El Barça supera con convicción al Atlético de Madrid y confirma las buenas sensaciones del martes
El FC Barcelona superó al Atlético de Madrid (0-3) en el Metropolitano en la jornada 29 de LaLiga. El conjunto de Xavi Hernández confirmó las buenas sensaciones vividas el pasado martes ante el Napoli y, con un once titular circunstancial, aplastó al Cholo Simeone. Los colchoneros venían de realizar uno de sus mejores partidos en lo que va de temporada, eliminando al Inter de la Champions League. Pero, ante el Barça, no estuvieron a la altura. Iniciaron el encuentro con más acercamientos peligrosos que los catalanes, mereciendo incluso algún gol. El tanto no llegó y, a partir de la media hora de partido, los de Xavi fueron aplastantemente superiores.

El FC Barcelona saltó al campo con un once que, si nos lo llegan a adelantar en septiembre, no daríamos crédito. Cancelo se sumó a la lista de desconvocados por problemas personales y, en el calentamiento, Christensen notó molestias en los aquiles por culpa de una tendinitis. Héctor Fort ocupó el sitio de Cancelo en el lateral zurdo y Fermín López sustituyó al danés en el centro del campo, retrasando la posición de Gündogan al doble pivote junto a Sergi Roberto. Lamine Yamal empezó en el banquillo y fueron Raphinha y un extramotivado João Félix los que acompañaron a Lewandowski en la delantera.
La primera ocasión del partido la tuvo Pablo Barrios que, desde la frontal del área, remató de primeras con el interior imprimiendo una comba peligrosísima que no se acabó de cerrar. En los minutos de dominio rojiblancos, Cubarsí estuvo impecable al corte, en el cuerpo a cuerpo y ganando duelos. Junto a Koundé y Araújo, la zaga blaugrana atraviesa un gran momento de forma.
El primer remate peligroso del Barça llegó en el minuto 35, cuando Robert Lewandowski puso un maravilloso centro al segundo palo para que Raphinha cabeceara sin marca, pero el brasileño no estuvo acertado en el remate. Tres minutos después, Gündogan recibió por primera vez en zona de tres cuartos con un Atleti hundido en su área. Eso es sinónimo de peligro. El alemán superó con una croqueta a Marcos Llorente y leyó el desmarque de Lewandowski dentro del área. El polaco entregó el balón hacia atrás para que alguien lo empujase dentro de la portería. Y apareció el que quería aparecer. João Félix remató de primeras para adelantar al Barça en el estadio del club al que pertenece. Celebró tímidamente y pidió perdón, pero el momento Félix era inevitable.

El Atlético tuvo la suya para igualar el partido antes del descanso. Un despeje de Héctor Fort a centro de De Paul cayó dulce en el punto de penalti. Morata, goloso como pocos, lo olió. Pero la volea se le fue arriba por poco.
La segunda mitad no pudo empezar peor para los del Cholo. Rodrigo De Paul falló un pase sin oposición demasiado cerca de su área. Cayó en los pies de Raphinha, que picó el balón entre Witsel y Reinildo dirección Robert Lewandowski. El delantero polaco, que llegó al balón de espaldas a portería, remató con el empeine mientras se giraba mandándolo a la cara interior del poste. El Barça ponía tierra de por medio.

En el minuto 53, Marcos Llorente cargó un remate fuertísimo al primer toque, pero ter Stegen, muy atento, se estiró y repelió el disparó con su brazo de hierro. El rebote le cayó a Memphis, dentro del área pequeña. Cuando el gol parecía cantado, el portero alemán se recuperó de la estirada y tapó con el pie y como pudo el 1-2 del holandés.
El Barça no se vino abajo y siguió teniendo ocasiones de gol atacando la espalda de una lenta defensa atlética. Y fue en el minuto 65 cuando llegó la machada definitiva. Robert Lewandowski recibió en el pico del área, tras un gran desmarque a la espalda de Koundé que vio Gündogan. El polaco levantó la cabeza y vio a un chico de 20 años con la mano levantada, esperando su turno en el punto de penalti. Lewandowski la puso de maravilla y Fermín López remató a bocajarro, lejos del alcance de Oblak.

A 5 minutos del final del tiempo reglamentario, el Atlético tuvo la oportunidad de maquillar el marcador con un remate de Saúl dentro del área. Pero el centrocampista ilicitano, que está pasando un bache de rendimiento, no encontró puerta. La guinda del pastel estuvo cerca de llegar cuando Vitor Roque encaraba a Jan Oblak en el minuto 92, pero Nahuel Molina decidió derribarlo y salir expulsado. Aun así, el balón estuvo cerca de entrar igualmente, ya que Vitor Roque lo impactó con el talón involuntariamente mientras caía al suelo, pero el guardameta esloveno llegó tiempo de evitar el 0-4.

Ficha técnica
Atlético de Madrid: Oblak (c); Molina, Savic, Witsel, Reinildo, Lino (Griezmann, 46′); Llorente (Koke, 58′), De Paul (Saúl, 66′), Barrios, Riquelme (Correa, 58′) y Morata (Memphis, 46′).
FC Barcelona: ter Stegen; Koundé; Araújo, Cubarsí, Fort (Í. Martínez, 82′); Roberto (c) (Romeu, 77′), Gündogan, Fermín (Casadó, 82′); Raphinha (Lamine Yamal, 61′), Lewandowski y Félix (Roque, 77′).
Goles: Félix, 38′; Lewandowski, 47′ y Fermín, 65′.
Amonestaciones: Koundé, 33′; Xavi, 41′; De Paul, 46′; Savic, 61′ y Barrios, 89′.
Expulsiones: Xavi, 42′ y Molina, 90’+2.