Saltar al contenido
Portada » Flick, el principal artífice de este nuevo Barça

Flick, el principal artífice de este nuevo Barça


El punto de inflexión en la mejoría del club azulgrana llegó, principalmente, de la mano de Hansi Flick. El técnico alemán, que aterrizó en el banquillo tras la abrupta salida de Xavi Hernández, tenía una misión clara: devolver al FC Barcelona a lo más alto, tanto en España como, sobre todo, en Europa.

Flick en su presentación. Fuente: The Coaches Voice’s.

Una tarea que debía construirse con paciencia y desde dentro, pero que pronto comenzó a dar sus frutos. Ya en su primera pretemporada, el equipo mostraba una imagen completamente distinta.

Hoffenheim, Bayern y la selección alemana: un camino con altos y bajos

No se puede entender el presente de nadie sin mirar su pasado. Tras cinco años en el Hoffenheim, Flick dio el salto al equipo más poderoso de Alemania, el Bayern de Múnich. Allí, en solo dos temporadas y 86 partidos en los que apenas se dejó puntos en 18, conquistó todos los títulos posibles, incluidas dos Bundesligas consecutivas. Aquello fue su carta de presentación ante el mundo y el aval que lo llevó a dirigir a la selección alemana.

Flick durante su etapa en el Hoffeneim, en sus inicios. Fuente: Bundesliga.

Aunque su etapa en el combinado nacional no fue como se esperaba apenas estuvo al frente durante 16 encuentros, ya era considerado uno de los referentes del fútbol moderno.

La solución a un declive anunciado

Sus predecesores, Ronald Koeman y Xavi Hernández, no lograron dar con la tecla. No consiguieron imprimir el estilo que se exige en Can Barça, ni en resultados ni en juego. Ese famoso “tiki-taka” heredado de Cruyff y llevado a su máxima expresión por Guardiola o Luis Enrique se había desvanecido.

El club carecía de identidad y no desplegaba el fútbol que afición y directiva anhelaban. El presidente Joan Laporta lo tuvo claro: Hansi-Dieter Flick era la solución. Tras tres años sin dirigir, le llegaba el mayor reto de su carrera: devolver la grandeza al FC Barcelona.

Llegada inesperada, resultados sorprendentes

Muchos dudaban de que un entrenador de su perfil aceptara un proyecto con tantos problemas deportivos y financieros. Sin embargo, Laporta lo convenció. “Hay trenes que uno está obligado a coger”, debió pensar Flick. Y lo hizo. Porque, más allá del contexto, es difícil decirle que no a uno de los clubes más importantes de la historia.

Sus 3 tíulos conseguidos en la 24/25. Fuente: Mundo Deportivo.

Desde entonces, la transformación ha sido enorme. A pesar de contar con pocas incorporaciones, el equipo ha mostrado una nueva cara desde hace más de un año.

Táctica, presión, disciplina y goles

La rapidez y agresividad con la que el conjunto blaugrana recupera el balón y genera peligro están al alcance de muy pocos. Es un sello que ya mostró en el Bayern: presión asfixiante, líneas adelantadas y juego directo.

Flick apuesta por extremos abiertos y laterales que se sumen al ataque, potenciando a jugadores como Lamine Yamal, Raphinha o Marcus Rashford. También ha impulsado a Alejandro Balde, Koundé, Ferran Torres o Eric García, que atraviesan su mejor momento bajo su mando.

Flck en la final de la Copa del Rey conquistada el curso anterior. Fuente: Marca.

Aunque mantiene un porcentaje de posesión altísimo, su fútbol es más vertical que el de Guardiola o Luis Enrique, lo que se traduce en más goles. En sus primeros 50 partidos, supera a ambos en tantos anotados 14 más que el técnico catalán y 3 más que el asturiano, incluso con una plantilla menos estelar.

Además, ha batido un récord histórico: anotar en 45 partidos consecutivos. Robert Lewandowski también ha vivido su mejor versión bajo sus órdenes, con 128 goles en 129 partidos y participación directa en 154 jugadas.

Siempre pendiente de La Masia

Una de las señas de identidad del técnico alemán es su compromiso con la cantera. Consciente de que el ADN culé pasa por apostar por los jóvenes, ha dado protagonismo a talentos como Marc Bernal, Dro o Gerard Martín, quienes incluso han sido titulares.

Gerard Martín y Dro. Fuente: FC Barcelona noticias.

La mezcla de juventud y experiencia, liderada por un técnico que ha devuelto la ilusión al barcelonismo, es la clave de este proyecto.

La temporada pasada cerró con tres títulos. Y ahora la gran pregunta es: ¿será este el año en el que Flick dé el golpe definitivo sobre la mesa conquistando la Champions League? Motivos para creer no faltan.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *