El delantero camerunés ha aterrizado en LaLiga con paso firme y el Barça lo tiene en el punto de mira
Con los rumores de la casi inminente salida de Robert Lewandowski a final de temporada y la urgente necesidad de goles a corto/medio plazo, han surgido muchos grandes nombres para el verano que viene, pero uno se alza como posibilidad a precio de ganga y totalmente factible: Etta Eyong
un Viejo conocido
Pese a que muchos lo hayan conocido por su flamante debut en Primera División tanto con el Villarreal como con el Levante, siendo este último el reciente adquisidor de su ficha, el delantero granota ya había recibido interés por parte del Barça. Y es que este último verano el club blaugrana ya había ofertado a los groguets para llevárselo; sin embargo, los 10 millones de cláusula y el poco margen maniobra del conjunto catalán hicieron que recabara en el Levante UD por tan solo 3 millones de euros.

Cuestionable movimiento por parte del Villarreal que, pese a poder sacar rentabilidad en un futuro, parece haberse precipitado con la venta tan pronta del joven de 22 años, tanto económicamente como por rendimiento.
¿Qué le puede aportar al Barça?
Lo primero en lo que pensamos al ver un delantero joven camerunés poco conocido en el FC Barcelona es en Samuel Eto’o. No es descabellado compararlo con la leyenda africana en algunas cualidades, pero es un delantero menos ágil y más fuerte, sin contar con la abismal diferencia de rendimiento goleador que presentaba Eto’o ya en Mallorca. Todo siempre salvando las distancias.

Primero debemos analizar qué sabe hacer muy bien Etta Eyong. De primeras podemos ver un físico muy imponente, robusto y veloz. No es extremadamente habilidoso, pero tampoco busca serlo, es un «9» clásico, efectivo y eficaz. En las 11 jornadas de liga que llevamos ha anotado 6 goles y asistido en 3. Todo esto recordemos que es jugando en un equipo recién ascendido como el Levante, que se encuentra en el puesto 16º, y siendo nuevo en la plantilla.

Su equipo lleva 20 goles y él ha participado directamente en 9 de ellos, por lo que, sin sus aportaciones, su equipo estaría mirando desde más abajo la tabla de clasificación.
Es un delantero de área, con poderío aéreo y mucho sacrificio defensivo, para reflejar todo esto tenemos las siguientes estadísticas en LaLiga EA Sports:
- 🥉3.er jugador con más goles (6)
- 🥇1.er delantero con más entradas (20)
- 🥉3.er delantero con más faltas recibidas (25)
- 4.to delantero con más despejes (10)
- 8.vo delantero con más duelos ganados (53 [45,69%])
- Percentil 99 en entradas
- Percentil 95 en asistencias
- Percentil 93 en goles NO de penalti
- Percentil 90 en bloqueos
- Percentil 85 en G+A
📈 Datos: FBREF y Sofascore

Vía: FBREF
Con todo esto podemos sacar varias conclusiones: Es un delantero que está sabiendo sacar partido a las pocas ocasiones que tiene. Si bien el Levante es un equipo ofensivo y propositivo, no siempre lleva el compás del encuentro y necesita aprovechar lo que hay.
Por supuesto que no todo es perfecto, sus limitaciones asociativas y nula experiencia al más alto nivel suponen una apuesta muy arriesgada en lo deportivo, pero muy apetecible en lo económico.

Gracias a su edad y valor de mercado, es una gran proyección. Sin embargo, no se lo ve, por el momento, como el delantero titular del FC Barcelona. Aun así, podría llegar a serlo o convertirse en un delantero complementario, ya sea con otro de mayor nivel y rotando o mejorando su capacidad asociativa y recayendo en un mayor apoyo para los extremos.
¿Por qué ÉL y no otro?
Hay muchas razones para rebatir o para apoyar este posible fichaje, pero los principales motivos positivos son los siguientes:
- Falta de opciones económicas y contrastadas en el alto nivel: Opciones de perfil bajo de grandes ligas, jóvenes, con gran proyección y buenos números, no hay muchos. A bote pronto podemos decir nombres como Fisnick Asllani o Santi Castro. Pero el más destacado es el camerunés.
- Voluntad del jugador por salir: El verano pasado, Eyong ya dio luz verde a su salida al conjunto culé y es sabido por todos su voluntad de demostrar esta temporada para ganarse un salto de nivel el año que viene.
- Su curioso contrato y el interés de los clubes propietarios: Particularmente, el contrato de Etta Eyong está hecho para ser vendido. Las cláusulas que propiciarían esto son las siguientes:
- Si se vende entre 3 a 7,5 millones, el Villarreal se quedaría con un 80% de la plusvalía, mientras que el Levante con un 20. Si el monto llega entre los 7.5 y los 15 millones, se repartirían a partes iguales. Una operación mayor le otorgaría el 80% al Levante y el 20% Villarreal.
- Si el Levante rechaza una oferta superior a los 15 millones, deberá compensar al club groguet la plusvalía que hubieran recibido con esa operación. Por lo que prácticamente se aseguran un ingreso.
- Por último, el Villarreal mantiene un derecho de tanteo para igualar cualquier oferta que llegue por el jugador. En caso de que esto sucediera y recompraran al camerunés, deberían cederle el 50% de la propiedad al Cádiz, el antiguo propietario del pase. Es decir, no les convendría económicamente el traspaso a no ser que el rendimiento deportivo o su revalorización sean excelentes y exponenciales.
Conclusión
Pese a todo esto, no parece factible su incorporación en invierno, puesto a que la voluntad tanto de club como jugador parece ser completar la temporada juntos y después sacar un rédito económico mejor y más sólido.

Lo que está claro es que es una opción muy económica e interesante, al fin y al cabo, es la revelación de la temporada hasta el momento.