El primer equipo femenino del FC Barcelona arranca una ilusionante temporada 2024/2025 donde ansía repetir el póker de títulos con un nuevo capitán: Pere Romeu.
Con 3 fichajes (Kika Nazareth, Ewa Pajor y Ellie Roebuck) y 4 salidas (Mariona, Ari Arias, Lucy Bronze y Sandra Paños), además de las cesiones de Giulia Dragoni y Lucía Corrales, el Barça da por cerrado el mercado y se centra en lo importante: la pretemporada.

Con Pere Romeu al mando, tras la salida ya conocida de Jonatan Giráldez, el conjunto azulgrana ha preparado una serie de amistosos de nivel para llegar en el mejor estado de forma posible al inicio del campeonato liguero, cuya fecha aún se desconoce.
Una pretemporada sin las españolas
Un ‘pack’ de 5 amistosos durante el mes de agosto que pondrán a prueba a un Barça, que a su vez, no podrá contar con las 8 jugadoras españolas que están disputando los Juegos Olímpicos.
Así pues, la portera Cata Coll, las defensas Irene Paredes y Ona Batlle; las centrocampistas Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Patri Guijarro; y las atacantes Vicky López y Salma Paralluelo, en caso de llegar a una hipotética lucha por el oro, estarían fuera hasta el día 10 de agosto. Además habría que sumar unas merecidas vacaciones para las mismas, por lo que se hace bastante improbable que Pere Romeu pueda contar con ellas antes de septiembre.

Bajas sensibles en los esquemas del técnico catalán, puesto que se trata de ocho jugadoras que han sido parte imprescindible de los éxitos más recientes de la sección. Un problema añadido que, a su vez, provocará que sea muy habitual ver a muchas jugadoras del filial en dinámica del primer equipo. Una oportunidad única para muchas de ellas para ganarse un puesto entre las mejores.
Dos amistosos y el Gamper
El primer partido del curso será ante el Hoffenheim, quinto clasificado de la última edición de la Frauen-Bundesliga. El conjunto azulgrana se trasladará a tierras alemanas para jugar el día 10 de agosto a partir de las 12.30 horas en el Dietmar-Hoop-Stadion. Precisamente, será la primera oportunidad para que las tres jugadoras recientemente fichadas puedan jugar sus primeros minutos. Así mismo, Ewa Pajor volverá al país donde ha residido los últimos 9 años.

La segunda cita del verano tendrá lugar en la Ciutat Esportiva Joan Gamper. El rival será el Montpellier, el 17 de agosto a las 19 horas. Otra oportunidad para coger rodaje y minutos ante un equipo que acabó sexto la pasada campaña en Division 1.
Tras estos dos compromisos llegará la fiesta del Gamper. En la cuarta edición femenina de este histórico trofeo de verano, el AC Milan será el rival. El conjunto español y el italiano se verán las caras el viernes 23 de agosto a las 20 horas en el Estadi Johan Cruyff. Además, será la presentación oficial del primer equipo ante su afición, quienes ya pueden adquirir sus entradas a precios de entre 18€ y 32€.

Gira por Estados Unidos
El equipo de Pere Romeu, igual que el masculino, viajará a Estados Unidos en la recta final de su preparación de pretemporada. Para esta visita, el conjunto azulgrana ha programado dos amistosos frente a equipos estadounidenses, lo que pone en valor la marca Barça en uno de los países referentes de fútbol femenino.
El primer partido será ante el Bay FC, equipo de la National Women’s Soccer League (NWSL) el 27 de agosto en San José. Las azulgranas se enfrentarán al equipo de la exazulgrana Asisat Oshoala en el Paypal Park, un estadio con capacidad para 18.000 espectadores.
Finalmente, la última prueba de la gira será ante el Dallas Trinity FC de la USL Super League. El partido se disputará el día 30 de agosto en el Cotton Bowl Stadium, un estadio con capacidad para 92.100 espectadores.

No hay fecha para arrancar la Liga
Con la mayoría de equipos de la primera división femenina española en marcha, aún se desconoce cuál será la fecha de inicio de la temporada 2024/2025. Tras acabar la pasada campaña el día 16 de junio, la incredulidad es máxima al no saber aún cuál será el primer rival, teniendo en cuenta, por ejemplo, que la primera división inglesa anunció sus calendarios a principios del mes de junio.
Tomando de referencia la pasada temporada, la Liga F arrancó el día 3 de octubre, por lo que se prevé que deba rondar por esas fechas el inicio de la competición. Sin embargo, cabe destacar que para aprobar lo referido al calendario, primero se debe cerrar el presupuesto destinado a esta temporada, un asunto peliagudo desde sus comienzos como competición profesional.
Una incertidumbre que no evitará que el FC Barcelona vuelva a luchar por salir campeón.