Saltar al contenido
Portada » ¿Última temporada de Lewandowski? El Barça sopesa su salida

¿Última temporada de Lewandowski? El Barça sopesa su salida


El conjunto azulgrana se encuentra ante una decisión que podría marcar el rumbo de su delantera y, en parte, de su modelo deportivo. A sus 37 años, Robert Lewandowski sigue siendo una figura de peso en el vestuario y un símbolo de liderazgo, pero su presente ya no se mide solo en goles, sino en rendimiento, adaptación y proyección.

Un mito que empieza a dosificarse

El delantero polaco ya había advertido a principios de temporada que su rol sería diferente. No se trataba de jugarlo todo, sino de rendir cuando el equipo más lo necesitara.

Lewandowski en un partido | Fuente: FC Barcelona

“No necesito jugarlo todo; necesito hacerlo bien cuando esté en el campo”, declaró el propio Lewandowski en agosto, marcando el inicio de una nueva etapa de madurez profesional.

Sin embargo, los números no acompañan del todo. En octubre, el ariete encadenó tres partidos sin marcar, y el debate volvió a instalarse en el entorno culé: ¿Debe el Barça seguir confiando en él como referencia ofensiva o pensar ya en un relevo generacional?

Una oferta inesperada

Según fuentes cercanas al club, una propuesta de 35 millones de euros procedente de la Saudi Pro League habría llegado a las oficinas del FC Barcelona. La cifra resulta llamativa no solo por la edad del jugador, sino también por la situación financiera del club, que sigue necesitando margen para reforzar otras áreas.

Lewandowski celebrando un gol | Fuente: FC Barcelona

El entorno del futbolista, liderado por Pini Zahavi, ha aclarado que no existe ningún acuerdo cerrado, aunque tampoco lo ha descartado. Lewandowski prioriza seguir en Europa, pero el proyecto deportivo y la gestión de minutos que le ofrezca el club serán determinantes.

El contexto deportivo

Con Hansi Flick en el banquillo, el delantero ha mantenido su compromiso, pero ya no es intocable. En algunos partidos ha sido suplente o sustituido antes del minuto 70, y el técnico alemán ha ensayado distintas variantes, entre ellas Ferran Torres como falso nueve.

Hansi Flick y Lewandowski | Fuente: Europa Press

La idea del técnico es clara: repartir esfuerzos y diversificar el gol, evitando depender de un único referente ofensivo, como ocurrió en etapas anteriores con jugadores como Pedri, Gavi o el propio Lewandowski.

Entre la leyenda y la renovación

Para la afición culé, el debate no es sencillo. Lewandowski ha aportado profesionalismo, goles y una mentalidad ganadora, pero su impacto ya no es el mismo que en su primera temporada.

Mientras tanto, la dirección deportiva valora su posible salida como una oportunidad económica, que podría abrir la puerta a un delantero más joven y de proyección para el futuro inmediato.

Conclusión: el peso de las decisiones

El Barça se encuentra ante una encrucijada que combina estrategia y pragmatismo. Lewandowski representa el pasado reciente de gloria y el presente de compromiso, pero el club necesita mirar hacia adelante.

Olmo, Lewandoswki y Fermín en el entrenamiento previo al viaje a Getafe
Fuente: Rubén Santander

El futuro del polaco dependerá de su rendimiento en los próximos partidos y del valor que el Barça otorgue a algo más que los goles: su jerarquía, ejemplo y capacidad de adaptarse al nuevo ciclo blaugrana.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *