El Coliseum Alfonso Pérez será el escenario de un partido clave este sábado, 18 de enero de 2025, cuando el Getafe CF reciba al FC Barcelona en un duelo correspondiente a la jornada 20 de LaLiga. Los azulgranas, en plena lucha por recortar distancias con Real Madrid y Atlético, llega con la necesidad de mantener el buen ritmo competitivo y sumar tres puntos ante un equipo que también está inmerso en su propia batalla por la permanencia.

Reencontrarse con la regularidad
El FC Barcelona afronta este encuentro tras una semana marcada por noticias positivas y desafiantes. En lo deportivo, los de Hansi Flick se proclamaron campeones de la Supercopa de España al vencer al Real Madrid en la final con un contundente 2-5, gracias a las actuaciones estelares de Lamine Yamal y Raphinha. En Copa del Rey, los azulgranas no bajaron el ritmo y atropellaron al Real Betis con otra ‘manita’ (5-1) para avanzar hacia los cuartos de final de la competición del K.O.
El Getafe, dirigido por José Bordalás, también llega con impulso tras una racha de tres victorias consecutivas en todas las competiciones. Su último triunfo liguero fue un trabajado 1-2 en casa de la UD Las Palmas, lo que refuerza su confianza para medirse a uno de los gigantes de LaLiga. Actualmente, los azulones ocupan la decimoquinta posición en la tabla, a tan solo dos puntos de la zona de descenso.
El FC Barcelona ha dominado los últimos enfrentamientos entre ambos equipos, aunque no sin dificultades. En el partido de ida de esta temporada, disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys, los azulgranas se impusieron por 1-0 con un gol de Robert Lewandowski. Sin embargo, el Coliseum Alfonso Pérez ha sido un territorio complicado para el Barcelona en los últimos años, donde no ganan desde septiembre de 2019 y han sufrido para imponer su juego, con unos resultados finales de 0-0 en tres ocasiones y un 1-0 a favor de los azulones.

Claves del partido
- El estilo físico del Getafe: Bordalás es conocido por su capacidad para preparar equipos intensos y físicos que incomodan a rivales de mayor categoría, por la capacidad de resistencia, generar peligro con muy poco y sin importar la posesión. La presión y las pérdidas de tiempo serán armas fundamentales para los locales.
- La creatividad azulgrana: Con jugadores como Pedri, Raphinha y Lamine Yamal, el Barcelona buscará imponer su estilo basado en la posesión y el desequilibrio en últimos metros. La eficacia en el área será crucial para evitar que el Getafe se crezca, romper el bloque bajo de Bordalás será crucial para salir del ritmo pausado y monótono que promete este partido.
- Duelo en el centro del campo: El choque entre los mediocentros de ambos equipos promete ser clave. La pareja Milla-Arambarri intentará frenar las conexiones azulgranas y generar contragolpes peligrosos.
La Lupa: jugadores a seguir
- Luis Milla: El cerebro del Getafe en el mediocampo. Su visión de juego, capacidad para distribuir el balón y temple bajo presión lo convierten en una pieza fundamental para iniciar las transiciones ofensivas y mantener el equilibrio defensivo.
- David Soria: El guardameta es uno de los pilares del equipo gracias a su solvencia bajo palos y capacidad para realizar paradas clave en momentos decisivos. Su liderazgo en la línea defensiva también es vital para organizar al equipo en situaciones de peligro.
- Djené: Este central togolés es sinónimo de seguridad y contundencia en la zaga. Destaca por su anticipación, capacidad para ganar duelos aéreos y firmeza en el marcaje, siendo una pesadilla para los atacantes rivales.
- Coba: El joven jugador se ha consolidado como una opción ofensiva interesante por su velocidad y habilidad para el desborde. Su capacidad para romper líneas con conducciones rápidas y generar peligro en el área rival lo convierte en un recurso valioso para Bordalás.

Probables alineaciones
Getafe (4-4-2): Soria; Iglesias, Duarte, Djené, Alderete; Aleña, Milla, Arambarri, Coba; Borja Mayoral, Uche.
FC Barcelona (4-2-3-1): Iñaki Peña; Koundé, Araújo, Cubarsí, Balde; Pedri, Casadó, Gavi; Lamine Yamal, Lewandowski, Raphinha.