Saltar al contenido
Portada » Borussia Dortmund 2-3 Barça: Una victoria llena de coraje y corazón

Borussia Dortmund 2-3 Barça: Una victoria llena de coraje y corazón


En la sexta jornada de la UEFA Champions League, el FC Barcelona sumó una trabajada victoria a domicilio en el Signal Iduna Park (2-3) para romper la racha de los alemanes de trece partidos consecutivos sin conocer la derrota.

Con esta victoria, el conjunto dirigido por Hansi Flick acaba la jornada segundo con 15 puntos tras 5 victorias en 6 partidos y consigue la clasificación matemática para como mínimo acabar entre los 24 primeros de la competición.

Los jugadores celebrando una victoria vital. Foto: https://x.com/FCBarcelona

A derribar el ‘Muro Amarillo’

Era el turno de la Champions. La competición internacional por excelencia aguardaba un partido de fútbol de los que se recuerdan pasados los años. Borussia Dortmund y Barça, o lo que es lo mismo, historia y juventud, se medían este miércoles en el Signal Iduna Park, un estadio en el que se respira fútbol por todos los rincones. En Alemania la tradición por el fútbol supera a cualquier otro país. Sus aficionados se vuelcan en arropar a sus equipos, y en esta pequeña ciudad al norte de Alemania no era diferente. Un estadio que, además de sus exuberantes dimensiones, aguarda un tesoro que pocos equipos pueden presumir: una pared vertical de aficionados en uno de sus fondos conocida como el ‘Muro Amarillo’.

Una gran noche europea en la que el FC Barcelona quería demostrar que, arropado por más de 3.000 aficionados, esta temporada no hay factores externos negativos que puedan condicionar los partidos. Porque si a este equipo le faltaba por demostrar de la pasta que está hecho en Champions, el Signal Iduna Park era el escenario perfecto para enseñarle al mundo que esta temporada las cosas han cambiado.

Todos los alicientes sobre la mesa para un partido en el que Hansi Flick no dejaba nada en el tintero y alineaba su once titular con Lamine Yamal y el capitán Raphinha liderando el ataque.

El Barça salía con el once de gala. Foto: Marc Graupera

La portería entre ceja y ceja

Con el ya habitual 4-2-3-1 con Dani Olmo de enganche y Raphinha y Lamine por bandas, el Barça salió al partido con la idea de marcar un primer gol rápido para rebajar la euforia local, quienes aún no conocían la derrota en su estadio esta temporada. Con un fútbol agresivo y un dominio fomentado en el Pedri-Casadó en la base, el conjunto azulgrana dispuso de dos ocasiones clarísimas a botas de Dani Olmo y Raphinha

El Barça había empezado bien, la intensidad era la que requería un partido de estas magnitudes pero faltaba lo más importante: el gol. El equipo superaba rápidamente las dos líneas de presión amarillas y se plantaba en el área con muchos efectivos, pero el último pase no acababa de ser preciso y las acciones quedaban en nada. El Dortmund por su parte, quiso quitarse la presión inicial y con Reyna y Gittens como fuente de inspiración buscaron realizar alguna acometida que inquietara, ni siquiera, la portería defendida por Iñaki Peña.

Dani Olmo hizo mucho daño por dentro. Foto: German Parga

Un repertorio patentado

A medida que pasaban los minutos, las fuerzas se igualaban. Cada uno con sus armas neutralizaban al otro, una batalla de golpes en el centro del campo sin claro vencedor, una guerra encarnizada que necesitaba actores protagonistas que dieran un paso al frente. Con Olmo mejor sujetado con el paso de los minutos, fue Lamine Yamal el que dió un paso adelante y ofreció una masterclass de fútbol a los allí presentes a la que sólo le faltó la asistencia para acabar en matrícula de honor. El internacional español comenzó a sacar alguno de los trucos de su chistera para dejar anonadado a su oponente en la banda, un Bensebaini que soñará con él.

Con tan solo 17 años atesora una personalidad impropia. Sin achicarse pese a lo que pueda imponer el escenario, Lamine tiene ese aura que sabes que siempre que tiene el balón van a pasar cosas. Patentado está ya el pase de exterior con el que cerca estuvo de encontrar a Raphinha para poner el primero de la noche y cerca de hacerlo está el regate fuera-dentro con el que rompía una vez tras otra a su par. El único que, a medida que pasaba el partido, con el Barça diluyéndose, conseguía hacer que pasase algo diferente.

Lamine Yamal celebrando con Ferran Torres el 1-2. Foto: EFE

El delantero más en forma de Europa

La reanudación, sin embargo, no sirvió para que ninguno de los dos equipos bajase las revoluciones. Más volcados y con un sistema más desordenado, comenzamos a ver los primeros desajustes del Barça, que de no ser por la posición ilegal de Guirassy, hubiera supuesto el primer gol local. Un susto que, al contrario de aplacar al Barça, los espoleó y en la primera que encontraron con espacio a Dani Olmo, el catalán asistió para que Raphinha definiese cruzado ante la alegría de los desplazados. Sexto gol en seis partidos en Europa y décimo séptimo de la temporada, para el que es sin lugar a dudas el delantero más en forma del momento.

Raphinha anotó su décimo séptimo gol del año. Foto: Marc Graupera

Pero la alegría duraría poco, y tan solo 5 minutos después del gol, Pau Cubarsí derribaría en el área a Guirassy y el colegiado Letexier no dudaría en señalar la pena máxima. Penalti provocado por el guineano y transformado con brillantez por el mismo para poner tablas al partido y llevar la emoción de nuevo a una nueva dimensión.

Un héroe inesperado

Pese al mazazo, el Barça siguió con personalidad sobre el césped, ejecutando con maestría su fútbol e incidiendo en los desajustes que habían propiciado el penalti del empate. Por estas, Dani Olmo tuvo el segundo tras un gran remate desde el centro del área que paró Kobel, quien pese a su gran actuación fue incapaz de parar el zarpazo del tiburón tan solo 5 minutos después. Ferran Torres, quien llevaba tan solo 4 minutos sobre el campo, aprovechó un despeje del portero para adelantarse a sus rivales y colocar el balón al fondo de las mallas. Gol de pícaro para el delantero de Foios en su primera intervención con peligro desde su entrada. Entrar y besar el santo, nunca mejor dicho.

Ferran Torres solo necesitó 4 minutos para marcar gol. Foto: Reuters

Una alegría fugaz

Pero con el partido abierto y abocado a los golpes, el Borussia Dortmund no había dicho su última. De nuevo el mismo protagonista, Serhou Guirassy, quien tres minutos después del gol de Ferran aprovecharía un error de Frenkie de Jong en salida para rematar a placer al fondo de la red y colocar de nuevo las tablas. Partido loco y un empate momentáneo que a falta de 12 minutos para el final dejaba la conclusión que no parecía que acabaría así.

Un duelo vibrante donde el más eficaz se llevaría el gato al agua. Una recompensa valiosa que, a tenor de lo visto en cómputos generales, se llevó con merecimientos el Barça. Porque cuando decimos que este equipo tiene otra cara con Flick es por momentos como este. Coraje y corazón por bandera para luchar hasta el final y alcanzar la gloria. Y pese a que muchas veces, pese a intentarlo, no se consiga, esta vez llegó. A falta de 5 minutos, Ferran Torres aprovechó un pase en profundidad de Lamine Yamal para controlar y cruzar el balón imposible para Kobel. Doblete del delantero que además entra en la historia del conjunto azulgrana: jugador más rápido en conseguir un doblete entrando desde el banquillo.

Ferran Torres agradeció a Lamine el pase de gol en el 2-3 definitivo. Foto: Martin Meissner

El Dortmund, finalmente, intentó buscar el empate como había hecho las dos veces anteriores, pero esta vez sin éxito hasta un pitido final que permitió dar un respiro a un partido frenético que acabó de la mejor manera. Tres puntos vitales, sensación de ser fiables en Europa y segundos clasificados detrás del Liverpool.

Resultado final del partido. Foto: https://x.com/FCBarcelona

Ficha técnica

2 – Borussia Dortmund: Kobel; Ryerson (Couto, min.46), Can, Schlotterbeck, Bensebaini; Sabitzer, Nmecha, Duranville (Malen, min.73); Reyna (Gross, min.73), Gittens y Guirassy.

3 – Barcelona: Iñaki Peña; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Balde; Casadó, Pedri (Eric Garcia, 90+3), Olmo (Fermín, min.71), Lamine Yamal (Pau Víctor, min.90), Raphinha (De Jong, min.71) y Lewandowski (Ferran Torres, min.71).

Goles: 0-1, min.53: Raphinha. 1-1, min.60: Guirassy, de penalti. 1-2, min.75: Ferran Torres. 2-2, min.78: Guirassy. 2-3, min.85: Ferran Torres.

Árbitro: François Letexier (Francia). Amonestó a Sabitzer (min.42), Nmecha (min.51), Yan Couto (min.57), Bansebaini (min.61) por parte del Borussia Dortmund; y a Cubarsí (min.58), por parte del Barcelona.

Incidencias: Partido de la sexta jornada de la fase liga de la Liga de Campeones disputado en el Signal Iduna Park de Dortmund.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *