El ‘no’ de Nico Williams al club azulgrana tiene que afianzar la confianza del barcelonismo en jugadores que apostaron incondicionalmente por el Barça a pesar de las dificultades económicas
Nico Williams es últimamente el nombre propio de los mercados de verano en Can Barça. Jugador veloz, con desborde y aliado perfecto para un Lamine Yamal que pide a voces tener a uno de sus mejores amigos en el club azulgrana. El jugador se ha dejado querer en varias ocasiones, pero a pesar de ello sus pretenciosas exigencias salariales y el poco compromiso a la hora de saber esperar y confiar en el club azulgrana han lastrado el fichaje un año más.
Dos veranos, dos días de la marmota
En el verano de 2024, tras una magnífica Eurocopa y siendo uno de los mejores jugadores, Nico entró de lleno en la lista de candidatos para reforzar la posición de extremo. Una posición un tanto huérfana tras el flojo año de Raphinha y Ferran Torres en dicha demarcación. Tras unas negociaciones llenas de dudas, inscripciones y fair play, el internacional español decidió quedarse en el club de sus amores, el Athletic Club de Bilbao, eso sí, con un salario duplicado y siendo de los mejores pagados de la Liga Española.
El barcelonismo se tomó con calma su decisión, entendiendo su postura apostando por Raphinha, quien ejercería de capitán esa temporada. Además, el Barça haría su gran apuesta de mercado fichando a Olmo, un jugador que a pesar de no tener las garantías necesarias para ser inscrito, apostó por el club dejando atrás ofertas muy superiores. Tras mucho suspense, Dani Olmo logró ser inscrito y junto a Raphinha consiguieron un gran rendimiento en una de las mejores temporadas de la historia reciente del club azulgrana.

Verano del 2025 y ahora es el Barça quien no se interesa por Nico. Eso parece reavivar la curiosidad de Nico Williams por fichar por un equipo grande. El jugador junto a su agente se interesan por el Barça, y el club azulgrana acepta la propuesta, pero sin poder darle garantías de inscripción. La realidad vuelve a golpear al club azulgrana. Otra vez era una estrategia del jugador junto a su agente para conseguir el mejor contrato posible utilizando al club vasco.
Valorar lo que hay en casa
El tren del Barça suele pasar una vez solamente, a Nico le ha pasado dos veces el tren, y esta vez es definitivamente. Lo de Nico es un ejemplo claro y un mensaje importante para una afición que debe empezar a respetar y valorar a los jugadores que hay en casa, y más si son del Barça de toda la vida. Jugadores como Jules Koundé, Dani Olmo, Raphinha, Lewandowski, Pau Víctor, Gündoğan, Íñigo Martínez o Cancelo eligieron al Barça dejando atrás ofertas muy superiores de otros clubes y sin tener las garantías para poder ser inscritos.

Afrontar la temporada 25/26 con el máximo apoyo a los que están será clave para poder volver a disfrutar de una campaña para la historia.
Wow, superb weblog layout! How long have you ever been running a blog for?
you make blogging look easy. The overall glance of your website is wonderful,
let alone the content!