Los azulgrana salieron derrotados por un doloroso 4-2 ante un gran Osasuna en un partido irreconocible hasta la fecha en Liga
El Fútbol Club Barcelona llegaba al partido líder tras encadenar 7 victorias en las 7 primeras jornadas de Liga. Los hombres de Hansi Flick, no tenían otro objetivo en mente que seguir ofreciendo una buena imagen, continuar en la senda victoriosa, y seguir en lo más alto de LaLiga EA Sports.
Si los culés encadenaban su octava victoria consecutiva, podían igualar el registro que consiguieron en la temporada 12-13 con el argentino Gerardo «Tata» Martino al frente del equipo. Precisamente esta buena racha se vio interrumpida con un 0-0 ante Osasuna. Se les presentaba a los catalanes, un partido más que difícil en el icónico estadio de El Sadar.
La victoria en tierras pamplonesas, era muy importante para poner presión en el derbi madrileño entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid.
Por su parte el Club Atlético Osasuna, llegaba al partido sin haber perdido ninguno de los últimos seis encuentros en su estadio. Encadenando los últimos que pudieron disfrutar en la era de Jagoba Arrasate, y los primeros bajo las órdenes de Vicente Moreno en el presente curso.
Los navarros, también necesitaban de una victoria en este partido para poder continuar con las buenas sensaciones en este arranque liguero, y a su vez, acercarse a la zona alta de la tabla.

PRIMERA PARTE
El partido comenzó con un Barcelona intentando buscar a su máxima referencia en ataque, Robert Lewandowski, con dos centros. El primero de Ferran Torres, y el segundo de Pau Víctor, a los que el delantero polaco no llegó al remate.
Desde ese momento, y a la que Osasuna se enchufó al partido, las cosas cambiaron.
En el minuto 7 de partido, Pau Víctor colaboró con una gran ayuda defensiva a su compañero Gerard Martín. El delantero del Barça, se interpuso a un pase de Areso desde la línea de fondo que quedaba en boca de gol para sus compañeros. La mandó a córner.
Un minuto más tarde Bryan Zaragoza gozó de una gran ocasión. El extremo del conjunto local recogió un rechace de córner, pero Eric García tapó el disparo y la mandó de nuevo a saque de esquina.
El Barça reaccionó a esta pegada de Osasuna en el minuto 12 del encuentro. Pedri puso un excelente balón al espacio a Ferran Torres, pero el portero local Sergio Herrera, salió del área y con el pie cortó el pase de peligro.
Tras este momento, Osasuna volvió a tomar las riendas del partido. En el minuto 15, Areso dio el primer aviso. Se fue en solitario tras un balón rebotado por un jugador del Barça y buscó el disparo escorado, el balón se marchó fuera por poco.
Y en el minuto 18, Osasuna golpeó por primera vez en el marcador. Koundé no tapó un centro de Bryan Zaragoza, y el delantero croata Ante Budimir, consiguió colarse entre Sergi Domínguez y Cubarsí para rematar de cabeza y poner el 1-0.
La afición local enloqueció y apretó muchísimo animando a su equipo. El Barça estaba irreconocible en esos momentos. No encadenaba siquiera ni tres pases seguidos.
Diez minutos más tarde, en el 28, llegaría de nuevo un mazazo para el conjunto azulgrana. Pau Víctor perdió un balón. Lucas Torró le dio un pase a Bryan, que a la carrera y tras regatear a Iñaki Peña, marcó el 2-0. Hay que decir por eso, que Torró dio un pisotón a Pau Víctor en la recuperación. El VAR debería haber revisado la jugada por falta y anular el gol. Pero ni intervino.
La primera parte no dio mucho más de sí. Pero antes de que los jugadores se marcharan al descanso, el Barça remató tímidamente a la portería de Sergio Herrera con un cabezazo de Eric García.
Los locales, que no habían dicho su última palabra, estuvieron apunto de marcar el tercero antes del descanso. Una volea envenenada de Ibáñez salió mordida, superó a Iñaki Peña, pero el cuero se perdió junto al poste.
El Barça lo intentó de nuevo con un cabezazo de Koundé, que a pesar de ir bombeado, puso en apuros a Sergio Herrera. Tras esta jugada, el colegiado Guillermo Cuadra Fernández señaló el camino de los vestuarios.

SEGUNDA PARTE
El conjunto local arrancó la segunda mitad con una cómoda y merecida ventaja. Fueron superiores al Barça en la primera parte.
La segunda parte arrancaba con una imagen curiosa que dejaba entrever que Flick no estaba contento con la actuación arbitral. El alemán dibujó una irónica sonrisa en su rostro tras una clarísima falta sobre Lewandowski no señalada por Cuadra Fernández.
En el minuto 53 el Barça avisó con un remate de Lewandowski tras una gran jugada de Jules Koundé. El delantero polaco colocó demasiado su disparo y Herrera llegó con una gran mano.
Se notaron los buenos minutos que encadenaron los azulgrana. Un minuto después, en el 54, Herrera se precipitó en un saque con la mano. Gerard Martín consiguió cortar el balón y Pau Víctor se la quiso jugar al ver adelantado al portero. No fue el mejor de los golpeos del delantero del Barça, pero Herrera se resbaló y el balón entró con fortuna 2-1.
Dos minutos más tarde el Barça firmaría otra buena ocasión. Lewandowski apunto estuvo de llegar en boca de gol tras un centro de Koundé. El lateral del Barça estaba siendo el mejor extremo del equipo hasta el momento.
Hansi Flick movió las primeras piezas del equipo en el minuto 58. Se retiraron del terreno de juego Pau Víctor y Pablo Torre, entrando en su lugar Raphinha y Lamine Yamal. Y por parte de Osasuna, Vicente Moreno retiró del césped a Rubén García, dando entrada en su lugar a Rubén Peña.

Pese a los cambios, el Barça empeoró en cuanto a juego. ¿Sorprendente, no?
En el minuto 72 de partido llegaría el momento que marcaría tierra de por medio favorable al conjunto local. Sergi Domínguez cometió un claro penalti sobre Ante Budimir. El croata no perdonó desde los 11 metros y puso el 3-1 en el marcador.
Dos minutos más tarde llegó un momento que sorprendió a los aficionados del Barça. Hansi Flick retiró del terreno de juego a Robert Lewandowski, dando entrada a Marc Casadó. Dado que los culés necesitaban la remontada, sorprendió la sustitución del ariete polaco.
Vicente Moreno aprovechó el momento para introducir dos nuevos cambios en las filas de su conjunto. Se retiraron los protagonistas del encuentro Budimir y Bryan, y entraron al terreno de juego Raúl García y Abel Bretones.
En el minuto 85 de partido llegó la estocada final de Osasuna. Abel Bretones enganchó un disparo desde lejos que se coló junto al poste derecho de Iñaki Peña. El portero azulgrana movió la cabeza incrédulo ante lo que estaba sucediendo. El marcador reflejaba un demoledor 4-1.
A todo esto, Hansi Flick se vio obligado a hacer un cambio. El técnico alemán iba a dar entrada a Ansu Fati, pero retiró del rectángulo de juego a Sergi Domínguez. El joven defensa no podía continuar por sus problemas físicos y entró en su lugar Héctor Fort.
Cuatro minutos más tarde, en el 89, Ferran Torres dio un pase a Lamine Yamal, que hizo un extraordinario disparo para batir a Sergio Herrera. El balón entró por la mismísima escuadra y significó el 4-2 definitivo en el marcador.
Cuadra Fernández dictaminó 7 minutos de descuento al partido pero ya no se movió el resultado. Duele decirlo pero llegó la primera derrota de la era Flick en Liga. El equipo se ha topado con un bache, pero seguro que en el staff han tomado buena nota de ello.
Ficha técnica
Así empezaron

Así acabaron
