Una obra de arte de Lamine Yamal bastó para que el Barça sume tres puntos vitales que permiten a los azulgranas dormir segundos clasificados a 5 puntos del líder.
El conjunto dirigido por Xavi Hernández, que vuelve a la senda de la victoria tras el empate en Bilbao, pone su mente en la Champions League, dónde deberá ganar el próximo martes al Nápoles en el Lluís Companys si quiere estar entre los 8 mejores equipos de Europa.

El Mallorca presionando, el Barça sufriendo
Ambos conjuntos comenzaron el partido dejando claras sus intenciones, con un Barça que buscaba tener el control a través del balón y un Mallorca muy incisivo en la presión para forzar el error de los azulgranas en salida de balón.
La agresividad mallorquinista en salida de balón impedía que jugadores como Joao Félix o Raphinha pudiesen recibir cómodos, ya que cuando recibían siempre encontraban a un jugador del Mallorca encima, lo que hacía que Gundogan fuera el único hombre libre para recibir con tiempo para decidir.
Sin embargo, en el minuto 21, tras un balón profundo hacia Raphinha, el brasileño no se lo pensó dos veces, condució y se internó dentro del área hasta caer dentro de la misma tras un pisotón de Copete a la altura del gemelo que Iglesias Villanueva en primera instancia no objetó en señalar.
Oportunidad perdida
La incertidumbre en el Lluís Companys abrumaba el ambiente. Pizarro Gómez recomendó acudir al VAR a un Iglesias Villanueva que tras la revisión no dudó en señalar penalti. Quinto penalti a favor en la temporada y Gundogan al lanzamiento para abrir el marcador.
Pero, el acierto de Rajkovic, que intuyó donde iba el balón, imposibilitó al Barça estrenar el electrónico, dejando a una grada atónita que tardó en reaccionar.

La enfermería aumenta
En el tramo final de la primera parte, un renqueante Raphinha, que aquejaba dolencias en el tobillo desde el penalti, dejaba paso a Fermín López, sumando una nueva incorporación a la larga lista de lesionados en el Barça. Y es que con el brasileño, ya son 7 los jugadores del primer equipo del Barça que están lesionados: Frenkie De Jong, Pedri, Gavi, Alejandro Balde, Marcos Alonso, Ferran Torres y Raphinha.

No salía nada
Tras el descanso, todo seguía igual. Un Barça rígido, con los jugadores estáticos en sus parcelas de campo evitaba que el balón corriera con más velocidad, lo que incidía a que el Mallorca se sintiera cómodo viendo como su plan de partido estaba saliendo a la perfección.
Precisamente, en el minuto 52 llegaría la primera amarilla del partido para un jugador del Barça. Iñigo Martínez que había estado solvente para desbaratar cualquier acción de peligro rival, cometió un fallo. Dejó recibir con espacio a Cyle Larin para amenazar la portería culé, y el central de Ondárroa se vió obligado a agarrarlo, recibiendo así una tarjeta que lo lastraría para los 40 minutos finales.
La juventud al rescate
Masterclass de Pau Cubarsí, una más. El canterano, en su octava titularidad, demostró una vez más que su edad no refleja la veteranía que demuestra sobre el césped. Imperial en la salida de balón, el gerundense demostró no sentirse nada incómodo en los contactos. Sin arrugarse, aceptando el envite, el central volvió a ser decisivo desbaratando cualquier acercamiento bermellón. Y es que con Pau ya no vale ningún prejuicio.
Y con el bueno de Lamine Yamal ya se acaban los adjetivos. Cuando el partido abocaba a los minutos finales con resultado gafas, el de Rocafonda se cargó la mochila, asumió la responsabilidad, recibió en la frontal y el resto es historia. Sútil toque para zafarse de Dani Rodriguez y balón teledirigido a la escuadra para romper las telarañas de la portería de un Rajkovic que quedó estático ante la obra maestra de Lamine.

En los minutos finales, el Barça buscó protegerse con el balón y dormir el partido, encontrando la referencia de Lewandowski para que el juego sucediera lejos del área propia. Tres puntos y portería a cero en el partido 400 de Marc-André Ter Stegen con la camiseta azulgrana.

Declaraciones de Zona Mixta y Rueda de Prensa
Pau Cubarsí: «Era un partido muy difícil, porque el Mallorca venía en buena dinámica, tras clasificarse para la final de la Copa del Rey. Hemos competido y por eso nos hemos llevado el partido». «He oído cómo se coreaba mi nombre y es un orgullo que el club de tu vida te reconozca el esfuerzo. Intentaré dar el máximo para que se repitan en el Camp Nou». «Esta victoria nos permite ser positivos de cara al partido contra el Nápoles, donde nos jugamos la temporada. Somos el Barça y hay que luchar siempre hasta el final».
Xavi Hernández: “La efectividad nos marca un partido sufrido, ellos trabajan muy bien. Hemos fallado ese penalti que nos hubiera cambiado el partido. Hemos competido bien y hemos generado ocasiones para ganar más de 1-0. Pero bienvenido sea, tres puntos muy importantes que nos siguen metiendo en la lucha por el título. El equipo ha mejorado desde que dije que me iba, se ha conectado”. “Cubarsí es inteligente. Sabe cuando chocar y cuando no. Tanto Lamine como la jerarquía y la pausa de Pau, muy bien, no parece que tenga 17 años.
Ficha técnica:
1 – Barcelona: Ter Stegen; Kounde, Cubarsí, Íñigo Martínez, Cancelo; Christensen, Raphinha (Fermín, min.37), Gündogan (Romeu, min.87); Lamine Yamal, Joao Félix (Vitor Roque, min.62) y Marc Guiu (Lewandowski, min.62).
0 – Mallorca: Rajkovic; Gío González, Nastasic, Raíllo, Copete (Radonjic, min.82), Lato (Jaume Costa, min.71); Darder (Antonio Sánchez, min.71), Samu, Morlanes (Dani Rodríguez, min.61); Larin (Abdón, min.82) y Muriqi.
Gol: 1-0: Lamine Yamal, min.73.
Árbitro: Iglesias Villanueva (gallego). Amonestó con tarjeta amarilla al local Íñigo Martínez (min.53) y al visitante Samu (min.86).
Incidencias: Partido de la jornada 28 de LaLiga EA Sports disputado en el Estadi Olímpic Lluís Companys ante 38.225 espectadores. Antes del pitido inicial, Robert Lewandowski recibió el trofeo que lo acredita como mejor jugador de febrero.