El FC Barcelona gana por la mínima (1-2) en la ida de cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League en un partido con mucha ocasión y poco acierto.
Las de Jonathan Giráldez, superiores a las noruegas durante los 90 minutos, deberán certificar el pase a la siguiente ronda el próximo jueves en el Johan Cruyff.

El partido comenzaba con el Barça llevando la iniciativa, tocando en campo contrario para buscar ventajas y encontrar un gol tempranero que allanara el camino.
En el minuto 7 llegaría la primera gran ocasión azulgrana. Mariona robó en campo contrario, abrió para Caroline Graham Hansen, quien puso un centro que Salma remató por encima del larguero. Un serio aviso que fue un preludio a lo que llegaría.
El primero no tardaría en llegar
Llegando al minuto 9, tras una jugada ensayada en el córner entre Hansen y Salma, la noruega tocó con Patri Guijarro, quien de cara, le devolvió el balón para que la noruega rematara desde el punto de penalti para poner el primero del partido. Vigésimo quinto gol de la delantera azulgrana, quien iguala a Salma Paralluelo como máxima goleadora entre todas las competiciones.

Con los primeros veinte minutos cumplidos, quedó claro que el Barça no se conformaba, que quería salir de Bergen con la eliminatoria sentenciada. La recuperación tras pérdida, una seña de identidad de Giráldez, hizo que casi llegara el segundo hasta en dos ocasiones: primero tras un tiro cruzado de Hansen que se marchaba desviado y después un tiro desde la frontal de Patri Guijarro que se marchaba por encima del larguero de la portería defendida por Aurora Mikalsen.
Persistir hasta que llegara el segundo
Las acometidas azulgranas no cesaban. En media hora de juego el Barça ya acumulaba 12 tiros a puerta, pero el segundo se tardaba en cantar. Aunque en el minutos 34 aún parece incomprensible que ese balón no entrara. Tras un centro de Lucy Bronze, Mariona remataba de cabeza y una mano milagrosa de Mikalsen evitaba el gol de la ‘9’ azulgrana.

El Brann sacó petróleo de una jugada aislada
Pero lo peor estaba por llegar. Tras una buena salida desde atrás de las noruegas, el balón le llegaría a Kielland, que pondría un balón medido para que Kvamme al segundo palo rematara y anotara el empate. El Brann sacaba petróleo de la nada. Prácticamente no habían llegado a campo contrario, pero la que tuvieron, supieron aprovecharla.

El gol seguía resistiéndose. En la última jugada de la primera parte, un balón parado puesto por Aitana Bonmatí, llegaría a placer para que Irene Paredes rematara, con la mala fortuna de que el balón se estrellaría en el larguero. Era incomprensible que la pelota no quisiese entrar. El Barça había tenido hasta 15 ocasiones manifiestas de gol y sin embargo, el partido se iba al descanso con la máxima igualdad en el electrónico.
La segunda parte comenzaba con el mismo guión. El Brann intentaba presionar arriba, pero el Barça con tres toques salía rápido de esa presión y se plantaba en campo rival. Al equipo de Giráldez solo le faltaba encontrar un tiro liberado, ya que siempre se topaba con una inexpugnable defensa noruega que rechazaba cualquier acometida.
A medida que pasaban los minutos el Brann se sentía más cómodo. Las noruegas empezaron a tener la batuta del partido y eso incomodaba al Barça, que perdió el dominio y dejó de probar disparos a Mikalsen.

Otra ocasión perdida
Tras muchos minutos sin acercarse a la portería rival, el Barça volvió a gozar en el minuto 63 de otra clarísima ocasión. Recuperó Aitana Bonmatí en campo contrario y tras una buena conducción, dejó el balón franco para Graham Hansen, quien a placer perdonó para volver a ponerse por delante.
Justicia divina
No sería hasta el minuto 71 cuando el Barça respiraría. Cuando peor se encontraba sobre el terreno de juego el equipo de Giráldez, Aitana Bonmatí llegó a línea de fondo y puso el balón franco al punto de penalti para que Salma Paralluelo, tras un giro extraordinario, perforara la portería rival. La celebración lo decía todo. Ese grito de rabia de Salma Paralluelo tras todas las ocasiones desaprovechadas fue significativo. El equipo lo merecía y tras mucho intentarlo, lo consiguió.
Giráldez, tras el gol, daría entrada a Fridolina Rölfo y a Alexia Putellas para intentar ampliar la ventaja. Precisamente, la catalana, que no disputaba minutos en Champions desde el 14 de noviembre, cuando se lesionó ante el Benfica, tenía 20 minutos para ayudar a su equipo a obtener una renta mayor de Bergen.
Los últimos minutos serían una masacre azulgrana. Con el Brann cerrado en su área, las azulgranas buscaron de manera insistente el tercero, el de la tranquilidad. Sin embargo, pese a los cambios ofensivos de Giráldez (Brugts y Vicky López) y el larguero final de Aitana Bonmatí, el equipo no encontró la manera de ampliar la ventaja.

Victoria final, pero la sensación de que la eliminatoria podía haber quedado sentenciada en Noruega.
Ficha del partido
1- Brann: Mikalsen; Stenevik, Ostenstad, Tynnila (Ritter 79′); Kvamme, Kielland (Renmark 78′), Haugland, Lund; Engesvik (Eikeland 56′), Gaupset (Svendheim 86′) y Crummer (Aahjem 79′).
2- Barça: Coll; Bronze, Paredes, Engen, Batlle (Rolfö 73′); Walsh, Patri (Alexia 73′), Aitana; Graham (Vicky 89′), Mariona (Pina 80′) y Salma Paralluelo (Brugts 89′).
Goles: 0-1, Caroline Graham Hansen (min. 9); 1-1, Cecilie Kvamme (min. 39); 1-2, Salma Paralluelo (min. 72)
Árbitra: Alina Pesu. Ha amonestado a las locales Engesvik (45+1’) y Tynnila (74’).
