Saltar al contenido
Portada » El Barça busca cerrar un capítulo en Lisboa y asegurar los octavos

El Barça busca cerrar un capítulo en Lisboa y asegurar los octavos


Esta noche, el Estadio da Luz de Lisboa será el escenario del duelo entre Benfica y FC Barcelona. Este enfrentamiento, el penúltimo de la novedosa fase de liga, será decisivo en la lucha por buscar el liderato y afianzar definitivamente los octavos de final. Ambos equipos llegan a esta cita con aspiraciones claras y con toda la intensidad que caracteriza a esta competición.

El FC Barcelona ocupa la segunda posición de la tabla con 15 puntos tras 5 victorias y 1 derrota en seis jornadas, mientras que el Benfica ocupa la 15ª plaza con 10 unidades, sin asegurarse todavía la participación en la siguiente ronda.

En la última visita de los catalanes a Lisboa, en el 2021, los portugueses se llevaron el partido con un resultado de 3-0 y, en el Camp Nou, en la vuelta de la última fase de grupos en la cual coincidieron, se empató a cero. La última victoria del Barça ante el Benfica fue en el año 2012, 0-2 en Lisboa con goles de Alexis Sánchez y Cesc Fábregas.

Darwin Núñez anotando el 3-0 ante el Barça (2021) | Fuente: COPE

El estado de forma de ambos equipos

El FC Barcelona llega a Lisboa tras una dura derrota en Getafe y distanciarse a 7 puntos del líder de LaLiga, el Real Madrid. No obstante, el contexto en Champions es muy favorable, la dinámica es diferente y las recientes victorias aplastantes ante los «merengues» y el Real Betis han reforzado, en líneas generales, la moral del equipo.

Los de Hansi Flick han mostrado un estilo de juego cada vez más compacto, con un ataque agresivo liderado por Raphinha, Lamine Yamal y Lewandowski, aunque el polaco no está en su mejor momento, habiendo anotado 2 goles en los últimos 10 partidos. En la medular, Pedri y Casadó están soberbios, dirigen y roban muchos balones, serán claves en la circulación de balón. En la zaga, con Cubarsí, y ahora Araujo como estandartes, será imprescindible evitar las constantes desconexiones y mantener el gran nivel defensivo que disponen los dos centrales.

Por su parte, el Benfica también llega en buena forma tras una racha positiva en la Liga Portugal. Bajo la dirección de Bruno Lage, el equipo portugués ha demostrado ser una amenaza ofensiva constante, hiriente desde todas las secciones del campo, sumando 11 goles en los últimos 4 partidos. Además, el estadio será un factor clave, ya que la afición benfiquista crea un ambiente hostil para los equipos visitantes.

Lamine Yamal, Raphinha, Koundé y Olmo celebrando en Dortmund. | Fuente: SPORT

La Lupa: los jugadores a destacar

  1. Ángel Di María: El veterano extremo argentino sigue demostrando su magia en cada partido. Su capacidad para desequilibrar en el uno contra uno, así como su visión de juego, lo convierten en una pieza clave del ataque benfiquista. Además, su experiencia en competiciones europeas lo hace un jugador capaz de aparecer en los momentos cruciales. Tristemente, todo apunta a que no jugará debido a que llega con molestias físicas.
  2. Kerem Aktürkoğlu: El extremo turco es una de las armas más dinámicas del Benfica en ataque. Su velocidad, habilidad para regatear y precisión en el último pase lo convierten en un peligro constante para las defensas rivales. Aktürkoğlu, además, tiene un excelente disparo desde media distancia, lo que lo hace aún más impredecible y letal en el área rival.
  3. Renato Sanches: El mediocampista portugués ha recuperado su mejor versión desde su llegada al Benfica. Su potencia física, combinada con su habilidad para romper líneas y llegar al área rival, lo convierten en una amenaza constante. Sanches será fundamental para contener a los creativos del Barcelona y para generar peligro desde segunda línea.
  4. Nicolás Otamendi: El capitán del Benfica es el líder indiscutible de la defensa. Con su experiencia y capacidad para leer el juego, Otamendi será clave para neutralizar a la delantera culé. Su fortaleza en el juego aéreo también podría ser determinante en ambas áreas.
  5. Orkun Kökçü: El centrocampista turco ha sido una de las grandes revelaciones del Benfica esta temporada. Su visión de juego, combinada con su precisión en los pases largos, lo convierten en el motor del equipo. Kökçü también es peligroso en las jugadas a balón parado, un factor a tener en cuenta.

Alineaciones probables

Benfica: Trubin; Araújo, Silva, Otamendi, Carreras; Aursnes, F. Luís, Kökçu; Schjelderjup, Pavlidis, Aktürkoglu.
FC Barcelona: I. Peña; Koundé, Araújo, Cubarsí, Balde; Casadó, Pedri, Gavi; Lamine Yamal, Lewandowski, Raphinha.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *