Saltar al contenido
Portada » Madrid CFF 1-8 Barça: El equipo de las dos caras

Madrid CFF 1-8 Barça: El equipo de las dos caras


En la jornada 5 de Liga F, el FC Barcelona superó dos errores arbitrales de bulto y remontó en la segunda mitad con una exhibición ofensiva jamás vista: 8 goles en 45 minutos.

Con esta victoria, el conjunto dirigido por Pere Romeu se mantiene líder de la Liga F con 15 puntos de 15 disputados, pero empatado con Real Madrid y Atlético de Madrid, invictos también en el campeonato doméstico.

Pere Romeu combinó de inicio a titulares y menos habituales. Foto: https://x.com/FCBfemeni

Una injusticia transformada en gol

En un sábado de fútbol, a sabiendas que el Real Madrid había sumado de 3 ante el Valencia y que no valía fallar, el FC Barcelona afrontaba el tercer partido de liga como visitante con el objetivo de mantener el nivel ofrecido en la segunda mitad ante el Granada CF. En este contexto, Pere Romeu apostó por un once combinado, con jugadoras menos habituales (Vicky, Jana o Kika) de inicio y las grandes estrellas a su lado (Pajor y Graham).

Sin embargo, desde el inicio, todo se torció. En el minuto 15 de partido, la polémica invadió el Estadio Fernando Torres. En una jugada aislada, puesto que ninguno de ambos conjuntos aún había gozado de ocasiones claras, Melgard cabalgó hasta línea de fondo y en el centro que remató Allegra al fondo de la portería, se pudo ver cómo el balón había rebasado por completo la línea de fondo. Inexplicable y ciertamente incomprensible como la colegiada mallorquina Peñalver Pearce ni ninguna de sus asistentes apreció que el balón estaba fuera y el gol no debió subir al marcador. Un ejemplo más de que el videoarbitraje es necesario, también, en fútbol femenino.

El gol del Madrid CFF no debió subir al marcador. Foto: BarçaWorld

Un gol al que costó sobreponerse

El gol cambiaba por completo el encuentro, el FC Barcelona veía como tenía que remontar por primera vez en toda la temporada. Aún así había tiempo, exactamente 75 minutos en los que el equipo debía reaccionar si no quería perder el liderato de la Primera División. Pero el golpe anímico había sido muy duro. Ver como conceden un gol que es claramente ilegal sobrecogió a las azulgranas y las hizo desconectar del encuentro, hasta tal punto que no fue hasta el minuto 33 de partido donde el Barça probó portería, un disparo seco de Graham que se marchó desviado.

Un rún rún arbitral que estalló en el minuto 36 de encuentro. En una pugna entre Aldana Cometti y Caroline Graham, la defensa central del Madrid CFF empujó a la noruega, quien cayó derribada al césped expectante a conocer la decisión arbitral. Pero, ni las protestas de Graham ni el silencio nervioso de alguien que sabe que ha cometido penalti hicieron cambiar a la colegiada de decisión. ¡Sigan! exclamó, y con ello la primera mitad murió.

Tocaba ponerse el mono de trabajo

En la reanudación, el FC Barcelona estaba obligado a reaccionar. De hecho, el resultado era tan insólito que hasta las propias jugadoras del Madrid CFF estaban atónitas: iban ganando a un equipo que llevaba más de un año y medio sin irse perdiendo al descanso (21 de mayo de 2023). Pero como dice el refrán “Donde dije digo, digo Diego”, este Barça es el de las segundas partes. El temible rival que deja que le golpeen para en la reanudación golpear dos veces. Y así fue. 

Keira Walsh anotó un doblete. Foto: https://x.com/FCBfemeni

El equipo salió con otro aire y rápidamente empató. A la tercera va la vencida se diría. Tras una jugada embarullada en el área madrileña con hasta dos disparos que se estrellaron en el cuerpo de dos defensoras, Keira Walsh con un gran disparo desde fuera del área puso la igualada. Gol importante para la inglesa, a quien asociaron con un retorno a Inglaterra hasta final de mercado.

Velocidad de crucero activada

Con el empate el equipo se relajó. Las dudas generadas hasta el gol de Keira pasaron a las caras de unas jugadoras locales que casi cari acontecidas avistaron la tormenta de goles que estaba cerca de producirse. Una tormenta que no tardó. En el minuto 59 de partido, un gran pase filtrado entre líneas de Keira a Pajor sirvió para que la delantera polaca batiera por abajo a Paola Ulloa y consumase la remontada. Quinto gol de una Ewa Pajor que no podía fallar a su cita con el gol.

Ewa Pajor no falló a su cita con el gol. Foto: https://x.com/FCBfemeni

Un visto y no visto. Tan solo 2 minutos después, Vicky López controló en la frontal y se inventó un disparo a media altura ajustado al palo para poner el gol de la tranquilidad. Golazo de Vicky a su ex equipo y soplo de aire fresco para un Pere Romeu que comenzaba a respirar aliviado en la banda.

El partido no acaba hasta que el árbitro no pita el final

Con la ventaja de dos goles, el técnico azulgrana introdujo los primeros cambios al partido. En la misma tirada entrarían Rölfo, Claudia Pina y una Alexia Putellas que rápidamente se convertiría en protagonista. Porque las mejores jugadoras del mundo no necesitan todo el partido para destacar y Alexia Putellas cumplió con esta frase. A los 10 minutos de entrar, jugada individual donde volvió loca a toda la defensa madrileña para acabar inventándose un disparo raso con la zurda al que Paola solo pudo perseguir con la mirada. Entrar y besar el santo en toda regla. 

Alexia Putellas celebrando su gol. Foto: https://x.com/FCBfemeni

Con el cuarto, el Barça olió sangre y buscó sin piedad los goles que aumentaran la diferencia en ‘gol-average’ respecto al Real Madrid. Un ejercicio que, nuevamente, bordó a las mil maravillas. Un barrido de goles que amplió Keira Walsh en el 79 con el segundo gol en su cuenta particular, continuó Ingrid Engen un minuto después a la salida de un córner, selló Ona Batlle en el 88 tras un rechace de la portera rival y culminó Jana Fernández en el último minuto con un gran remate estirando la pierna. 

Victoria trabajada con una segunda mitad con sello de autor de un equipo que no le pierde la cara al partido ni aunque las decisiones imparciales caigan en contra. Siguiente parada: la UEFA Women’s Champions League, donde tocará visitar al Manchester City en el estreno de las azulgranas en la competición reina de este deporte.

Resultado del partido. Foto: https://x.com/FCBfemeni

FICHA DEL PARTIDO

1- Madrid CFF: Paola, Allegra, Cometti, Mendoza, Mónica (Sandra, min 82), Hildur (Cristina, min 71), Esther (Karen, min 71),  Melgard, Bonsegundo (Alba Ruiz, min 79), McKenna (Bárbara, min 63) y Laurita

8- Barça: Cata Coll, Jana, Engen, Marta (Irene, min 76), Brugts (Rolfö, min 62), Vicky (Alexia, min 62), Walsh, Patri, Graham (Ona, min 76), Kika (Pina, min 62) y Pajor

Goles: 1-0, Allegra (min 15); 1-1, Walsh (min 48); 1-2, Pajor (min 59); 1-3, Vicky (min 61); 1-4, Alexia (min 72); 1-5, Walsh (min 79); 1-6, Egen (min 80); 1-7, Ona (min 87); 1-8, Jana (min 92)

Árbitra: Peñalver Pearce. Ha amonestado con tarjeta amarilla a la local Bárbara (min 66) y la visitante Walsh (min 40)

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *