Saltar al contenido
Portada » Barça 2-1 Athletic Club: SÍ SÍ SÍ, LA FINAL YA ESTÁ AQUÍ.

Barça 2-1 Athletic Club: SÍ SÍ SÍ, LA FINAL YA ESTÁ AQUÍ.


Dos años después, el FC Barcelona se clasifica para la final de la Copa de la Reina tras vencer en el partido de vuelta al Athletic Club 2-1 en el Johan Cruyff. 

Las de Jonathan Giráldez, muy superiores a las vascas en el cómputo global de la eliminatoria, se citarán con la Real Sociedad el próximo 18 de mayo para volver a levantar un trofeo que el año pasado por temas administrativos no pudo ni pelear. 

El Barça salió con gran parte de la plantilla titular para asegurar el pase. Foto: German Parga – FC Barcelona

Imponer el ritmo desde el principio

El partido comenzaba con unos primeros diez minutos de tanteo, con el Barça buscando el área rival y con un Athletic Club valiente que a través del contraataque avisaba de que no lo pondrían fácil. 

Las azulgranas demostraban que querían la victoria con un plan claro: líneas bien juntas para hacer dudar al Athletic y provocar errores en salida de balón. 

Mariona, la más lista de la clase

Y así llegaría el primero. Una pérdida de Nerea Nevado en salida de balón lo aprovecharía Mariona Caldentey, la más lista de la clase remató en una primera instancia y en el despeje la misma Mariona no perdonó para marcar el 1-0 del partido.

El 1-0 no era suficiente. Las chicas dirigidas por Jonathan Giráldez seguían acechando la portería rival, y a través de disparos de Claudia Pina y Salma Paralluelo estuvieron cerca de anotar el segundo. 

Precisamente, Jonathan Giráldez, que vivía su último partido como local en Copa de la Reina, insistía en salir jugando para llegar en superioridad al área rival y marcar el segundo que ampliara la renta de 4-0 en el global. 

Y en el 31’, tras un córner botado por Salma Paralluelo, sería Lucy Bronze la que lanzándose en plancha estaría muy cerca de aprovechar un rebote al segundo palo de la portería defendida por Quiñones.

Mariona Caldentey marcó el primero. Foto: Marc Graupera – FC Barcelona

Seña de identidad

La intensidad no era negociable. Las azulgranas, con el Athletic Club achicando agua,  encontró en la mítica Quiñones un muro imposible de superar. Y es que la guardameta vasca realizó dos paradas de mérito a Salma Paralluelo que mantenían con vida a las leonas.

Las ocasiones seguían sucediéndose. El Barça llegaba con facilidad, y entre ceja y ceja las de Jonathan Giráldez buscaban un segundo gol que no llegaría en los primeros 45 minutos. La pólvora mojada y esa sensación de que si hubieran sido efectivas de cara a puerta, el partido ya estaría visto para sentencia. 

Jonathan Giráldez buscaba la fórmula del segundo gol. Foto: Marc Graupera – FC Barcelona

Mismo guión que la primera mitad

La segunda parte comenzaba con el mismo guión. El Barça siendo muy incisivo para robar rápido en campo contrario, y el Athletic Club intentando armar rápidamente la transición. Sin embargo, el hambre azulgrana decantaba el juego siempre hacia el mismo bando, buscando la profundidad a través de Bruna Vilamala en el extremo derecho. 

David Aznar, técnico visitante, introdujo tres cambios para elevar la intensidad a través de piernas frescas que ayudaran a contener los ataques culés. Pero no funcionó. El Barça parecía incansable y la superioridad física era evidente. 

Morir matando

Pero el Athletic no había dicho su última palabra. En el minuto 62 sería Clara Pinedo quien aprovecharía un error de Engen en salida de balón para poner el empate y dejar mudo al público.

El gol cayó como gota de agua fría en el Johan Cruyff. Nadie lo esperaba, ni el mismo Giráldez que quiso mover el sistema con un triple cambio, dando entrada a Alexia Putellas, Fridolina Rolfö y Julia Dragoni para buscar la victoria. 

Pero es que el susto fue aún mayor cuando en el 67’, Mariana Cerro remataba sin oposición un córner y su testarazo impactaba de lleno en el larguero. Y pese a que hubo un rechace, Sandra Paños bloqueó el balón para suspirar. El Athletic iba a morir matando y quería llevarse un buen sabor de boca en su despedida de la Copa

Clara Pinedo celebrando el empate. Foto: @athleticclubfem

Gol y a la final

Con los nervios a flor de piel y con el Athletic crecido tras los últimos acercamientos, una jugada aislada en el 72’ sería aprovechada por Patri Guijarro ante la indecisión de la defensa vasca para rematar una volea a bocajarro y perforar la portería defendida por una excelente Quiñones. Poco le duró la alegría a las visitantes, que no entendieron que cualquier error defensivo ante el Barça se paga con gol.

Aunque la renta azulgrana pudo ser mayor ya que tras una falta botada por Aitana Bonmatí en el 85’, Esmee Brugts remataba de cabeza picando el balón y ajustándola al palo largo, haciendo imposible la estirada de Quiñones. No obstante, el gol no subiría al marcador porque la línier acabaría señalando fuera de juego de la holandesa en el momento del remate. Se quedaba sin su gol la joven delantera de 20 años en ese intento por reivindicarse ante los pocos minutos de los que gozaba. 

Patri Guijarro celebrando su gol. Foto: Marc Graupera – FC Barcelona

La afición culé sonríe, el Barça estará en la final de la Copa de la Reina 2 años después. 

Las jugadoras del Barça celebran el pase a la final. Foto: Marc Graupera – FC Barcelona

Declaraciones de Zona Mixta y Rueda de Prensa

Mariona Caldentey: «Muy contentas. Llevamos diciendo toda la temporada que el objetivo es ganar los cuatro títulos. Estamos en el camino. Lo que pasó el año pasado se dio como se dio y sea el título que sea queremos conseguirlo y es un pasito más cerca». 

Jonathan Giráldez: «La principal diferencia ha estado a nivel defensivo. No hemos estado igual a nivel de posesión y las pérdidas han hecho que tengan más llegadas». «No hemos tenido el mismo control que tuvimos el día de San Mamés».

Ficha técnica:

2- Barça: Paños, Pina (Alexia, min. 66), Paralluelo (Brugts, min. 78), Marta, Mariona (Vicky, min. 78), Patri, Aitana, Bronze (Rolfo, min. 66), Bruna (Dragoni, min. 66), O. Batlle i Engen

1- Athletic Club: Quiñones, Bibi, Maddi, Landaluze (Zubieta (min. 81), Nevado (Garazi, min. 56), Itxaso (Oguiza, min. 56), Elexpuru, Pinedo, Mariana, Zugasti (Amezaga, min. 78) i Azkona (Marta, min. 56)

Goles: 1-0, Mariona (min. 19); 1-1, Pinedo (min. 63); 2-1, Patri (min. 72)

Árbitra: Zulema González. Tarjeta amarilla a Itxaso Uriarte (45’) por el Athletic Club de Bilbao y a Esmee Brugts (93’) por parte del FC Barcelona.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *