Ante un equipo más preocupado en perder tiempo que en jugar, el Barça dio este sábado un paso atrás en su evolución de 2025, al tropezar por quinta temporada consecutiva frente a un Getafe de Bordalás que parece tener tomada la medida tanto a los azulgranas como a los árbitros (1-1).
Con este empate, el conjunto dirigido por Hansi Flick no tan solo pierde la oportunidad de reengancharse a la Liga tras la derrota del Atlético de Madrid, sino que se puede quedar a siete puntos del Real Madrid si los blancos ganan este domingo en casa a la UD Las Palmas.

El momento más dulce de Koundé
Con el once con el que se ganó la Supercopa de España (con Gavi en la mediapunta en detrimento de Dani Olmo), el Barça arrancó el partido con el control del juego, imponiendo un ritmo rápido de pases para desajustar la siempre bien plantada defensa de un Bordalás que salió al césped sin ningún delantero.
Un dominio inicial que rápidamente se traduciría en gol. A los diez minutos de juego, un pase interior marca de la casa de Pedri a la espalda de la defensa getafense lo recogió Jules Koundé, quién falló en el primer remate pero cogió su propio rebote para adelantar a los azulgranas en el marcador. Momento dulce para el francés, que suma su segundo gol en dos partidos tras el logrado ante el Real Betis en Copa del Rey.

La experiencia es la madre de la ciencia
Con el tanto azulgrana, el partido entraba en una nueva dimensión. Bordalás, quien había trazado un tejido defensivo acumulando muchos jugadores por dentro para impedir que el Barça combinase, tuvo que cambiar la estrategia, adelantando a Coba y Uche para intentar encontrar alguna opción al contraataque.
Sin embargo, el 0-1 no bastaba. La experiencia te dice que ante estos equipos necesitas dos o más goles si quieres respirar tranquilo. Dueño y señor de la pelota, el Barça tuvo en la cabeza de Raphinha el segundo, pero el remate del brasileño se marchó al lateral de la red (min. 33).
En la primera que tienen
Y, de un posible 0-2 pasamos al 1-1. En una jugada aislada, el Getafe aprovechó lo más mínimo para igualar la contienda. En el minuto 34, un contraataque azulón por banda diestra acabó en pies de Aleñà, cuyo centro lo remató de volea Coba, obligando a Iñaki Peña a tener que estirarse, con tan mala suerte que el rechace cayó en pies de Arambarri que llegó como un obús de segunda línea y solo tuvo que empujar el balón al fondo de la red.

Desconexión defensiva que revitalizó a los locales y hundió al Barça, que vió como en un abrir y cerrar de ojos todo lo remado quedaba en nada, y que tuvo en un centro de cabeza de Lewandowski que no atisbaron a rematar ni Araujo ni Koundé la más clara antes del descanso. Todo abierto para un segundo acto que prometía ocasiones, tensión y algún que otro pique a tenor de lo visto en los primeros 45 minutos.
Lamine Yamal, el más vigilado
En la reanudación, Flick dio entrada a Frenkie de Jong en lugar de Casadó con el objetivo de buscar más verticalidad con conducciones que superasen líneas rivales, pero nada más lejos de la realidad, puesto que el primero en avisar fue el goleador azulón, Arambarri, con un remate forzado que paró Iñaki Peña (min. 47). La réplica la puso Lamine Yamal, en una de las pocas acciones individuales que puedo dibujar el extremo, quien pese a ser sujetado por Djené, se sacó un disparo desde la frontal que tocó en Alderete y acabó en córner (min.53).

El canterano, al igual que Raphinha o Lewandowski, no tuvo su día. El guión era complicado, puesto que cada vez que recibía le encimaban hasta dos jugadores azulones, pero no dejó de intentarlo. Además, su capacidad de arrastre permitía que el Barça pudiese volcar todo el ataque a la banda izquierda donde Balde, más como extremo que lateral, y Pedri caído a ese lado, le dieron al Barça los mejores minutos del partido.
Cayeron en la trampa
Un aglutinar jugadores en área rival que de poco sirvió con el partido llegando a sus últimos compases, y donde ni la entrada de Dani Olmo (min. 62) ni Ferran Torres (min. 81) le dieron al equipo la pausa necesaria que requería el contexto para lograr el ansiado segundo gol.
En los minutos finales, dominados por la frustración y la precipitación, el Barça sucumbió a la estrategia del Getafe. Las constantes pérdidas de tiempo y las simulaciones, toleradas por González Fuertes, impidieron que se jugara prácticamente nada hasta el pitido final, alejando al conjunto dirigido por Hansi Flick de la lucha por la Liga.

Ficha técnica
1 – Getafe: David Soria; Juan Iglesias, Djené, Domingos Duarte, Omar Alderete, Diego Rico; Cales Aleñá (Carles P érez, m.66), Mauro Arambarri (Yellu Santiago, m.49 (Álvaro Rodríguez, m.66)), Luis Milla, Coba Gomes da Costa (Ismael Bekhoucha, m.91); y Christantus Uche.
1 – Barcelona: Iñaki Peña; Jules Koundé, Ronald Araújo, Pau Cubarsí, Alejandro Balde; Pedri, Marc Casadó (Frankie De Jong, m.46), Gavi (Dani Olmo, m.62); Lamine Yamal, Raphinha y Robert Lewandowski (Ferrán Torres, m.82).
Goles: 0-1, m.10: Jules Kounde; 1-1, m.34: Mauro Arambarri.
Árbitro: González Fuertes del Comité Asturiano. Amonestó a los dos entrenadores Hansi Flick del Barcelona y José Bordalás, del Getafe. Mostró tarjeta amarilla a Yellu Santiago, Djene e Ismael, del Getafe y a Raphinha y Balde, del Barcelona.Incidencias: encuentro de la vigésima jornada de LaLiga disputado en el Coliseum de Getafe (Madrid), ante unos 16.000 espectadores.