Saltar al contenido
Portada » Raphinha y la polémica por su ausencia en el Once FIFPRO 2025

Raphinha y la polémica por su ausencia en el Once FIFPRO 2025


Rendimiento de estrella poco reconocido

El extremo brasileño del FC Barcelona, Raphinha, se ha convertido en uno de los protagonistas del debate futbolístico de los últimos días. Su exclusión del Once Ideal FIFPRO 2025, a pesar de haber firmado una de las mejores temporadas de su carrera, ha generado una oleada de críticas, reacciones en redes sociales y cuestionamientos sobre los criterios de selección del prestigioso galardón.

Marc Graupera – FC Barcelona

El Once FIFPRO, elegido por miles de futbolistas profesionales de todo el mundo, busca premiar a los once jugadores más destacados de cada temporada. En la edición de este año, nombres como Kylian Mbappé, Jude Bellingham, Virgil van Dijk o Lamine Yamal formaron parte del equipo ideal. Sin embargo, la ausencia de Raphinha no pasó desapercibida, especialmente considerando sus brillantes estadísticas en la temporada pasada.

Una temporada que habla por si sola

Durante la temporada 2024-2025, Raphinha fue una de las piezas más determinantes del conjunto blaugrana.
Según datos recopilados por medios deportivos, el brasileño registró más de 30 goles y alrededor de 25 asistencias entre todas las competiciones, participando directamente en más de 60 tantos del FC Barcelona. Además, fue decisivo en partidos clave tanto en LaLiga como en Champions League, consolidándose como uno de los extremos más productivos de Europa.

Eric Alonso – FC Barcelona

Su combinación de velocidad, desborde y eficacia goleadora lo convirtieron en un arma letal en el esquema de Hansi Flick, y en un referente ofensivo junto a Lamine Yamal y Lewandowski. Por eso, su exclusión del once ideal ha sido interpretada por muchos como una injusticia deportiva.

Las redes incendiadas

Lejos de guardar silencio, el extremo brasileño manifestó su frustración públicamente.
Raphinha publicó en su cuenta de Instagram una serie de historias donde mostraba estadísticas, títulos y momentos destacados de su temporada, acompañados de emojis irónicos de risa, en clara referencia a su ausencia en la lista de FIFPRO.

El gesto fue interpretado como una crítica directa al sistema de votación, y sus publicaciones se viralizaron en cuestión de horas. Muchos aficionados culés y periodistas deportivos respaldaron su postura, destacando que su rendimiento había sido “de once ideal” por méritos propios.

Judit Cartiel – FC Barcelona
Dani Aznar – FC Barcelona

¿Por qué quedó fuera?

Aunque FIFPRO no ofrece explicaciones individuales sobre las ausencias, varios factores pueden haber influido:

  1. La competencia extrema en su posición:
    Extremos como Vinícius Jr, Lamine Yamal, el ganador del balón de oro Dembélé entre otros, acumularon una enorme visibilidad mediática durante la temporada, lo que pudo inclinar las votaciones.
  2. Percepción y popularidad:
    El sistema de votación depende de la percepción que otros futbolistas tienen de sus colegas. En este sentido, la proyección mediática o el “nombre” a veces pesa tanto como el rendimiento puro.
  3. Campañas de promoción:
    Algunos analistas han señalado que el entorno del FC Barcelona no impulsó tanto la candidatura de Raphinha como la de otros jugadores, lo que pudo reducir su presencia en el debate público.

Más que una omisión, una motivación

Más allá de la polémica, Raphinha ha dejado claro que su rendimiento habla por sí mismo. Su reacción demuestra ambición, orgullo y el deseo de ser valorado entre los mejores.
El brasileño, lejos de dejarse afectar, podría convertir esta exclusión en combustible competitivo para seguir destacando en el FC Barcelona y reclamar con hechos el lugar que muchos creen que ya merece.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *