Saltar al contenido
Portada » Real Sociedad 1-0 Barça: Becker y el VAR le ponen picante a la Liga

Real Sociedad 1-0 Barça: Becker y el VAR le ponen picante a la Liga


En la jornada 12 de LA LIGA EASPORTS, el FC Barcelona cayó derrotado con merecimiento ante una Real Sociedad que encontró el antídoto para desarbolar el planteamiento de Flick y hacerle encajar su segunda derrota liguera del curso. 

Con el solitario gol de Sheraldo Becker, el conjunto dirigido por Hansi Flick se mantiene como líder en solitario con 6 puntos de diferencia respecto a un Real Madrid que tiene un partido menos.

Dani Olmo lamentando una ocasión fallada. Foto: RTVE

Partido trampa sin tu mayor valuarte

El FC Barcelona volvía a San Sebastián. Atrás quedaron aquellos años negros donde al conjunto azulgrana se le impuso una especie de maldición que le hacía imposible puntuar en el antiguo Anoeta. Araújo la rompió la temporada pasada con un gol en el minuto 93 dando los 3 puntos a aquel Barça de Xavi. Sin embargo, esta temporada no están ni el central ni el entrenador y el equipo no se encuentra en la misma situación. Primeros clasificados con 6 puntos de diferencia respecto al Real Madrid y con un nivel individual y colectivo descomunal. Una buena dinámica que no sirve para nada cuando te enfrentas a la Real Sociedad en el Reale Arena, donde las fuerzas se igualan.

En este contexto, Hansi Flick apostó por un once con las novedades de Fermín López y Frenkie de Jong por la lesión de Lamine Yamal y la suplencia de Dani Olmo. El equipo titular para ir sin contemplaciones y sumar 3 puntos vitales para la Liga.

Ambos equipos guardaron un emotivo minuto de silencio. Foto: https://x.com/FCBarcelona

Un fuera de juego que dará de qué hablar

El partido comenzó vibrante, con la Real Sociedad teniendo la primera oportunidad clara a los 11 segundos de encuentro. Tras un centro de Kubo a Sucic, Marc Casadó tuvo que intervenir de manera providencial para desviar un remate que llegaba franco a portería. Un golpe de realidad para demostrar que no sería nada fácil sumar los 3 puntos.

Con ambos equipos volcados y exponiendo sus armas, llegaría la jugada que lo cambiaría todo. Corría el minuto 13 de partido y Robert Lewandowski anotaría tras una jugada embarullada el primer tanto de la noche. Tras mucho revisarlo, sin embargo, la incertidumbre se apoderó del terreno de juego. Si era fuera de juego era por milímetros puesto que las imágenes parecían indicar que el defensor Aguerd rompía la invalidez de la jugada. Todo quedaba en manos del fuera de juego semi automático. Y efectivamente, no nos equivocamos, quiso ser el protagonista. La tecnología de video arbitraje señaló gol ilegal por posición adelantada del polaco, pero el pie con el que tiraron la línea dejaba dudas a quién pertenecía. Polémicas aparte, el gol no subió al marcador y el partido continuó 0-0.

La imagen del gol anulado a Robert Lewandowski. Foto: Twitter

Picotazo de Spiderman

Pasaban los minutos, y bajo la lluvia de San Sebastián las fuerzas se igualaron. El gol anulado hizo reaccionar al conjunto local que poco a poco se envalentonó y obtuvo el premio del gol pasado el ecuador de la primera parte. Venían avisando, el Barça estaba concediendo segundas jugadas en campo propio y la Real Sociedad tenía mimbres y talento para marcar gol. Y así fue. En el minuto 33 de partido, tras una mala salida de balón del Barça, un resbalón inoportuno habilitó a Sheraldo Becker, que con un tiro sutil y esquinado al palo largo batió a Iñaki Peña para poner el primero del partido.

Un golpe anímico duro que dejó mermado a un equipo que no estaba acostumbrado a ir por debajo en el marcador. Un gol fruto de un error infantil en construcción que te obligaba a ir a remolque el resto del partido. Un tanto que dejó ‘grogui’ a un Barça que fue incapaz de trenzar jugadas con sentido desde la consecución del mismo. Un equipo que se vió por momentos abatido y por primera vez en la temporada sin rumbo. Un duro revés que pudo ser peor cuando en el 45+1’ Oyarzabal tuvo en sus botas todo para marcar con la derecha tras un gran centro de Becker, pero que el capitán mandó inexplicablemente fuera. Un final de primera parte difícil de entender visto lo visto en las 11 jornadas anteriores.

Sheraldo Becker celebrando su primer gol en Liga. Foto: https://x.com/RealSociedad

45 minutos para darle la vuelta

Tras la reanudación, Hansi Flick introdujo a Dani Olmo en lugar de Frenkie de Jong. El holandés, de más a menos en la primera parte, arrastró un golpe en la zona de la rodilla que le hizo desaparecer sobre el césped. Con Olmo, además, el Barça sumaba otro activo en zona de tres cuartos, peligro en el disparo y gran capacidad de último pase. Sin embargo, el primer equipo que avisó en la segunda parte fue la Real Sociedad. Tras un mal despeje de Iñaki Peña, el balón le cayó franco a Mikel Oyarzabal, quien intentó una vaselina que se quedó corta para suspiro del guardameta alicantino.

La Real Sociedad entró mejor a la segunda parte. Con el claro cometido de dificultar al Barça en salida de balón, Imanol Alguacil emparejó a los suyos hombre a hombre para robar el balón en campo contrario y gozar de las mejores oportunidades. Así, de hecho, nació una clara ocasión de Sheraldo Becker, tras un centro de Aramburu, quien aprovechó una ley de la ventaja del árbitro para poner un centro raso al corazón del área que el surimanés erró ante la perplejidad de la afición.

Raphinha luchando un balón contra 3 futbolistas. Foto: Marca

A buen entendedor, pocas palabras bastan

Ante el arreón realista, el Barça encontró la ocasión más clara de la segunda parte en el minuto 58 de partido en las botas de Fermín López. Tras un robo en campo contrario, Dani Olmo se inventó una genialidad de caño y su disparo, que fue repelido por un defensor, cayó franco a pies de Fermín López que la mandó arriba. Una ocasión de las que te acabas arrepintiendo cuando van pasando los minutos y vas por debajo en el marcador.

El partido estaba en un puño. Ambos equipos poniendo toda la carne en el asador en una clara oda al buen fútbol. En esa tesitura, Dani Olmo entendió a la perfección su cometido. Aparecer entre líneas, darle pausa y sentido al juego y crear peligro, Flick no le pedía más. A través del catalán, el Barça se acercó al área defendida por Álex Remiro, pero faltaba lo más importante: efectividad.

No salió nada

La Real Sociedad, sin embargo, no estaba incómoda. En una situación favorable por lo que al resultado se refería y con el Barça buscando el empate, el conjunto donostiarra sobrevivía a partir de las genialidades de Takefusa Kubo. El japonés encontraba en todas las situaciones el pase más acertado y ayudaba a su equipo con sus descargas y regates. De sus botas, además, surgió una volea tras una jugada a balón parado que puso el ‘uy’ en el cuerpo. Estaba crecido, inconmensurable y el equipo se contagiaba de sus ganas. La presión de la Real Sociedad era asfixiante, el plan de presionar al hombre causaba estragos en un Barça incómodo en la salida de balón. Muchos fallos e imprecisiones, y el tiempo cada vez era menor.

A la desesperada, Flick adaptó a Marc Casadó a la posición de lateral e hizo entrar a Gavi y Pau Víctor para meterle más diente al equipo. Los últimos minutos fueron un constante acoso del Barça. Con la Real Sociedad embotellada, el conjunto azulgrana buscaba el empate con más coraje que juego. Por abajo o por arriba, los locales no concedieron nada y el Barça se remitió a centros laterales que de poco sirvieron cuando tu rival te supera en centímetros. Pitido final y derrota justa ante una Real Sociedad que interpretó mejor lo que requería el partido y sobrevivió con un solitario gol para darle picante a la Liga

Resultado del partido. Foto: https://x.com/FCBarcelona

Ficha del partido

1 – Real Sociedad: Remiro, Aramburu (Aritz, min.60), Zubeldia, Aguerd, Aihen (Javi López, min.84), Zubimendi, Sučić (Sergio Gómez, min.60), Brais Méndez, Take, Becker (Barrene, min.60) y Oyarzabal (cap)(Óskarsson, min.60).

0 – FC Barcelona: Iñaki Peña, Kounde, Cubarsi, Iñigo, Balde, De Jong (cap)(Dani Olmo, min.46), Casadó, Pedri (Pau Víctor, min. 91), Fermín (Ansu Fati, min.69), Rapinha y Lewandowski.

Goles: 1-0: Becker, min.33.

Árbitro: Cuadra Fernández. Ha amonestado a los locales Aramburu, Brais Méndez y Zubeldia y al visitante Iñigo.

 Asistencia: 36.194 espectadores.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *