Los canteranos Gavi y Lamine Yamal, con dos goles, guiaron este miércoles al Barça para ganar al Athletic Club de Bilbao (0-2) en semifinales de la Supercopa de España, y a su vez romper una racha de quince partidos consecutivos del club vasco sin conocer la derrota.
Con esta victoria, el conjunto dirigido por Hansi Flick alcanza la final de un torneo que ganaron en 2023 con Xavi Hernández como entrenador tras imponerse al Real Madrid en la final (1-3).

Szczesny, la gran novedad
Con el once titular excepto dos modificaciones (Szczesny en portería y Gavi en el lugar de Dani Olmo, descartado), el Barça arrancó el partido con el control del juego, con Pedri y Casadó como jefes de mandos y con Gavi más adelantando ocupando la zona de tres cuartos, con libertad para caer a ambos costados.
Precisamente, el joven futbolista, quien sumó su segunda titularidad tras su grave lesión de cruzados, fue el más insistente en la presión, incomodando al Athletic Club en la salida de balón, lo que obligaba a los vascos a rifarla con balones en largo fáciles para la defensa azulgrana. Esta fue la tónica inicial, con un Barça mejor plantado en el campo, y con ciertas aproximaciones de peligro que no acababa el conjunto dirigido por Hansi Flick de materializar.
Un gol con dedicatoria especial
Sin embargo, en el minuto 17 todo cambiaría. Tras una buena combinación coral por banda izquierda, Alejandro Balde puso un buen balón al punto de penalti para que Gavi rematase a placer y batiese a Unai Simón para el delirio de un King Abdullah Sports City, claramente a favor de los azulgranas. Gol tempranero y primer tanto de Gavi esta temporada, con dedicatoria a Dani Olmo, presente en las gradas con la cautelar ya aprobada.

Una ventaja en el marcador que tras el paso de los minutos el conjunto azulgrana comenzaría a transformar en control del partido. Dueño y señor de la pelota, el Athletic Club de Bilbao, totalmente desdibujado sin Sancet y Nico Williams, se vió abocado a perseguir sombras rivales sin estructura y orden lógico.
Además, la mala salida de balón cerca estuvo de pasarle factura a Aitor Paredes, quien perdió un balón relativamente sencillo en su campo que inexplicablemente ni Raphinha en un mano a mano ni Lamine Yamal en un disparo franco, empujaron a gol (min. 22). Las más claras de un Barça que, pese al dominio, se fue al descanso con la sensación de que el marcador era corto a tenor de lo ofrecido y que debía abrir brecha en la segunda parte.
El show de Lamine Yamal
En la reanudación, llegaría el turno de Lamine Yamal. El extremo azulgrana, que volvía a la titularidad tras dos partidos de baja por un golpe en el tobillo en el partido contra el Leganés, parecía que jamás se hubiese ido. Con una tranquilidad pasmosa y un aura difícil de igualar, Lamine es ese tipo de futbolistas por los que merece pagar una entrada. Capaz de hacerte levantar de tu asiento, su vuelta demostró que los que están llamados a dominar este bello deporte no necesitan un período de adaptación para volver a hacer lo que mejor saben: jugar.
El canterano, sacrificado en defensa como pocos, fue un dolor de cabeza continuo para Lekue, incapaz de frenarle ante sus acometidas. Hábil con ambas piernas, Lamine avisó en primera instancia con un disparo que se marchó desviado para posteriormente redimirse de las ocasiones falladas con un gol que nació de una recuperación de Iñigo Martínez en campo contrario, que se maduró en pies de Gavi y que definió Lamine Yamal. Gol merecido para dar tranquilidad a un equipo que mostraba su faceta más madura ante la desesperación de Valverde en la banda al ver que a su equipo no le salía nada.

Por centímetros
Tras el segundo, el partido cogió algo más de ritmo, lo que permitió ver a Szczesny en acción. El guardameta polaco, muy seguro bajo palos, se permitió el lujo de mostrar sus grandes reflejos con dos buenas paradas a los disparos de Mikel Vesga y Mikel Jauregizar (min. 64) que mantenían al Barça y su portería a cero.
Con prisas, el Athletic comenzó a encimar más al Barça en salida de balón, dificultándole más la tarea a Cubarsí e Iñigo Martínez y buscando un tanto que cerca estuvo de llegar en el minuto 72 de partido tras un gran centro de Yuri Berchiche que Iñaki Williams remató desviado. El Athletic Club de Bilbao no había dicho su última palabra y buscaba apurar sus opciones de meterse en el partido.
Finalmente, en los últimos minutos, dos goles anulados a los vascos por fueras de juego milimétricos (De Marcos, min. 82 e Iñaki Williams, min. 87) les alejaron del sueño de lograr la proeza y, a su vez, permitieron que el Barça acceda a jugar la final del primer título oficial de la ‘era Flick’.

Ficha técnica
0- Athletic Club: Unai Simón; Lekue (De Marcos, min. 63), Vivian, Paredes, Yuri; Jauregizar, Prados (Vesga, min. 63); Iñaki Williams, Unai G. (Djaló, min. 80), Berenguer (Serrano, min. 73), Guruzeta (Nico Williams, min. 63).
2- FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Balde (G. Martín, min. 83); Casadó (Eric García, min. 83), Pedri, Gavi (Frenkie de Jong, min. 73); Raphinha, Lamine Yamal (Fermín López, min. 63) y Lewandowski (Ferran Torres, min. 73).
Goles: 0-1 Gavi (min. 17). 0-2 Lamine Yamal (min. 52).
Árbitro: Ortiz Arias. Amonestó al jugador del Athletic Club de Bilbao Álex Berenguer y al jugador del FC Barcelona Jules Koundé.