Saltar al contenido
Portada » Sin Pedri: ¿Quién sustituye al canario?

Sin Pedri: ¿Quién sustituye al canario?


La lesión del “8” culé, Pedri González, supone un golpe durísimo para el juego del FC Barcelona. Tapar su hueco será una tarea mucho más compleja de lo que parece.

La plaga de lesiones blaugrana alcanza ahora al futbolista más determinante en la construcción del juego, y es responsabilidad de Hansi Flick encontrar la fórmula para minimizar su ausencia.

¿Qué rol hay que ocupar?

Definir el papel de Pedri en este Barça no es sencillo. La etiqueta de todocampista podría encajar, aunque resulta insuficiente. Su impacto debe analizarse tanto desde la visión táctica como desde los datos.

En 10 apariciones esta temporada en LaLiga EA Sports 2025/26, el canario lidera registros clave:

  • 🥇 1.º en pases acertados totales (815)
  • 🥇 1.º en pases acertados en el último tercio (327)
  • 🥇 1.º en pases que rompen líneas rivales (6)
  • 🥇 1.º en pases en campo rival (611)
  • 🥈 2.º en pases clave (25)
  • Percentil 99 en ocasiones creadas y pases progresivos
  • Percentil 98 en conducciones progresivas
  • Percentil 96 en rivales superados
  • Percentil 90 en bloqueos de balón

📈 Datos: FBREF y Sofascore

Cuadro de estadísticas generales de Pedri
Vía: FBREF

Estos números evidencian a un futbolista polifuncional y ofensivo, que no solo genera juego, sino que también recupera y presiona. Su esfuerzo constante sin balón le permite conectar con los compañeros y elevar el ritmo colectivo.

Mapa de calor de Pedri | Vía: Sofascore

Sin embargo, nos encontramos con un dato revelador, sus bloqueos de balón. Y es que si miramos un partido de Pedri, no son solo sus pases, son sus recuperaciones y su presión lo que lo hacen la élite mundial en su posición. No solo crea juego, sino que no deja jugar al rival. Su incansable esfuerzo por mantener y recuperar el balón, hacen que luego sea capaz de habilitar a sus compañeros con tanta facilidad.

¿Quién queda en pie?

Si analizamos la enfermería de Can Barça, todos los centrocampistas —salvo Marc Casadó— han pasado por lesión en lo que va de temporada. Con la recuperación de Dani Olmo, Hansi Flick cuenta con cinco de los siete centrocampistas disponibles.

No obstante, sustituir a Pedri es casi imposible. Su rol entre líneas lo disputarán Fermín López y Dani Olmo, mientras que el equilibrio recaerá en Frenkie de Jong, Casadó y Marc Bernal.

  • Casadó es un pivote clásico, más de contención y orden.
  • Bernal, aún por definir, aporta físico y lectura táctica, aunque menos explosividad.
  • De Jong es el más similar a Pedri, pero con menor verticalidad.
Marc Casadó en liga con el FC Barcelona | Vía: FC Barcelona Notícias

Ante este escenario, Flick podría optar por dar un papel más ofensivo a De Jong, situándolo como eje de la construcción, con Bernal equilibrando detrás. También podría apoyarse en la Masía, con jóvenes como Xavi Espart listos para dar el salto.

La misión del cuerpo técnico

El reto será mantener la fluidez del mediocampo y compensar la falta de creatividad. Será clave el trabajo de los mediapuntas bajando a recibir y de los extremos colaborando en la generación.

El FC Barcelona confía en que la estructura colectiva y la gestión de Flick mitiguen la ausencia del canario.

Marc Bernal y Frenkie de Jong entrenando con el FC Barcelona | Vía: Sport

Mientras tanto, solo queda desear una pronta recuperación a Pedri y al resto de lesionados que siguen engrosando la enfermería azulgrana.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *