninos, y volvió a demostrar su fuerte compromiso con la igualdad de género en el deporte.

Aitana durante su discurso en la gala del Balón de Oro
Fuente: FC Barcelona

En lo estrictamente deportivo, Bonmatí recordó la influencia que tuvieron en su desarrollo futbolístico sus dos grandes referentes: Andrés Iniesta y Xavi Hernández, quienes moldearon su manera de entender el juego.

De admiradora a referente

Ahora, con 27 años, es ella quien se ha convertido en un modelo a seguir para miles de niñas y jóvenes que sueñan con triunfar en el mundo del fútbol. Y no solo por sus cualidades sobre el césped, que son infinitas, sino también por su calidad humana y su capacidad de liderazgo.

El FC Barcelona, firme apuesta por el fútbol femenino

Desde 2021, el Balón de Oro femenino tiene acento catalán. Alexia Putellas lo conquistó en ese año y repitió en 2022. Desde entonces, Aitana no se ha desprendido del trofeo, un reflejo del excelente trabajo que el FC Barcelona lleva realizando con su sección femenina desde hace años.

Una amplia representación azulgrana se desplazó a París para vivir la gala | Fuente: FC Barcelona

El dominio blaugrana no termina ahí: Alexia Putellas (4ª), Patri Guijarro (6ª), Ewa Pajor (8ª), Claudia Pina (11ª) y Caroline Graham Hansen (13ª) también estuvieron entre las nominadas. Además, Vicky López fue galardonada con el Trofeo Kopa a la mejor jugadora menor de 21 años, un premio que confirma el prometedor futuro del fútbol femenino azulgrana.

La repercusión del fútbol femenino, una realidad

Hace tan solo unos años, era impensable que en el fútbol femenino español se hablara de premios individuales internacionales, de títulos europeos a nivel de clubes o selecciones, o incluso de considerarlo como una potencia mundial en este deporte. Sin embargo, estas jugadoras han contribuido a cambiar esa realidad y a impulsar una evolución que invita a la inversión, la profesionalización y la creencia de que el fútbol femenino en España ha llegado para quedarse.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *